Hasta 2021 había un solo laboratorio público de prótesis dentales en la provincia.
El ministerio de Salud bonaerense informó que en lo que va de 2023 se abrieron quince laboratorios públicos de prótesis dentales por lo que pudieron realizar y entregar 1.700.
“Se trata de una política pública estratégica que garantiza el derecho a la salud bucal de las personas, algo vital porque la falta parcial o total de dentadura tiene un alto impacto”, explicó el director de Salud Bucal de la cartera sanitaria bonaerense, Alejandro Dávila.
En ese sentido, explicó que las prótesis e implantes que se generan en los laboratorios públicos “significan no sólo un antes y un después en la nutrición de las personas: tienen un enorme impacto emocional, en la autoestima, en el habla, además de lo estético, y cambia completamente la vida social de la gente, ya sea a la hora de pedir trabajo como de vincularse con otros en cualquier ámbito de su vida”.
Los servicios de Odontología en los que se realiza la rehabilitación con prótesis se encuentran en los hospitales bonaerenses Belgrano de San Martín, Presidente Perón de Avellaneda, Alejandro Korn de Melchor Romero, San Juan de Dios de La Plata, Paroissien de La Matanza, Penna de Bahía Blanca, El Dique de Ensenada, Tetamanti de Mar del Plata, Carrea de Olivos, Esteves de Lomas de Zamora, Reencuentro de La Plata, Narciso López de Lanús, Balestrini de La Matanza, Videla Dorna de Monte, Fiorito de Avellaneda, Alende de Mar del Plata, hospital de Las Flores, Grierson de Guernica, San Martín de La Plata y Posadas de Saladillo.