Ad image

Damnificados denunciaron ser estafados por una Agencia de Viajes

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

En la mañana de ayer, varias personas se hicieron presentes en calle A. del Valle Nº 135 de nuestra ciudad, donde funcionaba la agencia de Viajes “Sin Escala”, y denunciaron que habían sido estafados.

Los clientes que tenían viajes comprados a distintos destinos internacionales, otros denuncian el incumplimiento en la reserva de hoteles, trasladados y excursiones; al no tener respuestas se organizaron y llegaron ayer a Dolores exigiendo explicaciones al dueño de la empresa, el dolorense Angel Cirillano.

Trascendió que la empresa habría presentado quiebra y que su titular se habría ido a Uruguay.

Pero la sorpresa mayor fue la de los empleados que ayer se encontraron con esta novedad, no teniendo más contacto con el dueño de la firma y encontrando la oficina casi desmantelada. Por esta situación realizó una denuncia judicial.

A su vez ayer, por indicación del fiscal Roberto Miglio Salmo la Policía presente en el lugar comenzó a tomar las denuncias de los damnificados.

 

¿Qué hacer en caso de ser víctima de una estafa por parte de una agencia de viajes?

Si creé que una agencia de viajes incumplió la normativa aplicable o lo pactado en el contrato, podés hacer una denuncia ante la Dirección Nacional de Agencias de Viajes del Ministerio de Turismo y Deportes.

El trámite es gratuito y no es necesario contar con abogado. Para realizar la denuncia debé completar un formulario online o presentarte personalmente en la sede del Ministerio (Suipacha 1109, pisos 7 y 22 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). también podés comunicarte al (011) 4316-1600 – INT. 2181 o 2178.

Con la denuncia se activa una investigación y, de corroborarse que la empresa cometió una infracción, este organismo cuenta con facultades para sancionarla con una multa, suspensión y/o cancelación de la licencia y/o certificado para operar. De corresponder, el proceso cuenta con una instancia de audiencia presumarial para acercar de forma voluntaria las posiciones de las partes.

Además, se puede recurrir a otras vías legales para reclamar el derecho de usuario, como Defensa al Consumidor, Defensoría del Pueblo o Tribunales Civiles.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar