Ad imageAd image

Concejo Deliberante: terrenos en préstamo a vecinos para uso prolongado, Etchevarren lo hace sin pasar por el Concejo Deliberante

Federico Sabalette
Federico Sabalette
5 Minutos de lectura

Se pidió informe y se leyeron estos decretos, que son muchos, especificando la ubicación del terreno. El ejecutivo elevó la Ordenanza Impositiva y el Presupuesto 2023. Ambos expedientes serán tratados próximamente. El ejecutivo pidió prorrogar las sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre.

 

Ayer desde las 19 horas se realizó una nueva sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

Estuvieron presentes por el oficialismo Valentina Fontana, Patricio D’amore, Emilio Gisondo, Cristina Martinez, Ignacio Goicoechea, Cristina Andrada y Jose Equiza (presidente del cuerpo). Por el Frente de Todos Víctor Casanovas, Ornella Carli y Ramiro Blasi (se ausento con aviso Silvina Crespo Picco). Por Vamos con Vos, Leonardo Rondi y Valeria Marasco. Y por Primero Dolores Gonzalo Tavela.

En principio se leyó una solicitud por parte del ejecutivo, de prórroga de las sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre.

Se presentaron tres proyectos en conjunto desde los tres bloques opositores, y dos de parte del Frente de Todos.

 

Bloques del Frente de Todos/Primero Dolores/Vamos con Vos:

-Conformación de la Mesa por el Abordaje de la Problemática Urbana Animal.

Ramiro Blasi: “Desde diferentes bloques de la oposición venimos presentando esta problemática, animales en la calle, accidentes de tránsito, personas lastimadas. Trabajar en forma colectiva a través de una mesa que aborde esta problemática sería necesario. A través de las comisiones del HCD de Salud y Asuntos Especiales, proponemos la creación de esta mesa. Sabemos que hay ONG’s y vecinos que no pertenecen a ninguna asociación, que asumen una tarea que debiera asumir el estado municipal. Debemos convocar a profesionales de la salud animal y la salud en general para asesorar a esta mesa, para encontrar una solución.”

El expediente fue girado a las comisiones de Asuntos Especiales y de Salud.

-Campaña intensiva para concientizar sobre los prejuicios que accione la utilización de pirotecnia.

Ramiro Blasi: “Ahora que se acercan las fiestas y que varias instituciones utilizan fuegos artificiales y también pirotecnia sonora, planteamos desde los distintos bloques la necesidad de generar una campaña intensiva para afrontar el daño que esto genera. Esto viene también de campañas de personas que padecen diversas enfermedades como alzheimer y otras enfermedades, y protectoras de animales. Muchas personas utilizan la pirotecnia por desconocimiento, de ahí la necesidad de hacer una campaña a través de todos los medios. Lo mismo convocar a alumnos de secundaria para colaborar en una campaña masiva de comunicación”.

-Sistema de becas municipales. Suma de dinero que se abonara mensualmente entre marzo y diciembre.

Ramiro Blasi: “Sabemos que la educación sirve para alcanzar mejores niveles de bienestar social y crecimiento económico, para propiciar la igualdad, acceder a mejores niveles de empleo, para que los jóvenes tengan mejores oportunidades, fortalecer un mejor estado democrático, entre tantas cosas. Debemos pensar en el crecimiento de nuestra ciudad. Cuando analicemos el presupuesto será interesante ver que margen queda para la inversión en la Secretaria de Educación, por ejemplo para becas. Proponemos que las becas alcancen no solo a alumnos de terciario y universidad, sino también a alumnos de primario, y a chicos que no reciben el Progresar. Este sistema de becas debe estar coordinado por una comisión de seguimiento integrada por concejales oficialistas y de la oposición, y la Secretaria de Educación. Y para seguir cobrándola, la persona debe tener el 80% de las materias del año anterior aprobadas. Pusimos un monto fijo de 4 mil pesos, a actualizarse por el índice de salarios del INDEC anualmente”.

 

Bloque del Frente de Todos:

-Solicitud de decretos del Departamento Ejecutivo. Pedido de informe. Existen convenios firmados por el intendente sin haber pasado y sido aprobados por el HCD, con el voto afirmativo para ser aprobados de 2/3 del cuerpo. Se trata de convenios con vecinos donde se les entrega por ejemplo, terrenos en préstamo prolongado. Se leyeron los decretos, especificando ubicación de cada terreno.

El expediente se giró a la Comisión de Asuntos Especiales.

-Gestionar compra de leche sin lactosa por el área de Desarrollo Social.

Se giró el expediente a la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar