Muchas veces dijimos que el Intendente Etchevarren es más afecto a los anuncios que a concretarlos. Que sus días desde la función los vive en permanente especulación política, aprovechando que las noticias que difunde más allá de si se corresponden con la realidad logran trascender, gracias al aceitado mecanismo que tiene a través de medios de prensa pagos con pautas publicitarias mensuales.
Como muchas veces la realidad le pega al Intendente con el paso del tiempo, muchos de esos anuncios quedan en un pasado que evidentemente procura olvidar y que los archivos se encargan inexorablemente de recordar.
Hoy nos vamos a referir a un anuncio de 2018 relacionado con el edificio de la “ex Escuela Juan Vucetich”, cedido al Municipio en mayo de ese año por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia según lo anunciaba Etchevarren, y sobre lo cual el Intendente decía: “En dicho lugar estará el Museo del Bicentenario”.
Tres meses después en ese mismo lugar el Municipio realizaba “la Muestra de la Casa de Juan Vucetich y Museo del Bicentenario”, oportunidad donde el Jefe Comunal expresaba: “pudimos hacernos de esta casa histórica…, aquí será la Casa y el Museo de Juan Vucetich, y además como es un lugar muy amplio el Museo del Bicentenario”.
Por su parte la secretaria de Cultura del Municipio señalaba: “hemos recuperado algunos muebles de la familia Vucetich y en las salas de la casa estarán la historia que ha tenido Dolores en estos 200 años”.
Pues bien, pareciera que el Municipio dejó de lado la anunciada iniciativa cultural, ya que han pasado más de cuatro años y ni el “Museo Juan Vucetich” ni el “Museo del Bicentenario” existen, además, no hay nada que indique por ahora que los habrá, sí hasta el cartel que los anunciaba en su frente ha desaparecido. Tristemente -así debemos decirlo-, al edificio la Municipalidad lo ha transformado en depósito (¡sí, depósito!), un lugar donde permanentemente se pueden observar camiones y personal bajando bultos. Es decir, se reemplazó lo que habría sido un Centro Cultural para Dolores en un simple depósito, dejando así al desnudo el pomposo solo anuncio del Intendente, el que se suma a otros tantos incumplidos y que forman parte de la permanente cadena con que nutre sus intereses electorales.
La casa de Juna Vucetich
Llamada «la casa de Vucetich» según lo consignó el Prof. Aníbal Vega en una nota colaboración publicada en este Diario, fue conocida a comienzo del Siglo pasado como «la casa de Don Pedro Flores», quien era su propietario.
Según lo recordaba Vega, Flores fue soldado y Comandante Militar de nuestro Partido en 1878; Juez de Paz, ejerció también la presidencia de la Municipalidad local (1875-1876), y fue colaborador del Gral. Urquiza en la creación del Colegio de Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
Una de sus dos hijas, Cristina, contrajo matrimonio con don Juan Vucetich en 1907, residiendo muchos años la pareja en dicha casa. Vucetich fue el creador del sistema Universal de Dactiloscopia, el que permitió organizar la individualización de las personas sin error de identidad por sus impresiones digitales.
Fallecido Flores la casa tuvo otros habitantes, entre ellos el generoso y humilde médico Dr. Edgardo Rivera, quien precisamente tenía su consultorio en la habitación que da a la esquina.
En noviembre de 1967 se crea la «Escuela Profesional Mixta n° 1, siendo su gestor el Prof. José. F. Selva, como también para la compra del inmueble por el Ministerio de Educación, iniciándose allí las clases el 18 de marzo de 1968.
Culminada a mediados de 2018 la construcción del nuevo edificio de la Escuela Vucetich, nuestro Jefe Comunal realizó el anuncio que motivó esta nota, sin pensar quizás, que lo por demás evidente lo dejaría al descubierto pocos años después.