El Presidente del Partido Justicialista, Dr. Juan Pablo Garcia, realizó diferentes gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad. Al ser consultado, explicó:
“Debido a la importancia que tiene para Dolores la construcción del puente que en 2021 se anunció sobre el paso a nivel de la Ruta 63, estos meses me reuní con los funcionarios pertinentes de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y Vialidad del Provincia de Buenos Aires, Hernán Izurieta. Siempre hice hincapié en la importancia de que cualquier obra contemple los intereses, la seguridad y la adecuada circulación de los vecinos del lado norte de la ruta: las Escuelas 14 y Fruticultura, y los barrios El Cruce y Peñoñori”.
¿Qué resultó de la reunión?
Los funcionarios me informaron que el proyecto del puente no se va a ejecutar; además, me aseguraron que cualquier obra que se prevea para dicho lugar será previamente informada y se proyectará con la participación de los vecinos y las instituciones de la comunidad.
¿Se confirmó también el reasfaltado de Calle Negri?
Sí tengo la alegría de confirmar que en 2023 se ejecutará el reasfaltado de calle Negri. Serán más de 4 kilómetros de repavimentación de un camino trascendental para Dolores, porque se trata de una zona con potencial de crecimiento donde no sólo viven cientos de vecinos sino que es una arteria que une las Rutas 2 y 63 y que actualmente se encuentra intransitable. Esto se concretará como parte del proyecto de repavimentación de la ruta 2, el cual ya está presupuestado por la Provincia y comenzará el año próximo.
Conectividad, colectora y apoyo a la zona de parrillas.
¿Habló con los funcionarios de Vialidad sobre soluciones en esta zona?
Por supuesto. Les planteé a Hernán Izurieta (Administrador Provincial de Vialidad) y a sus funcionarios que se contemplen alternativas para la conectividad de Calle Cerrito y Calle Negri de manera tal que el cruce sea más sencillo y garantice la seguridad de nuestros vecinos.
Uno de los sueños siempre ha sido el de las colectoras.
Si. También plantee que Vialidad evalúe la factibilidad de concretar Colectoras hasta el acceso Presidente Perón en etapas.
¿Puede activarse más la zona de Parrillas?
Sin duda. Les manifieste a los funcionarios la necesidad de implementar de manera urgente una mesa de trabajo entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio para potenciar y fortalecer la llamada “zona de Parrillas y puestos” donde podamos generar mayor actividad comercial para la creación de más puestos de trabajo, aprovechando las oportunidades que nos ofrece ser una ciudad por donde circulan millones de turistas al año.
¿Cuál ha sido el objetivo de estas gestiones?
Todo es en función de que no existe luego de 14 años de Gestión Municipal un proyecto integral que contemple las necesidades de los vecinos de la zona norte de nuestra ciudad, los alumnos, docentes y auxiliares de las Escuelas 14 y Fruticultura como así también la del comercio que se encuentra a la vera de la ruta.