(Creada el 22 de agosto 1975)
Transcurría la segunda mitad del año 1975, y un grupo de amigos, todos ellos de ánimos muy activos y sociables a los cuales les unía vínculos laborales, de afecto y ganas de compartir gratos momentos, les nace la inquietud de reunirse por lo menos una vez al mes y agasajar la ocasión con una cena de camaradería. Previo a la fecha de consolidación de la Peña en sí, y que dará nombre a la misma, se realiza una primera reunión organizada por el Sr. Domingo Herrero Bonillo. Como próximo anfitrión se ofrece el Sr. Dovilio Manías y decide agasajar a sus invitados con el “Galetto”, comida conocida en la provincia de Misiones y supuestamente practicado en colonias de origen francés o italiano. Este exquisito y pintoresco plato es muy similar al que conocemos como brochette, ya que sus componentes y forma de preparación son prácticamente iguales, la diferencia del Galetto radica en que los “pinches” en los que se insertan los numerosos ingredientes, tienen un largo aproximado de 1,00 metro, y por lo tanto, los trozos de carnes y vegetales son más generosos. Los comensales presentes, por lo general asiduos consumidores de comidas típicamente criollas, fueron sorprendidos por la particularidad del plato, el cual desató diversas especulaciones y que sin dudas, fue el corolario de una extraordinaria reunión entre amigos; ellos eran los Señores Ismael Acha, Pedro Bourguigne, Néstor Cereseto, Oscar Doumic, Juan Carlos Enzegaray, Domingo Herrero, Rubén Lamacchia, Ramón Lombera, Dovilio Manías, Carlos Pulti, “Cholo” Tamagno y Raúl Urrutibehety, los cuales desde ese momento decidieron instituir formalmente la Peña y denominarla “El Galetto”. Durante muchos años, las instalaciones de la quinta del Sr. Rubén Lamacchia, vehemente y dispuesto miembro fundador, sirvieron de ámbito de reunión. Nombres cómo Juan Amorena, Pancho Aranciaga, José Barbería, Mito Casanovas, Juan C. Di Sanzo, Carlos Ferri, Héctor, Delfor y Carlos Etchegaray, Pedro Gaona Navarro, Jorge Gallo, Leonardo Goicochea, Marcos Goyeneche, Elías Hauqui, Argentino y Matías Rípodas, Pancho Stea, Jorge Traverso, M. Agustín Villasol y Carlos Vincent entre otros integraron la Peña. Ya pasaron cuarenta y ochos años y la lista de miembros se ha renovado, pero aquel espíritu de camaradería, cordialidad, respeto y rigurosa asistencia de sus fundadores sigue ampliamente vigente, sirviendo de ejemplo y guía a los nuevos que se incorporaron. En la cena mensual del último jueves de cada mes, recuerdos y anécdotas se suman a los comentarios de actualidad sin faltar el fútbol y el automovilismo, pasión de muchos de sus integrantes Hoy conforman la Peña El Galetto los Sres. Aranciaga Roberto, Baduel Guillermo, Barredo Carlos M., Bonavita Matías, Cabril Alejandro, Laguarde Jorge, Lamacchia Carlos M., Manías Marcelo, Martínez Jorge, Nazar Ismael y Pariani Oscar.