Ad imageAd image

El caso Ayuso, el crimen del joven dolorense de 18 años, a casi cinco años de perpetrado tendrá la etapa procesal más importante procurando saber la verdad, el “Juicio por Jurados”, que se realizará en cinco jornadas entre el 4 y el 8 de abril próximos.

La causa está radicada en el Tribunal en lo Criminal nº 1 Departamental, y las audiencias serán presididas por la Juez Dra. Claudia Castro, el Ministerio Público estará representado por el Fiscal Dr. Gustavo García, mientras que el Defensor Oficial Dr. Gustavo Estrada representará a Matías López y la Defensora Particular Dra. Rocío Zamora a Francisco Miño.

El caso según la elevación a juicio:

Hecho I: entre la madrugada del sábado 8 y el domingo 9 de julio de 2017 en calle Cerrito entre Marconi y Avellaneda, dos sujetos adultos abusaron sexualmente mediante violencia de Claudio Javier Ayuso.

Hecho II: los mismos sujetos con el fin de consumar y ocultar el hecho y procurar impunidad, con la intención de matar le aplicaron a Ayuso golpes en su rostro y cabeza que le produjeron una hemorragia cerebral que ocasionó su fallecimiento.

Calificación: Abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por dos o más personas (Hecho l) y Homicidio agravado (criminis causa) (Hecho ll), ambos en concurso real entre sí.

Los imputados: en calidad de coautores son Matías David López, (apodado «Negro») y Francisco Andrés Miño, (apodado «Pin»).

El hallazgo del cadáver: ocurrió alrededor de las 15 del lunes 10 de julio de 2017 dentro de una cámara de desagües en una vereda del ex Frigorífico Casasa.

Mecánica del hecho: según la investigación la víctima había sido golpeada en reiteradas oportunidades en la cabeza, luego en forma forzada se le había sacado la ropa y ya en el suelo sometida sexualmente, tras lo cual había sido golpeada en el rostro con una piedra.

Indicios: uno de los principales que surge de las actuaciones, es que los imputados López y Miño fueron las últimas personas con las cuales se vio con vida a la víctima en la madrugada del sábado 8 de julio de 2017.

Sobre el caso existen detalles que según la Fiscalía comprometen a los imputados, pero muchas dudas según los defensores, por lo que con la realización del “Juicio por jurados” (opción elegida por los procesados) se procurará arribar a la verdad procesal de este crimen que conmovió a los dolorenses, debiendo recordarse que el jurado estará integrado por doce miembros, y que dado la calificación para arribar a una condena se requiere unanimidad en la decisión.

La Secretaría de Salud de Dolores informa que se procesaron 6 muestras por COVID-19 realizadas en el Hospital San Roque; todas con resultados negativos.

Hasta este momento Dolores tiene: 70 positivos activos, 4307 positivos recuperados, 0 en estudio, 4280 negativos, 51aislados y 87 fallecidos.

El pasado martes, se realizó una importante reunión del Comité de la UCR de Dolores, con la Comisión Permanente de Homenaje al Padre de la Democracia Presidente Dr. Raúl Alfonsín y la Juventud Radical.

Se rindió homenaje a la Mujer, por ser el «Día Internacional», y se hizo una reseña sobre la historia y su lucha por la igualdad de derechos.

Se abordó un amplio temario, donde el Secretario General Cdor. Carlos Lamacchia, analizó la situación económica y los pagos realizados, y propuso recrear y documentar la Historia del Radicalismo de Dolores. El Arq. Jorge Martínez instó a realizar una galería de personalidades destacadas, tanto de la Argentina como del Radicalismo Nacional y local.

El Sr. Miguel Cabañes dona un cuadro de San Martín y el Dr. Juan Carlos Valente varios cuadros de dirigentes partidarios.

El sábado 12 se celebra el Día del Militante, fecha de nacimiento del Dr. Raúl Alfonsín. Se resuelve realizar un homenaje local, a las 11 horas, junto al busto que se erige en la Plaza «Pedro Castelli». donde se depositará una palma de laureles y harán uso de la palabra el Vicepresidente de la Comisión Permanente de Homenaje, Carlos Lamacchia, la Consejera Escolar Fosatti y un representante de la Juventud Radical.

La Municipalidad de Dolores acompañará el evento organizado por la Fundación Roadbook, entidad sin fines de lucro y cuyo objetivo es volcar las posibles utilidades a donaciones filantrópicas relacionadas a la salud y bienestar infantil.

La Fundación Roadbook indica que la idea es visitar el interior de nuestro país. En este caso la zona de escurrimientos del Salado, con sus campos de cría y la magnífica diversidad de fauna y avifauna, mansa por la ausencia de humanos.

El viernes 11 de marzo saldrán de Buenos Aires, darán un par de vueltas para tomar regularidad en el Autódromo de Dolores a las 18.00 horas aproximadamente y dormirán en nuestra ciudad. El sábado 12 a las 8.30 horas saldrán de la Estación de Servicio Puma ubicada en la ruta 63 hacia la Costa Atlántica. El final del Mini GP los llevará a Cariló.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer la puesta en funcionamiento de cinco nuevos patrulleros que renovarán la flota del cuerpo de la Policía Rural del distrito de Ayacucho. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el intendente local, Emilio Cordonnier; y el subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior, Guillermo Calviño.

“Esta entrega de camionetas forma parte del refuerzo de patrullas que estamos llevando adelante en toda la Provincia, ya que el parque automotor de la Policía se encontraba abandonado tanto en el conurbano como en los municipios del interior”, explicó Kicillof, y añadió: “Con estos cinco vehículos estamos renovando toda la flota en Ayacucho, donde producto de la desinversión había quedado un solo patrullero disponible”.

El Gobernador señaló que “en cuanto al avance en materia de equipamiento, sumaremos pronto la primera promoción de efectivos de la Policía Rural, quienes fueron seleccionados junto a las organizaciones del sector para que sean agentes que conocen el territorio y las condiciones de vida en los campos”.

En ese sentido, en abril egresarán 1.100 cadetes del Instituto Universitario Juan Vucetich que se han capacitado durante un año para la prevención de delitos como el abigeato, la caza furtiva, el hurto de agroquímicos y la pesca ilegal.

Por su parte, el intendente Cordonnier remarcó: “Esta es una noticia muy importante para el municipio de Ayacucho, en el marco de una agenda de trabajo muy amplia que llevamos adelante junto a la Provincia”. “Estamos trabajando de forma coordinada para llevarles soluciones concretas lo más rápido posible a nuestros vecinos y vecinas”, agregó.

La lectura de las Ordenanzas propiciadas por el Departamento Ejecutivo municipal siempre dejan tela para cortar, sin embargo al menos una pone en duda el análisis que se hizo del proyecto en el Concejo Deliberante, y lo que es peor, que ni los Concejales que lo aprobaron ni las autoridades evidentemente leyeron lo que se aprobaba.

Estamos hablando de una Ordenanza de 2018 de la que recién ahora podemos hablar, en razón de la forma amañada en que Etchevarren las publica al igual que los Decretos por él firmados (meses después, mezclados, sin guardar correlación por fecha o número) claramente con la intención de impedir el contralor ciudadano de los actos de gobierno.

Vayamos a la Ordenanza que nos ocupa.

El 13 de junio de 2018 el Concejo Deliberante local sancionó una Ordenanza marcando un lugar de estacionamiento especial con demarcación frente a un domicilio de nuestra ciudad en el marco del Expediente 4032-76.811, norma que lleva la firma en nombre del legislativo local de Daniela Arrabit como Presidente del HCD y de Oscar Pardo como Secretario, y a la que Camilo Etchevarren al promulgarla le dio el número 7.034.

Ahora bien. Esa Ordenanza indica en su Artículo Primero: “Autorizar la delimitación de zona con prohibición de estacionamiento y demarcación con cartel señalizador para discapacitados en el domicilio de la calle Dorrego e/Lamadrid y Alvear…”.

La cuestión es que no se especifica el domicilio con su correspondiente numeración, y al ser tanto Dorrego como Lamadrid y Alvear paralelas, cabe preguntarse cómo se pudo cumplir con lo dispuesto. También como lo dijimos desde un comienzo, ¿en el Concejo nadie lee lo que se sanciona?, pareciera que es así, y aunque lo ocurrido con esta Ordenanza pueda parecer menor, el gran interrogante se abre sobre otras muchas, principalmente en las que se disponen eximiciones, se otorgan concesiones o habilitaciones.

En fin, los hechos parecen demostrar poco apego o responsabilidad en el Concejo Deliberante por parte de aquellos que cumplen una función electiva en representación de los ciudadanos, lo que de por sí resulta más que preocupante ya que se trata de legislar.

Ayer en del Día Internacional de la Mujer, en el marco de las distintas actividades que se llevan adelante con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Director del Museo Libres del Sur, Gastón Baraglia, presentó a distintos colectivos femeninos que vienen haciendo aportes culturales y reivindicativos en el lugar.

En este sentido, quedó inaugurada la Pérgola “Mujer Revolucionaria”, trabajo en proceso, creación de su autora Patricia Godoy junto a un grupo de colaboradoras. La autora tomo la palabra.

Hablaron por su parte Agustina Urruspuru y Ayelen Lauría, y Andrea Andrade también se sumó en pintura.

Se sembraron flores y plantines alrededor de la pérgola “como gesto simbólico de nuestra forma de llevar adelante nuestra revolución por el buen vivir”. Y se realizó un homenaje a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo “que nos enseñaron a luchar”.

En representación del bloque del Frente de Todos, estuvo presente la Concejal Silvina Crespo.

Una vecina de 91 años sufrió un millonario robo en las últimas horas, luego de ser estafada por un falso empleado bancario, informaron desde la Policía Bonaerense.

Producto del engaño la mujer entregó a dos desconocidos más de 5 millones pesos, entre dólares y moneda nacional que se presentaron en su casa ubicada en la calle Olavarría al 600.

La jubilada atendió un llamado telefónico el lunes y una voz masculina le dijo que se comunicaba desde el Banco y mediante engaños la convenció para que juntase los ahorros para dárselos a dos empleados de la entidad financiera que se presentarían en su domicilio en breve.

La anciana puso en un envoltorio 26.000 dólares y 60.000 pesos y poco después entregó ese dinero a dos desconocidos, los que la trataron amablemente y se fueron caminando.

La jubilada advirtió que todo había sido una estafa y radicó la denuncia policial. En el caso tomó intervención personal de la Comisaría y de la DDI de Dolores.

Por estas horas se analizan tanto las cámaras de seguridad como el registro telefónico para intentar dar con los estafadores.

 

Recomendaciones:

– No brindar datos personales ni bancarios.

– No ir a cajeros automáticos ante el requerimiento del llamado telefónico.

– No entregar dinero a desconocidos.

– No ingresar o realizar operaciones a través de Links desconocidos.

– Ante este tipo de llamados, realizar de inmediato la correspondiente denuncia

La querella de familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan recusó, por supuesta falta de imparcialidad, a los tres integrantes de la sala I de la Cámara Federal porteña, que debe revisar el procesamiento del ex presidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal.

Se trata de los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, cuya sala del Tribunal de Apelaciones quedó a cargo de analizar las apelaciones presentadas contra los procesamientos dictados en el caso por el juez federal de Dolores Martín Bava, antes del paso de la investigación a los tribunales federales de Retiro, informó Télam.

En su escrito, la abogada Valeria Carreras en representación de la querella recusó a los tres integrantes de la sala I del tribunal de Apelaciones de Comodoro Py y argumentó que su intervención en el caso generaría un «gravamen irreparable en las familias que sólo piden un juicio justo y ser iguales ante la ley».

Carreras sostuvo que es «palmario que ante esta Sala no lo serán» por la «certeza de parcialidad, no en contra directamente de mis representadas, sino a favor de varios procesados empezando por el ex presidente Mauricio Macri, aquí procesado»,

La abogada recordó que Bruglia y Bertuzzi fueron designados en sus cargos por decreto durante el macrismo y que la Corte Suprema de Justicia ordenó concursar los dos cargos de la Cámara que ocupan en la actualidad.

Ayer, se produjo un fuerte accidente de tránsito en el acceso a Dolores por calle Lamadrid.

Por cuestiones que se tratan de establecer chocaron un camioneta Ford Ranger y una moto conducida por un menor de 15 años.

Producto del impacto, el menor debió ser trasladado al Hospital para su atención médica.

error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar

Noticia Destacada

Latest Noticia Destacada News

Caso Ayuso: a casi cinco años de perpetrado el crimen los imputados son juzgados en “juicio por jurados”

El caso Ayuso, el crimen del joven dolorense de 18 años, a…

Mauricio Mauricio

Covid-19: sin nuevos casos

La Secretaría de Salud de Dolores informa que se procesaron 6 muestras…

Mauricio Mauricio

El sábado se realiza Homenaje al Presidente Raúl Alfonsín

El pasado martes, se realizó una importante reunión del Comité de la…

Mauricio Mauricio

Mini GP “Roadbook” de Baquets

La Municipalidad de Dolores acompañará el evento organizado por la Fundación Roadbook,…

Mauricio Mauricio

Kicillof entregó nuevos patrulleros para la Policía Rural de Ayacucho

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer…

Mauricio Mauricio

Concejo Deliberante: ¿Concejales y autoridades leen lo que se aprueba?

La lectura de las Ordenanzas propiciadas por el Departamento Ejecutivo municipal siempre…

Mauricio Mauricio

Día Internacional de la Mujer en el Museo Libres del Sur: se inauguró la Pérgola “Mujer Revolucionaria”

Ayer en del Día Internacional de la Mujer, en el marco de…

Mauricio Mauricio

Cuento del Tío: jubilada sufrió un millonario robo

Una vecina de 91 años sufrió un millonario robo en las últimas…

Mauricio Mauricio

Ara San Juan: la querella de familiares recusó a los tres camaristas que deben revisar la causa

La querella de familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA…

Mauricio Mauricio

Un menor herido en fuerte accidente de tránsito

Ayer, se produjo un fuerte accidente de tránsito en el acceso a…

Mauricio Mauricio

At 1xbet, jackpots and slot races keep players engaged every day.

error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar