El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer beneficios económicos para distintos sectores de la economía como jubilados, trabajadores y monotributistas, con el fin de paliar los efectos de la devaluación.
A través de videos sucesivos en sus redes sociales, Massa fue informando este domingo sobre diferentes medidas que tienen el objetivo de “que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado”, tras la devaluación del 22% registrada luego de las elecciones primarias por imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Argentina tiene un préstamo con el Fondo (FMI) del 2018 que obligó en los últimos días a la devaluación de nuestra moneda, y además, una sequía -la peor de nuestra historia- que lastimó nuestras reservas y nuestras cuentas pero que además golpeó a las economías de muchas familias”, explicó Massa.
El funcionario nacional adelantó medidas para “pymes, jubilados, trabajadores, monotributistas, y sectores de la economía social y los grupos que dependen de programas de apoyo del Estado”.
Jubilados y pensionados: Un refuerzo de $ 37.000 para jubilados y pensionados a percibir durante los meses de septiembre, octubre y noviembre; reintegros del IVA en compras con tarjeta de débito, y créditos de hasta $ 400.000 en 24, 36 o 48 cuotas para el mismo sector.
“Monotributistas: exención de pago del componente tributario para las categorías A, B, C y D; créditos de hasta $ 4 millones y la puesta en marcha de un monotributo para trabajadores independientes.
Tarjeta Alimentar: las familias con un hijo contarán con $ 10.000 más en los próximos dos meses; las familias con dos hijos, con $17.000; y las que tienen tres hijos, con $23.000. los sectores más vulnerables”.
Créditos para trabajadores: programa de $ 400.000 en créditos para trabajadores a 24, 36 o 48 meses.
Agro y exportaciones: tendrán retención 0% las economías regionales con valor agregado. Entre estas, el vino, el mosto, el arroz, el tabaco, la forestal y la cáscara de citrus, entre otras.
Potenciar Trabajo: refuerzo de $ 20.000 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. El mismo se pagará en dos partes: $10.000 en septiembre y otros $ 10.000 en octubre.