La UCA (informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina) reveló que cerca de 17 millones de argentinos se encuentran en situación de pobreza. Además, informó que 8,5 millones son indigentes.
De esta forma, la tasa de pobreza subió al 43,1% durante 2022, mientras que la de indigencia llegó al 8,1%. El informe subrayó que, en los últimos 10 años, la pobreza creció 15 puntos porcentuales.
En esa línea, describió que los nuevos pobres son “clases trabajadoras de sectores medios y populares, vulnerables a las crisis, a la falta de trabajo y a la inflación. Mientras tanto, los pobres estructurales logran protegerse reproduciendo una economía informal de subsistencia, que nos los saca de la pobreza, pero al menos la alivia”.