Ad imageAd image

Crimen de Fernando Báez Sosa: Jueces de probada capacidad y experiencia juzgarán a los rugbiers

Federico Sabalette
Federico Sabalette
8 Minutos de lectura

** Integran el Tribunal en lo Criminal nº 1 de Dolores y lo harán a partir del próximo 2 de enero. Los magistrados han intervenido en resonantes casos en nuestro Departamento Judicial, como también sucede con los Fiscales y al menos uno de los abogados de la querella**

 

A partir del próximo lunes 2 de enero en la Sala de Audiencias del Edificio de Tribunales de nuestra ciudad se realizarán durante 15 jornadas, las audiencias del juicio oral en el que serán juzgados los ocho rugbiers imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, hecho perpetrado en Villa Gesell en enero de 2020.

Las características del crimen y los pormenores del proceso han concitado el interés público, existiendo una marcada expectativa por la realización del juicio y su desenlace, más aún, cuando han transcurrido tres años de que se perpetrara el homicidio.

Mucho se ha hablado en este tiempo del juicio y de lo que -principalmente la prensa- señalaron como inexplicable demora en su realización, ello quizás por el desconocimiento de la agenda de un Tribunal con muchos otros juicios sustanciándose y personas privadas también de su libertad.

Como la justicia penal departamental ha recibido en distintas oportunidades críticas infundadas sobre su funcionamiento, nos pareció oportuno reseñar en este informe periodístico quiénes son los Jueces del Tribunal, los Fiscales de Juicio, los abogados de la querella y también el de la defensa, ya que “a priori” asegurarían un desarrollo estrictamente apegado a la ley lo legal y sin especulaciones.

El Tribunal estará integrado por los Dres. Claudia Castro (quien preside), Christian Rabaia y Emiliano Lazzari; los Fiscales de Juicio serán los Dres. Gustavo García y Juan Manuel Dávila; la querella integrada por los Dres. Fernando Burlando y Fabián Améndola, mientras que la Defensa de los ocho procesados estará a cargo de un único defensor, el Dr. Hugo Tomei.

Los jueces

Como el peso legal del juicio y su resolución recae sobre los jueces, comenzamos por referirnos a la presidente del Tribunal, la Dra. Claudia Castro, experimentada magistrada del Fuero Penal que siendo Fiscal intervino en el más resonante caso juzgado en el Departamento Judicial Dolores, el crimen de José Luis Cabezas.

Este caso representó para la Dra. Castro su primer juicio oral, en el cual junto a los Dres. Defelitto y Campos Campos tuvo a su cargo llevar adelante la acusación, puntualmente tuvo a su cargo los lineamientos y el pedido de pena contra los luego condenados Aníbal Luna, Sergio Camaratta, Gustavo Prellezo y “Los Horneros” Horacio Braga, Sergio González, José Luis Auge y Héctor Retana.

También como Fiscal tuvo a su cargo la investigación del llamado caso de la “Banda de los Seguros”, un grupo criminal que se dedicaba a estafar a empresas aseguradoras con pólizas, que tomaban a nombre de una persona a la que luego asesinaban. En este caso y ya como Fiscal de Juicio, logró que cuatro de los implicados fueran condenados a prisión perpetua.

La Dra. Castro integra como Juez del Tribunal en lo Criminal 1 de Dolores desde diciembre de 2013, destacándose por su intervención en innumerables casos, entre ellos, la causa donde se condenó al responsable de una empresa de radares en la Autovía 2 por “cohecho activo” en Maipú; En un resonante caso de abigeato en Chascomús, tanto por la cantidad de animales robados como por las circunstancias de perpetración del ilícito, y donde condenó a un funcionario de la Policía Rural de ese Distrito implicado en el hecho; Integrando el Tribunal Criminal nº 2 y de primer voto en el caso, resolvió junto a sus pares condenar al ex Intendente de Pinamar Roberto Porretti y a quien era su Secretario de Gobierno, por un intento de extorsión perpetrado en 2008.

El Dr. Christian Rabaia: es Juez del Tribunal desde 2019, y de reconocida trayectoria en el Poder Judicial Departamental a partir de su ingreso a trabajar en la Fiscalía de la Dra. García Cuerva.

Es un prolífico y estudioso Magistrado que expone en sus analizados fallos la correctas aplicación de la ley, como reflejan entre ellos la condena a siete miembros de una banda que perpetró una decena de robos en La Costa y Tandil; La condena a un sujeto que haciéndose pasar por funcionario de Migraciones intentó extorsionar a comerciantes de nacionalidad china en La Costa; La condena que impuso a un vecino de Santa Teresita como responsable de “tenencia y distribución de pornografía infantil”; Y la condena que impuso a cuatro de los procesados por el importante robo perpetrado en el Matadero de Dolores

Dr. Emiliano Lazzari: integra el Cuerpo de Jueces Suplentes del Departamento Judicial Dolores desde 2015, habiéndose desempeñado en el Juzgado en lo Correccional nº 2 y en el Tribunal en lo Criminal 2, encontrándose actualmente al frente del Juzgado Correccional nº 1 e integrando el Tribunal en lo Criminal 1 Departamentales.

El Dr. Lazzari tiene una larga trayectoria en el Poder Judicial provincial, al que ingresó en el año 2001 como meritorio en el Juzgado de Ejecución Penal nº 1 de La Plata, donde en 2004 fue nombrado. En 2005 fue auxiliar letrado del Juzgado de Ejecución Penal 1 de Quilmes; donde luego de seis años fue nombrado Secretario. Desde febrero de 2014 y luego ganar el concurso para “Magistrado Suplente” en nuestro Departamento Judicial, estuvo al frente o integró los juzgados o tribunales consignados.

Entre los muchos casos en que intervino como Juez, presidió el primer “Juicio por Jurados” que se realizó en Dolores (Caso Najurieta); En 2017 integrando el Tribunal 2 intervino en el juicio al que fueron sometidos y condenados dos efectivos de la DDI Villa Gesell por la muerte de un informante; y el año pasado integrando la Cámara Penal Departamental, lo hizo en el juicio donde fue juzgado por el crimen de Emilio Blanco en Chascomús el ex Comisario Tomas Freites, quien fue condenado por “Omisión dolosa de evitar la tortura”.

Como cierre debemos decir que en este juicio se vuelven a encontrar, aunque en roles distintos, dos magistrados y un abogado que participaron en la investigación y en el juicio por el crimen de José Luis Cabezas, como ya dijimos la Dra. Claudia Castro que era Fiscal, el Dr. Gustavo García que era Auxiliar Letrado del Juez Dr. José Luis Macchi, que instruyó la causa, y el Dr. Fernando Burlando, defensor entonces de “Los Horneros”.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar