Ad imageAd image

Concejo Deliberante: se aprobó el Presupuesto 2023: más de 3 mil millones con prioridad en las Termas, sueldos de funcionarios y destinos desconocidos

Federico Sabalette
Federico Sabalette
7 Minutos de lectura

Se aprobó el despacho presentado por el Ejecutivo. La oposición había presentado su despacho también, con enormes diferencias en la distribución de los fondos y la forma de administrarlos. Se volvió a cuestionar el rubro “otros”, al que la gestión destinará más de 230 millones, es una incógnita, no se informa a que corresponde. Respecto a la desproporción de haberes, se marcó que 15 cargos políticos cobran más que 200 familias municipales. Mientras las termas se ven beneficiadas con más de 170% de aumento en presupuesto, Salud solamente tendrá el 50%.

 

Anoche una vez finalizada la Asamblea de Mayores Contribuyentes y tras un breve intermedio, se realizó una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, con la presencia de los concejales José Equiza (Pte. del cuerpo), Patricio D’Amore, Ignacio Goicoechea, Emilio Gisondo, Cristina Martínez, Leandro Oldoni y Valentina Fontana por Juntos por el Cambio; Víctor Casanovas, Silvina Crespo Picco, Ornella Carli y Ramiro Blasi por el Frente de Todos, Valeria Marasco por Vamos con Vos (estuvo ausente con aviso Leonardo Rondi); y Gonzalo Tavela por Primero Dolores.

Leandro Oldoni reemplazó a Cristina Andrada, cuando la Concejal oficialista debía ser reemplazada por otra mujer, como indica la ley de paridad de género.

Fue aprobado el Presupuesto 2023, estimado en $ 3.050.554.000 (tres mil cincuenta millones, quinientos cincuenta y cuatro mil pesos)

Por 7 votos a 6 se impuso el despacho de la mayoría, presentado por el Ejecutivo municipal, por sobre el de la minoría, presentado por la oposición en su conjunto.

Silvina Crespo Picco: “Nuestro voto es negativo porque el Ejecutivo año a año se perfecciona en ser más desprolijo con el Presupuesto. En el ítem “otros”, que nunca sabemos que abarca, hay 100 ítems que suman más de 238 millones de pesos. Nosotros estamos para cuidar estos fondos que son para todos los dolorenses. Al Parque Termal se le destinan 172 millones mientras que a la Producción apenas 54 millones. Obras Públicas dice que se destina 1 millón 630 mil pesos para prendas de vestir de los empleados municipales. Siempre desde este bloque hemos reclamado que a los trabajadores de Obras Públicas, cementerio, etc., no se les daba la ropa correspondiente, y la verdad que el municipio no se las daba, y trabajan en condiciones paupérrimas. También pedimos hace años quien ocupa la Dirección de Trabajo y Modernización del Estado, que está vacante… y sin embargo se le destina más de 7 millones de pesos para pagar al personal”.

Ramiro Blasi: “Planteamos que los Presupuestos deben ser dinámicos, como los municipios. No podemos contar siempre con las mismas Secretarías ya que las problemáticas van cambiando. Presentamos un despacho de la minoría, eliminando sub secretarías. Creemos que solo debe haber en cargos Secretarios, Directores y Sub Directores, y que deben funcionar otras Secretarías. No se le da importancia la Secretaría de Producción. Proponemos también que exista dentro de la Secretaría de Salud una sub dirección de Salud Mental. Lo mismo en varias otras secretarías. Tiene que haber una Dirección de Transito, una de las grandes problemáticas que tiene el municipio; otra de Gestión Ambiental. Se compró una laguna para hacer una Villa Turística y hay que hacer una seria evaluación del impacto ambiental que puede causarle a nuestra ciudad. En urbanización este gobierno tiene para esa Secretaría un presupuesto de poco más de 8 millones que son para personal, y queda para obras 160 mil pesos, cantidad irrisoria con la que alcanza, apenas, para comprar una computadora. El presupuesto que queda para atender a los menores, a los niños, por ejemplo, desde el municipio, es de menos de 100 mil pesos por mes.”

Víctor Casanovas pidió mejora en los salarios de los municipales y un bono de fin de año, criticando fuertemente los sueldos de los funcionarios de la gestión, que crecen desproporcionadamente: “la gente que trabaja en el Parque Termal, por ejemplo, donde un guardavidas que trabaja 9 horas por día cobra 80 mil pesos, cuando en cualquier lugar por el mismo trabajo y tiempo cobran no menos de 120 mil. La gestión municipal pagando el sueldo a 15 cargos políticos gasta el sueldo de 200 familias municipales.”. También volvió a marcar la falta de voluntad para firmar un convenio y avanzar con un transporte público para la ciudad.

Ornella Carli fue durísima marcando el incumplimiento de la ley por parte del oficialismo: “Igual que el año pasado, violentan la ley de Paridad de Género, solamente dos mujeres, y se levantó Cristina Andrada para que se siente Leandro Oldoni. Tenemos el HCD más vergonzoso de la zona, es una vergüenza lo que pasa acá adentro.”.

Gonzalo Tavela, quien voto también negativamente, ataco la cantidad de cargos políticos de la gestión, desproporcionada y con sueldos cada vez más altos, “vamos que al área de Genero y Minoridad se le asignan 6 millones más que el año pasado y sufrió importantes recortes, mientras que el Parque Termal se le asigna más de un 170% más que el año anterior. La Fiesta de la Guitarra tiene un 200% de aumento… y la Salud solamente 50%. El Autódromo por sexto año consecutivo, tiene un presupuesto de 12 mil pesos, lo cual espero que sea un error. El Comedor Municipal, que no está funcionando, tiene un gasto de personal de 2 millones 100 mil. Acción Social sufrió recorte en el personal”.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar