Ad image

A 40 años de la Elección histórica en la que los dolorenses elegían quienes serían sus autoridades

Federico Sabalette
Federico Sabalette
5 Minutos de lectura

El 30 de octubre de 1983, hace 40 años, los argentinos recuperaban la Democracia, nuevamente podían elegir libremente a sus gobernantes y dejar institucionalmente atrás los infames años de la dictadura militar.

En la Elección General realizada ese domingo de octubre se eligieron todos los cargos electivos nacionales, provinciales y municipales, iniciándose así el camino institucional que hoy transitamos pese a sus falencias, y que es el único que representa la forma de gobierno de los pueblos democráticos.

A nivel local ese 30 de octubre se eligió al Intendente de Dolores, a los 14 Concejales que integrarían nuestro legislativo y también Consejeros Escolares.

El proceso de la reinstauración de la Democracia en nuestra ciudad se había iniciado a fines del año anterior, potenciándose desde febrero del 83 en adelante las negociaciones intrapartidarias a los fines de acordar listas o concretar elecciones internas.

En el caso del radicalismo -donde participé-, la elección interna se concretó el 28 de agosto de 1983 en el entonces local partidario de Alem 30, sufragando en esa oportunidad 1.756 afiliados, resultando triunfante con 1.034 votos la Lista n٥ 12 integrada por representantes de “Línea Nacional” (balbinistas) y de “Renovación y Cambio” (alfonsinistas), por sobre la n٥ 11 que lideraba el Dr. José María Pérgamo que lograba 722.

Luego del resultado se conformó la lista definitiva de la Unión Cívica Radical para participar de la elección de octubre, la que estuvo encabezada por el Escribano Duilio Macchi con su postulación a Intendente.

En la Elección General del 30 de octubre en Dolores participaron cinco listas, encabezadas para Intendente por: Duilio A. Macchi (UCR); Jorge Norberto Rossi (Partido Justicialista); Norberto Rojas (Movimiento de Integración y Desarrollo “MID”); Héctor R. Porréz (Alianza Federal), y Amanda Boccia de Medina (Partido Intransigente), con estos resultados:

  • Unión Cívica Radical                                     7.272 votos.
  • Partido Justicialista                                                 4.927 votos.
  • Movimiento Integración y Desarrollo (M.I.D.) 1.133 votos.
  • Alianza Federal                                                   931 votos.
  • Partido Intransigente                            327 votos.
  • En blanco                                                   472 votos.
  • Votos anulados                                                    27 votos.

Total sufragios 15.089

Con estos resultados la Unión Cívica Radical obtuvo 7 Concejales y 4 Consejeros Escolares; el Partido Justicialista 5 Concejales y 2 Consejeros Escolares; el M.I.D. 1 Concejal; y la Alianza Federal 1 Concejal.

Los Electos:

Unión Cívica Radical

Intendente Duilio Armando Macchi.

Concejales Titulares: Pedro Guillermo Sabalette; Doris Gladys Dávila; Hernán Santiago Repetto; Horacio Alberto Toscano; Alberto Omar Belén; Juan Carlos Valente y Roberto Ricardo Capiel.

Concejales Suplentes: Carlos Rubén Cicco; Jorge Constantino Udrea; Rubén Carlos Lamacchia; Juan José Battistessa; Herminio Ernesto Macchi; Roberto Enrique Gilardi; y Hugo Oscar Cachaza.

Consejeros Escolares Titulares: Celia Mariana Costabel; Celsa René Lettieri; Iris Lily Echandi; y Nilda Alcira Abait.

Consejeros Escolares Suplentes: Ana María Bovara; Eufemio Ramón Pérez; Angélica Roch; y José Luis Bianchi.

Partido Justicialista

Concejales Titulares: Norberto Rodolfo Wagner; Emilio Norberto Cademartori; Luis Antonio Torres; Alfredo César Meckievi; y Pablo Brand.

Concejales Suplentes: Rubén Ernesto Calabrese; Carlos Edmundo Cislaghi; Esteban Alem; Solidario Arnoldo Storani; y Omar Alcides Andrés Baraglia.

Consejeros Escolares Titulares: Lía Elena Lupo y Amalia Esther Calvella.

Consejeros Escolares Suplentes: Ana María Aizpitarte y Lidia Beatriz Arditi.

Movimiento de Integración y Desarrollo

Concejal Titular: Carlos Alberto Marcelo Larraburu.

Concejal Suplente: Edgardo Jorge Lahitte.

Alianza Federal

Concejal Titular: Héctor Renaldo Porréz.

Concejal Suplente: Alejandro Victorio Celillo.

Asunción de los electos: la del Intendente Duilio Macchi se produjo el 11 de diciembre de ese 1983, mientras que la de Concejales se concretó días antes, el 5 de ese mes, día convocado por la Junta Electoral para la realización de la Sesión Preparatoria, y donde se eligieron las autoridades de nuestro legislativo.

Sin dudas dos fechas históricas para nuestra comunidad, que merecerán recordarse como hoy se lo hace con la elección de ese 30 de octubre del 83 que consagrara al Dr. Raúl Alfonsín como presidente, a Víctor Martínez como Vice, al Dr. Alejandro Armendáriz como Gobernador de la provincia de Buenos Aires, y a la Arquitecta Elva Roulet como vicegobernadora.

P.G.S.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar