Ad imageAd image

Quedó inaugurada la 2° Feria del Libro «Un Puente de Cultura»

Federico Sabalette
Federico Sabalette
10 Minutos de lectura

El público disfrutó de una tarde espléndida con la Orquesta de Guitarras de la Orquesta Escuela Infanto Juvenil, muestra fotográfica de Santiago Molfino y Maria de los Ángeles Barragán, y presentación de los libros de Sabrina Calandrón, Fernanda Rossi e Ignacio Facio. Hoy viernes continúa a partir de las 18 hs. y mañana sábado desde las 11 de la mañana. Habrá música y teatro en vivo, taller literario, cine y mucho más.

 

Dr. Juan Pablo García: “Queremos generar un espacio para que escritores de nuestra ciudad y de la región puedan venir a mostrar todo su talento, toda su obra, lo que hacen”.

 

En la apertura actuó la Orquesta de Guitarras perteneciente a la Orquesta Escuela Infanto Juvenil de Dolores, a cargo de Alicia Ciancio. Le siguió una muestra de fotografías de Maria de los Ángeles Barragán, dolorense y de Santiago Molfino, platense, cada uno con distintas temáticas y enfoques, y con gran talento. Más tarde llegó el momento de la presentación de libros de autoras y autores dolorenses. Sabrina Calandrón presento “Mujeres Armadas”, Fernanda Rossi “Lo que deja tu perfume” e Ignacio Facio “Malvinas, la mentira inglesa”.

Sin dudas la 2da. Edición de la Feria del Libro en el Campus de la UAA reafirma el evento como una muestra de cultura de enorme riqueza y variedad, que puede ser visitada por gente de cualquier edad que quiera observar, disfrutar y participar.

Ayer la tarde era espléndida, y el público disfruto del concierto, las muestras y las presentaciones, además de recorrer el lugar. El Delegado Rectoral de la universidad, Dr. Juan Pablo García, inauguró oficialmente esta edición de la feria con las siguientes palabras:

“Agradezco a todos los presentes. A Adriana Iribarren, Jefa Distrital de Educación. A todo el equipo que trabajo para que hoy podamos presentar la segunda edición de la Feria del Libro, que es una excusa, porque lo que estamos buscando es un puente hacia la cultura. Por eso van a poder leer que dice Feria del Libro, un puente de cultura. Porque queremos generar un espacio para que escritores de nuestra ciudad y de la región puedan venir a mostrar todo su talento, toda su obra, lo que hacen.

Me parece que hay que enmarcarlo en un momento de la humanidad que va avanzando y avanzando. Hoy, de a poco se van perdiendo prácticas que teníamos cuando éramos más chicos. Estoy viendo varias de mis maestras, que me gusta que estén acá. La tecnología nos va llevando a usar otras herramientas de comunicación, como las redes sociales, WhatsApp y otros instrumentos. Que también nos están cercenando la posibilidad de hacer todo ese engranaje del cerebro que funciona entre la idea y la escritura, porque todo es mucho más dinámico y no nos detenemos cinco minutos a pensar lo que estamos escribiendo.

Nosotros, como casa de altos estudios, tenemos esa obligación de alguna manera, y ese compromiso con la comunidad, de que no se pierdan esas raíces, de leer un libro, de soñar, de pensar.

Recuerdo cuando era bastante más chico y me llevaba a la cama los libros de Julio Verne. Uno hacia un ejercicio intelectual donde se iba a dormir queriendo dar una vuelta al mundo en un globo, por ejemplo. Y queremos poner en ese lugar al libro. Y también darles espacio a talentos de Dolores, pintores, fotógrafos. Con todo el equipo de la Universidad hemos preparado el vagón, porque pensamos que ahí también puede existir una expresión de aquellos que graffitean, que pintan, que hacen murales.

Entonces, los invito a participar de este puente de la cultura. Y reitero, la excusa es el libro, pero lo que queremos construir con toda la comunidad es una agenda cultural para que muchas cosas no se vayan perdiendo en este avance tan veloz de la modernidad. Les agradezco por venir, los invito a la jornada de este viernes que también comenzara a las 18 horas. Y los invito para el sábado, donde va a haber diversidad de actividades: teatro, cine, muestras de cerámica, taller literario, de todo va a haber.

Y agradezco a todas y todos los que nos ayudaron estos seis meses. A Paula Rodríguez que se cargó la organización al hombro, a Gabriela, a Silvina, a Adriana que formo parte del equipo, a Virginia, Yasmín, a Fely Novaretti, de la Biblioteca General San Martín, que también forma parte de la organización. Aprovechemos este puente de cultura, fomentemos el arte, fomentemos la lectura, la escritura. Y me permito un enorme agradecimiento a Alicia Ciancio, que de alguna manera es la promotora de este lujo que tenemos los dolorenses, esta Orquesta de Guitarras perteneciente a la Orquesta Escuela de Dolores, dirigida por Fernando Zapata, por Javier Lucca en esta oportunidad. Estas son las cosas que nos enorgullecen a los dolorenses, que hay que potenciar y darle marco. Para que siga creciendo la cultura en nuestra ciudad. Muchísimas gracias.”

Tras el excelente recital de la Orquesta de Guitarras, la Profesora Matilde Recondo invito a recorrer la muestra fotográfica:

“Tengo el gusto de invitarlos a todos a la primera actividad que da marco a esta feria, después de este precioso concierto. Se trata de una exposición de fotografía, de Sergio Molfino, plántense radicado en Bolívar, y Maria de los Ángeles Barragán. Esta exposición forma parte de un ciclo de exposiciones que hacemos habitualmente todos los meses, y se llama “Una Expo por mes”, en el ámbito de la Universidad, con la Asociación Civil La Utopía y el Divisadero, que tengo el gusto de presidir. Siempre tratamos de mostrar nuestros artistas, el patrimonio, la cultura que se genera en Dolores, en la provincia de Buenos Aires, y compartirla en esta casa de estudios.

Es muy lindo presentar una muestra de fotografías exquisita, preciosa, con dos propuestas muy distintas. Maria de los Ángeles es famosa por retratar paisajes rurales y bien prototípicos de la provincia de Buenos Aires, de Dolores. Y Sergio es médico, viaja y comenzó a dedicarse a la fotografía en 2018; me contaba que no tenía idea ni como se prendía y apagaba una cámara. Es un testimonio hermoso para ver como en poco tiempo se pueden realizar obras tan interesantes, válidas y ricas como las que vamos a ver. Él viaja mucho y vamos a ver fotos de distintos lugares del mundo, algunas parecen lejanas, exóticas, de África, animales salvajes. Sin embargo aunque pueda parecernos un mundo tan extraño, seguramente a ellos Dolores, nuestra ciudad, le parezca lo mismo a habitantes de este mismo universo.

Nos pareció muy lindo maridar las fotos de Maria con las de Sergio. Espero que disfruten”.

Fernanda Rossi

 

Ignacio Facio

Viernes 28

18 hs. Escuela Superior de Danzas de Agostina Valli, presenta: «Literatura» (Fragmento de la Suite de las Artes, coreografía Prof. Solange Icarde) – Grupo Teens

18.15 hs. Conversatorio: “Las organizaciones solidarias del Agro” – Expositor: Dr. José Martín Bageneta, Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET). Moderadora: Lic. Aurora Arena, Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica. Secretaria de Investigación UAA

José Martín Bageneta presenta sus dos libros:

* Bageneta, José Martín (2010) “¿Apropiadas o impuestas?”, Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali. Buenos Aires: Teseo press.

* Bageneta, José Martín; de Arce, Alejandra y Mateo, Graciela (2016) “Entre la economía social y el mercado. Reflexiones para un debate abierto en el agro latinoamericano”, Buenos Aires, Editorial Intercoop.

19 hs.             Ezequiel Suárez, presenta: “Olguín, una historia para contar”

19.30 hs. Dr. Santiago Cremonte, Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Dolores, y Dr. Luis Augusto Raffo, ex Presidente del Colegio de Magistrados, disertarán sobre: “Creación y génesis del Departamento Judicial Dolores. Fundación del Colegio de Magistrados y Funcionarios”

20 hs. Gabriela Urrutibehety, presenta: “Mecanismo de Relojería”

20.30 hs. Celeste Inés Velázquez, presenta: “Cuentos Simples”

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar