Uno de los temas que dejó el resultado de la Elección Municipal del pasado domingo 22 de octubre, fue la exigua diferencia que hubo entre las dos Alianzas Políticas que mayoritariamente acapararon el voto, lo que llevó a especulaciones y a que se buscaran comparaciones con procesos electorales anteriores.
A partir de ello y para informar a nuestros lectores realizamos consultas en fuentes documentales oficiales y en las propias del Diario, de la que surge que debimos retrotraernos 60 años para encontrar tan poca diferencia de sufragios entre el primero y el segundo de los sectores políticos que participaron en una Elección.
En 1963 el radicalismo se presentaba dividido, las entonces llamadas Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) y la Unión Cívica Radical del Pueblo, donde la primera superaba a la segunda por solo 126 sufragios. La Elección de 1989 fue también por poca diferencia, 245 sufragios.
Y los datos que surgieron de esa documentación nos mostró también cuando fueron las mayores diferencias, la del año 1995 con más de 5.600 votos y la de 2013 con 5.200.
Para saber ahora en qué lugar se debe colocar los resultados del pasado domingo se deberá esperar, porque los datos extraoficiales del escrutinio realizado al cierre del comicio en Dolores difieren con la carga provisoria realizada por la Junta Electoral Nacional. La primera dio una diferencia de 220 votos entre primero y segundo, mientras que para la segunda es de 130 sufragios.
La siguiente información refleja los resultados de las 23 Elecciones anteriores a la del pasado domingo 22 de octubre, según los registros con que se cuenta:
- Elección de 1963
U.C.R. Intransigente: 3.357 votos. Diferencia con el segundo 126
U.C.R. del Pueblo 3.231 votos.
Unión Conservadora 1.805 votos.
Partido Socialista Argentino 144 votos.
Partido Socialista Democrático 124 votos.
- Elección de 1965
Unión Cívica Radical del Pueblo 3.907 votos. Diferencia con el segundo 1.518
Unión Cívica Radical Intransigente 2.389 votos.
Unión Popular 2.221 votos.
Unión Conservadora 1.382 votos.
Movimiento Integración y Desarrollo 288 votos.
Movimiento Línea Las Flores–Lujan 254 votos.
Partido Socialista Argentino 61 votos.
Partido Socialista Democrático 53 votos.
- Elección de 1973
Frente Justicialista de Liberación 5.623 votos. Diferencia con el segundo 1.152
Unión Cívica Radical 4.471 votos.
Partido Intransigente 1.252 votos.
Unión Conservadora Pcia. Buenos Aires 1.018 votos.
Partido Nueva Fuerza 400 votos.
· Elección de 1983
Unión Cívica Radical 7.272 votos. Diferencia con el segundo 2.345
Partido Justicialista 4.927 votos.
Movimiento de Integración y Desarrollo 1.133 votos.
Alianza Federal 931 votos.
Partido Intransigente 327 votos.
- Elección de 1985
Unión Cívica Radical 6.175 votos. Diferencia con el segundo 3.155
Frente Justicialista De Liberación 3.020 votos.
Frente Renovador 2.241 votos.
Partido Intransigente 1.364 votos.
Alianza Del Centro 1.254 votos.
Partido Humanista 35 votos.
· Elección septiembre de 1987
Unión Cívica Radical 6.469 votos. Diferencia con el segundo 1.358
Frente Justicialista Renovador 5.111 votos.
Alianza Ucedé-PDP 1.839 votos.
Movimiento de Integración y Desarrollo 831 votos.
Partido Intransigente 412 votos.
Frente Amplio de Liberación 32 votos.
- Elección 1989
Frente Justicialista de Unidad Popular 5.709 votos. Diferencia con el segundo 245
Unión Cívica Radical 5.464 votos.
Alianza De Centro 2.619 votos.
Alianza Unidad Socialista 175 votos.
Alianza Izquierda Unida 152 votos.
· Elección se 1991
Frente Justicialista Federal 6.359 votos. Diferencia con el segundo 2.285
Unión Cívica Radical 4.074 votos.
Unión Vecinal de Dolores 1.856 votos.
Unión Del Centro Democrático 771 votos.
Frente Independiente 630 votos.
Acción Popular para la Liberación 187 votos.
Unidad Socialista-Democracia Popular 94 votos.
Frente por la Justicia Social 104 votos.
Movimiento Al Socialismo 89 votos.
Partido Comunista 46 votos.
- Elección de 1993
Frente Justicialista Federal 6.893 votos. Diferencia con el segundo 1.791
Unión Cívica Radical 5.102 votos.
Unión Del Centro Democrático 994 votos.
Movimiento Dignidad y la Independencia 593 votos.
Unión Socialista-Demócrata Cristiana 54 votos.
· Elección de 1995
Frente Justicialista Federal 8.280 votos. Diferencia con el segundo 5.694
Unión Cívica Radical 2.586 votos.
Frente del País Solidario 2.402 votos.
Mov.por la Dignidad y la Independencia 163 votos.
Mov.Socialista de los Trabajadores 80 votos.
Movimiento Azul y Blanco 68 votos.
Partido Solidaridad 39 votos.
- Elección de 1997
Frente Justicialista Bonaerense 7.556 votos. Diferencia con el segundo 3.960
Unión Cívica Radical 3.596 votos.
Frente País Solidario 2.738 votos.
Partido Obrero 172 votos.
· Elección de 1999
Unión Cívica Radical 7.328 votos. Diferencia con el segundo 802
Concertación Justicia para el Cambio 6.526 votos.
Unión del Centro Democrático 1.049 votos.
Unidad Bonaerense 448 votos.
Acción por la Republica 222 votos.
Partido Obrero 35 votos.
Partido Humanista 23 votos.
- Elección de 2001
Unión Cívica Radical 5.663 votos. Diferencia con el segundo 484
Partido Justicialista 5.179 votos.
Unión del Centro Democrático 804 votos.
Ari-Partido Socialista 679 votos.
Frente Polo Social 440 votos.
Acción por la Republica 120 votos.
Izquierda Unida -I.U.- 100 votos.
Frente Compromiso Social 83 votos.
Partido del Obrero 72 votos.
Partido Progreso Social 50 votos.
- Elección de 2003
Partido Justicialista 7.258 votos. Diferencia con el segundo 500
Unión Cívica Radical 6.758 votos.
Alianza. Frente Unión por Buenos Aires 234 votos.
Frente Popular Bonaerense 186 votos.
Alianza. Izquierda Unida-Partido Socialista 85 votos.
Partido del Obrero 62 votos.
Acción Federalista por Buenos Aires 36 votos.
- Elección de 2005
Frente Justicialista 5.897 votos. Diferencia con el segundo 1.415
Frente para la Victoria 4.482 votos.
Unión Cívica Radical 3.656 votos.
Propuesta Republicana 396 votos.
Partido Obrero 198 votos.
Unión Del Centro Democrático 179 votos.
Movi,. Socialista de los Trabajadores 48 votos.
· Elección del 2007
Frente Coalición Cívica 5.652 votos. Diferencia con el segundo 970
Partido Justicialista 4.682 votos.
Partido De La Victoria 3.844 votos.
Union Civico Radical. 456 votos.
Union Pro 451 votos.
Partido Obrero 285 votos.
Sociedad Justa. 168 votos.
Unión de Centro Democrático 117 votos.
Movim. Socialista de los Trabajadores 24 votos.
- Elección de 2009
Afirmación para Una República Igualitaria 5.743 votos. Diferencia con el segundo 1.326
Unión Pro 4.417 votos.
Frente Justicialista para la Victoria 3.395 votos.
Política Obrera 1.549 votos.
Movimiento Independiente De Jubilados 43 votos.
· Elección de 2011
Coalición Cívica-ARI 9.126 votos. Diferencia con el segundo 2283
Frente para la Victoria 6.843 votos.
Unión para el Desarrollo Social 802 votos.
- Elección de 2013
Frente Progresista Cívica y Social 5.898 votos. Diferencia con el segundo 450
Frente Para la Victoria 5.448 votos.
Unión con Fe 4.486 votos.
Frente Renovador 2.095 votos.
Unidos por la Libertad y el Trabajo 204 votos.
- Elección de 2015
Cambiemos Buenos Aires 7.697 votos. Diferencia con el segundo 1683
Frente para la Victoria 6.014 votos.
Unidos por una Nueva Alternativa 4.547 votos.
- Elección de 2017
Cambiemos Buenos Aires 9.575 votos. Diferencia con el segundo 5.213
Unidad Ciudadana 4.362 votos.
“1 País” 2.190 votos.
Frente Justicialista 1.369 votos.
Frente de Izquierda y los trabajadores 500 votos.
- Elección de 2019
Juntos por el Cambio 10.459 votos. Diferencia con el segundo 1.439
Frente de Todos 9.020 votos.
Frente Izquierda 335 votos.
Elección de 2021
Juntos 8.195 votos. Diferencia con el segundo 3.678
Frente de Todos 4.517 votos.
Vamos con Vos 3.840 votos.
Primero Dolores 1.254 votos.
Avanza Libertad 520 votos.
Frente Izquierda 285 votos.
** (Información recopilada por Diario Compromiso)