En el Festival participan gran cantidad de artistas locales con sus obras. Será hoy y también mañana, a partir de las 17 hs., abierto a todo publico.
Para conocer sobre la presentación de Mintcho Garrammone, dialogamos con él, y nos dijo: “Las cosas más lindas que me han pasado nunca las soñé, por ejemplo tocar con Cindy Lauper, o con Chico Cesar, o viajar por el mundo con Ramiro Musotto, o hacer mis giras europeas. Son cosas que te las manda el destino. Y uno no puede hacer mucho más que estar preparado para ese momento”.
¿Qué es de la vida de Mintcho Garrammone?
Ando de vuelta por Buenos Aires, después de un año y ocho meses en Pilar, durante la pandemia, como la vida después de la pandemia. Haciendo de todo, ensayando con mi banda, haciendo música para películas. Esta semana hice de actor en la serie “El Representante”, sobre Guillermo Coppola, hice de mandolinista napolitano, tocando la mandolina de verdad y estando en escena.
¿Qué va a estar haciendo este fin de semana en Dolores?
Este fin de semana es el Festival Entrevero y me invitaron. Dentro de los creadores dolorenses, como compositor. Vine en un set solo, o sea, con mi compu donde están mis amigos tocando, y van a estar invitados Tito Falcón y Mamo Etchart. Y también Zeta Yeyati que vino conmigo de Buenos Aires. Voy a estar mostrando mis últimas composiciones y canciones.
¿En qué etapa se siente como artista?
Estoy en la etapa del artista que sigue estudiando la música infinita, buscando la melodía perfecta, componiendo, escribiendo canciones, estudiando bandoneón desde hace unos años, incorporando ese instrumento maravilloso al kiosco de todos los instrumentos que ya vengo tocando estos últimos 34 años. Bandoneón que me llegó de la mano de “Pocho” Suárez, un amigo dolorense. Gracias a el descubrí este instrumento y los estoy estudiando el tiempo que se merece, sin ningún apuro.
¿En qué proyecto está?
Preparando un show con mi nueva amiga Katja Aleman, vamos a hacer un dúo con composiciones de ella, yo estoy haciendo los arreglos. Y estoy manteniendo un ciclo con mi banda en Buenos Aires, en un lugar que se llama Cultural Moran, estamos tocando una vez por mes. Es un ciclo de Mintcho Garrammone y siempre invito a alguien. Este mes estuvo el “Turco” Nahim, otro mes Katja Aleman, otro Fenna Della Maggiora. Y ahí vamos, invitando gente y abriendo caminos. También estuve haciendo música para una película y dentro de poco haré música para otra película que dirige mi esposa, Paula Romero Levit.
¿Qué sueño a cumplir tiene, que pueda contarse?
No hay muchos, porque generalmente las cosas más lindas que me han pasado nunca las soñé, por ejemplo tocar con Cindy Lauper, o con Chico Cesar, o viajar por el mundo con Ramiro Musotto, o hacer mis giras europeas, son cosas que te las manda el destino y uno no puede hacer mucho más que estar preparado para ese momento. Pero un lugar que me falta conocer es Japón, y creo que en algún momento voy a ir, y tal vez sea con el bandoneón. Ya compuse un tema que dice “Con mi bandoneón iré a Japón”, como para usar un poco la psicomagia de un evento que todavía no sucedió, y vivirlo como si ya hubiese pasado.
¿Se puede seguir aprendiendo?
Siempre se puede seguir aprendiendo. Creo que el músico o cualquier persona en su profesión, si es un apasionado como lo soy yo con la música, uno está aprendiendo todo el tiempo, y va a estar aprendiendo hasta el último día. No sé cuántos años más voy a vivir, ojalá sean muchísimos, pero sé que hasta el último día voy a estar estudiando algo nuevo, siempre tengo ganas de aprender algo nuevo. Aprender, como decía mi papá, Américo, no ocupa espacio. Entonces uno va aprendiendo y sumando cositas, y mejorando. Y a veces no se trata de aprender estudiando otro instrumento, sino de aprender cosas de la vida, de otra manera que no sea practicando un instrumento, y que a eso uno pueda llevarlo después a un instrumento, una canción, en el momento de cantar, de componer. Siempre se puede seguir aprendiendo y siempre estoy aprendiendo. Me considero un eterno aprendiz.
¿La invitación entonces es para hoy sábado y mañana domingo?
Si. Voy a estar tocando en el Festival Entrevero hoy sábado, en el viejo “Cóndor”, que es el lugar donde empecé, desde ahí salía todos los días a estudiar al Conservatorio de Chascomús. Es como se cierra un círculo. Ahí empecé y ahí vuelvo después de una vuelta muy grande, de muchos años. Voy a estar tocando en el escenario de ese lugar. Los espero para que vengan a participar y escuchar algo de música, y que mis canciones terminen en los oídos de gente de Dolores, para mí es un lujo. Espero volver a tocar a Dolores más seguido, quien sabe, tal vez en el hermoso Teatro que tenemos. Ese tal vez sea uno de mis sueños. Volver a tocar en el Teatro Unione, que es hermoso. Los espero entonces, sábado y domingo en el Festival Entrevero, a partir de las 17 hs., yo toco el sábado pero vengan a ver a todos los artistas.
Puede escanearse en Spotify – Podcast, para escuchar las canciones de Mintcho.