Ad imageAd image

Mundial de Qatar. Tarde liberada con camellos y paseo por el desierto

Federico Sabalette
Federico Sabalette
5 Minutos de lectura

Está claro que el destino turístico más visitado de Qatar es el desierto Khor Al Adaid o Mar Interior (Inland Sea), como comúnmente se le que conoce entre los extranjeros, es lo que todos buscamos al visitar las tierras áridas del Medio Oriente: el desierto.

Este desierto es tal cual vemos en películas como Lawrence of Arabia, donde apreciamos un paisaje monocromático y nos podemos perder entre las dunas. Además, Khor Al Adaid tiene un vecino especial que lo distingue de los demás desiertos, el mar.

Bien sobre el Golfo Pérsico este grupo de argentinos, periodistas y amigos en su compromiso de conocer tuvo su día libre como lo tuvo la Selección.

Desde que desembarcamos en tierras Qatari este paseo por el desierto en camionetas cuatro por cuatro y a lomo de camello estaba agendado, solo era esperar y llevarlo a cabo. En el primer respiro sin fútbol se pudo concretar de la mano del estratega y capitán del equipo, Adrián De Benedictis periodista de Página 12, «segundeado» por el Nene Panno “referente del periodismo nacional” que a la primer parte la miro de afuera, viéndola intensamente pero lejos de los camellos, pero en las dunas se prendió sin chistar.

Todo comenzó previamente con la juntada en la estación Legtaifiya de la Línea Roja del Metro de Doha.

Ya en el inicio del tours arena y jorobas, todo era motivo de admiración y risas. Nuestro amigo bautizado recientemente el Pampa Coller finalmente ganó el desafío a lomo de los simpáticos reyes del desierto. Quien escribe lo admite que La Pampa juega su mundial como así su representante Alexis Mac Callister. En silencio el Cordobés/Puntano, Alejandro Magdaleno se ganó adeptos desde su Mate, Matero Viajando y maravillosas fotos entorno de esta infusión nacional. Si hasta los Camellos pedían, pero por su bosal antimordidas y no barbijo

Anti COVID, fueron privados de un rico mate.

Y entre mil anécdotas el técnico dolorense Jorge Cellillo fue el jefe de la tropa Argentina en pleno desierto Qatari, y terminó recibido de técnico Nacional de Camelidos, sumando una Joroba más a su extensa carrera en un debut histórico en estás latitudes, por lo viajando siempre se genera nuevo conocimiento.

Ya dispuestos a la monta, Cristian Beica quien cerro las tratativas económicas, vivenció en primera persona la técnica de los camellos para pasar de estar echados como alfombras beduinas a estar a 2, 50 de distancia de la arena, para pasar a trotar guiado por su adiestrador.

La diagonal en las camionetas preparadas para incursionar en el desierto las activo el platense del diario Hoy Juan Pablo Ferrari, que demostró sus dotes de conductor en las empinadas dunas. En silencio Juani Amuchategui llevo la logística de las imágenes gráficas para el diario, que por cierto sorprendió con algunas fotos de la travesía, Camellos, arena y mar.

El vino para el brindis final lo prometió el Mendocino de Beltran Diego Bautista, que sumo su inglés para entender un poco más todo.

Y el benjamín del grupo el dolorense Gabo Lazarte fiel a su estilo tenistico hizo varios pase a la red claves para hacer más placentero el viaje, cuando la camioneta parecía que tenía alas, hasta por momento me ví volando.

Y en el final Cristian Beica hizo gala de su capacidad de conductor en las alturas que superaron los 100 metros, sumándose a Ahmed nuestro volante intrépido, creyendo que estaba en las arenas de Pinamar o Gesell.

En el final mar y atardecer en el desierto con el sol bajando y la luna mirando en lo alto del firmamento, imagen inigualable para una salida irrepetible de felicidad y sueños, cómo esos que nos da la selección en cada partido

La historia tiene otras historias que en breve se darán a conocer con protagonistas que faltan.

Ezequiel Suárez

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar