Ad image

“Autonautas” anticipa su nuevo disco

Federico Sabalette
Federico Sabalette
7 Minutos de lectura

La banda dolorense integrada por Fernando Romero, Fernando Bruno, Ángeles Bourguigne, Iván Manazzoni y Marcos Membiela anticipa nuevo álbum para el año que viene, con cinco temas que ya están disponibles en las plataformas.

“Autonautas” se ha convertido en una de las bandas regionales que lleva más años activa. Pasaron de un colectivo que ofrecía covers con versiones originales y voces variadas, a consolidarse como grupo independiente con temas propios. A seis años de la presentación de su primer disco, integrado por 10 temas propios, se preparan para su segundo trabajo, con una decena más de canciones originales. Hablamos con Fernando Romero.

 

¿Cómo viene la actividad?

Estamos grabando con Autonautas, como todo este año. No hemos tocado en vivo porque necesitábamos un parate necesario, creo que las bandas lo necesitan. Nosotros como somos artistas independientes también nos tomamos tiempo para hacer las cosas de manera casi artesanal. Nuestro trabajo tiene que ver con una producción dentro de nuestro Estudio, con nuestros tiempos, ir corrigiendo y eso. Hoy estamos muy contentos porque grabamos varios temas de nuestro segundo disco, que aún no está todo, y que va a constar de diez canciones. Hasta hoy tenemos 3 subidas, y la semana que viene subimos dos más para completar cinco. Y tenemos otros cinco temas más, súper ensayados, para empezar a grabar de nuevo este verano, darles forma y subirlos completos a las Redes.

 

¿Cómo figuran en Redes y Plataformas?

En Facebook como “Autonautas”, y en Instagram como “Autonautas oficial”. Usamos mucho las plataformas digitales como Spotify, YouTube y AppleMusic, para que la gente pueda acceder desde cualquier dispositivo. Siempre bajo el nombre Autonautas.

 

Pasaron de hacer covers a consolidarse como grupo independiente y con canciones propias.

Exacto, nos reinventamos en una banda con temas propios. Sacamos nuestro primer disco, un disco físico incluso, en el año 2017, lo presentamos en vivo en el Teatro Unione y en varios lugares más. Hemos tocado en vivo acá y en otras ciudades de la región, también en La Plata. Después de ese disco seguimos componiendo y como te contaba, tenemos diez canciones nuevas más, de las cuales la semana que viene habrá cinco disponibles. Este verano le daremos forma a los cinco temas que faltan para el nuevo disco.

 

¿Fue productiva la reclusión por la pandemia para ustedes?

La verdad que no, en realidad nos paró un año y medio. Pero en una parte de esa pandemia, durante 2020, pudimos grabar dos canciones y sacarlas. A esa masterización la hicimos en Buenos Aires, y lo sacamos en pleno 2020. Ahora estamos con 3 más, post pandemia. Aunque también tocamos el año pasado, en 2022 estuvimos en varios lugares presentándonos. Pero este año de alguna manera decidimos darle forma a lo que teníamos ya craneado y pensado, y por eso nos enfocamos en estos nuevos tres temas que sacaremos en esta semana y la próxima. Hay uno subido a YouTube ya, a Spotify y al resto de nuestras redes, se llama “El nuevo aliento del día”. Y los dos que vienen se llaman “Tal vez hoy” y “Esquirlas”. Son canales oficiales nuestros, así que se pueden suscribir para recibir notificaciones y demás.

 

¿Recibieron llamados para tocar en vivo?

No, nos llamaron para tocar, pero estuvimos abocados a nuestra sala de ensayos. Hay que ensayar bien para después meterte dentro del Estudio a grabar. Y se hizo como un trabajo de hormiga, porque buscábamos un sonido nuevo, y lo logramos. Estamos muy conformes. En esta masterización cambiamos, la hicimos con Eduardo Cortés, que es un músico dolorense y tiene su banda, “Ex Acuarela”, que lleva muchos años activa. Creo que junto a la nuestra son de las bandas que llevan más de 10 años en actividad en Dolores, con discos, temas propios. Dolores tiene gente que también se dedica a grabar y mostrar su material con su impronta, diciendo “acá estamos”.

¿Quiénes integran la banda y en que rol?

Seguimos los mismos: Ángeles Bourguigne en batería y voces (tenemos una voz femenina ahí), Fernando Bruno en bajo y composición de las letras (él hace todas las letras de nuestras canciones), Iván Manazzoni en guitarra acústica y voz principal (un gran cantante de mucha experiencia), Marcos Membiela en teclados, guitarras, y también samplers y sonidos (se encarga de nuestras grabaciones, un trabajo muy difícil; él tiene su propio home studio, así que lo termina de grabar después), y yo en guitarra eléctrica y voces, también hago los arreglos en guitarra.

 

¿Tienen buena recepción con las nuevas canciones?

Muy contentos. Hemos tenido muy linda recepción en las Redes de este nuevo material que sacamos la semana pasada. Y tocaremos el 12 de noviembre, domingo, en el Hipódromo de Dolores, en el after de la carrera. Aproximadamente a las 17 horas va a ser, al aire libre. Habrá cantina, full tracks, y todo para pasarla bien. Más adelante, en enero, hay otras fechas apalabradas que todavía no están cerradas.

 

¿El disco nuevo sale el año próximo?

Claro. El título del nuevo disco será “Sin tiempo y sin temor”. Y la semana que viene ya tenemos subidos a las Redes y Plataformas esas cinco nuevas canciones, la mitad del disco, para que puedan escuchar. Creo que en enero y febrero grabaremos lo que falta para terminar. Con los 10 del disco anterior, tenemos ya 20 temas que son nuestros. No tocamos en vivo últimamente por decisión propia, para centrarnos en lo que te contaba. Somos músicos independientes, la música no nos da de comer. Entiendo que en otros géneros los artistas actúan todos los fines de semana porque son géneros que se pagan. Nosotros con lo alternativo, lo pop, es menos habitual. Y nos gusta mucho el sonido que logramos.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar