Días pasados, Jorge Jorge Palotto dejó su cargo de Presidente de la Liga Dolorense de Fútbol, luego de 18 de gestión, de 1989 al 1999 y 2015 al 2023.
Al dejar el cargo, el Presidente presentó un extenso informe sobre sus dos gestiones.
“AÑO 1989 AL AÑO 1999:
1ro) Se cambió en su totalidad el Alambrado Olímpico con columnas de cemento cada 3 metros y una pared en sus laterales de 90 cm y tres hilos de púa por encima del alambrado ya que era una imposición de Consejo Federal para poder jugar el Torneo del Interior.
2do) Se agrando la Tribuna de Cemento la cual habíamos construido 30 mts y se decidió agregarle 25 mts de cada lado por 5 escalones.
3ro) Se agrandaron las Tribunas de Madera existentes en 20 mts en cada una de ella con durmientes y bases de material.
4to) Se construyeron los Bancos de Suplentes y Banco para policía y/o veedores en bajo nivel para no obstaculizar la visión del público y como seguridad para los suplentes y cuerpo técnico.
5to) Se construyeron Tribunas de Madera en las cabeceras fuera del campo de juego aproximadamente 70 mts con 6 escalones (las cuales fueron desarmadas por gestiones siguientes).
6to) Existía una sola Cabina de trasmisión y debajo de esta un pequeño Kiosco, lo cual se reformo y se construyeron dos Baños y la construcción de un Palco de autoridades, dos Cabinas más de trasmisión y un Playón para fotógrafos y cámaras de televisión y además un Buffet debajo de las mismas.
7mo) Se construyeron en la esquina que da a Rico y Pichincha Baños para damas y caballeros, los cuales después de n/gestión quedaron abandonados y fueron saqueados todos los sanitarios y grifería como así también los techos.
8vo) Se construyeron Baños para damas en el sector de Tribunas de Madera en el lado que da a calles Márquez y Maipú.
9no) Se construyeron en esquina que da a Márquez y Maipú dos Baños para damas con ante baño con lavamanos.
10mo) Se construyó una Pared y Alambrado de 2,80 mts de alto por 20 de largo que divide la salida de jugadores locales y visitantes.
11) Se construyó Piso de material delante de las Tribunas de Madera y sector de Buffet, Cabinas y Baños.
12) Se reacondicionaron los Vestuarios existentes tanto los salones, cielorrasos y duchas, las cuales fueron azulejadas en su totalidad.
13) Con la colaboración de La Embotelladora de Coca Cola que funcionaba en n/Ciudad y por gestiones del Gerente de esta Empresa Sr. Jorge Casanovas se realizó una gran inversión de dotar de una Nueva Iluminación del Estadio que es la que existe actualmente, salvo algunos cambios de Lámparas y el agregado de 12 Reflectores más chicos.
14) Se reacondicionó la Casa existente del encargado dotándola de pisos (eran de tierra) instalación eléctrica y de agua, reparación de techos y pintura en Gral.
15) Se Construyó la Sede de la Liga en El Estadio Municipal dotada de 2 Salones de 5 x 4 una para el funcionamiento de la Secretaría y la otra para Sala de Reuniones, dotándolas del mobiliario necesario totalmente nuevo, además se adecuo un ambiente existente para la Sala donde se instaló el nuevo Tablero de Iluminación, se construyó un ambiente para Archivo, se reacondiciono el Baño existente y un ambiente para el vestuario de Árbitros.
16) En el Año 1992 se decide fundar la categoría de Futbol Infantil, y se nombra como Presidente de la misma Al Sr. Secretario del C.U Dr. Pablo Bidart quien logro una importante apoyo de los Clubes Afiliados, como así también de Entidades Adherentes con lo cual se iniciaron los Torneos en las distintas categorías contando con alrededor de más de Mil jugadores participando, pasando a ser una de las primeras Ligas de la Pcia de Bs As en esta iniciativa.
17) Se Conformó una Sub Comisión de Selecciones, tanto para Categorías Mayores como así también en Juveniles, nombrándose como D.T al Sr. Jorge Celillo, quien llevó a cabo un importante trabajo. sobre todo con la Juvenil que llego a Jugar la Final de los Torneos Nacionales, organizados por AFA y la televisación para todo el País de Telefe, donde nuestros jugadores fueron reconocidos como un gran equipo y algunos de ellos fueron a Jugar en Clubes del Futbol Profesional del Futbol Argentino.
EN EL AÑO 2015, TOMANDO LA LIGA EN UNA SITUACION CAHOTICA PRICIPALMENTE EN LO ECONOMICO CON UNA DEUDA APROXIMADA A LOS 350.000 PESOS (de esa época) ya que existían deudas con proveedores, cheques devueltos sin fondos, aportes de la secretaria, sueldos y otros, es que me convocan para ocupar la presidencia y junto a un grupo de amigos que me acompañaron acepte tan honorable cargo y comenzamos a poner en condiciones no solo en lo económico sino también en lo Deportivo y así también en el Estadio Municipal.
A continuación detallamos lo realizado hasta la fecha:
1) Como lo anticipáramos en el primer año de gestión nos enfocamos en estabilizar nuestra economía la cual con un gran esfuerzo pudimos lograrlo y desarrollar los Torneos Oficiales en todas las divisiones como así también en el Futbol Infantil, realizando en el mes de Diciembre la tradicional Fiesta de fin de participación del año de alrededor de 1000 chicos de distintas categorías a quienes se le hizo entrega de un Trofeo por su participación.
2) Con la colaboración del Municipio realizamos la pintura de Todo el frente del Estadio (salvo la parte que da calle Pichincha).
3) Ya en el AÑO 2016, abocados a la parte Deportiva creamos la Unión Transitoria de Ligas con la Liga Maipuense de Fútbol en Divisiones inferiores y 1ra División, esto nos llevó a contar con 14 equipos disputando los Torneos.
4) Con la colaboración del Municipio y nuestros empleados construimos en la zona que da a las calles Rico y Maipú 4 baños para damas incluido 1 para discapacitados con un amplio ante baño con lavamanos y espejo.
5) Con la colaboración del Municipio se realizaron distintos trabajos de infraestructura en virtud del espectáculo de la presentación del Artista internacional Luis Fonsi, la apertura y colocación de 4 portones de salida de emergencia y así también la apertura y reconstrucción de un portón de 8 mts de Ancho que esta sobre calle Pichincha y accede a la cancha auxiliar para el ingreso de Vehículos de gran Porte.
6) Se logra finalizar con todo éxito los Torneos Oficiales del Pte. Año como así también la Fiesta del Fútbol infantil, y la participación de la Selección Juvenil en los Torneos organizados por el C.F. de AFA.
7) En el AÑO 2017, seguimos conjuntamente con la Liga de Maipú, organizando y desarrollando los Torneos Oficiales del presente Año como así también el Fútbol Infantil, logrando finalizar con éxito los mismos y la Fiesta del Fútbol Infantil.
8) Se decide la compra de un nuevo tractor para el corte de pasto en todo el predio del Estadio, así también se adquieren 2 moto guadañas nuevas que también servirá para mantenimiento.
9) En el AÑO 2018 habiendo sufrido el robo de varias herramientas, nos dispusimos a la compra de las mismas, como 2 moto guadañas, palas, rastrillos, etc.
10) Se reacondiciona toda la Iluminación del Estadio con la colaboración del Municipio y el Consejo Escolar a cargo del Prof. Gastón Garofalo (ya que n/predio siempre está a disposición de todos los colegios de n/Ciudad para todo tipo de actividades. Y la liga contratando para la mano de Obra al Sr. Hugo de Los Santos poniendo en valor la antigua instalación e iluminación existente.
11)En el AÑO 2019 además de desarrollar con toda normalidad los Torneos Oficiales y las distintas actividades del mantenimiento del Estadio logramos poner en marcha los TORNEOS OFICIALES DE FUTBOL FEMENINO, lo cual era primordial de acuerdo a que varias Instituciones ya tenían sus equipos armados y jugaban de forma amistosa, con lo que fuimos una de las 1ras Ligas de la región que concretamos esta actividad que muchísimas mujeres anhelaban y que iguala el fútbol sin ningún tipo de discriminación.
12) AÑO 2020 y 2021, ante la llegada de la pandemia COVID 19 a comienzos del mes de Marzo se decidió no jugar los Torneos Oficiales de este Año y viendo la situación económica de N/Clubes afiliados se decidió la rebaja de un 40% en los aranceles de de afiliación mensual, lo cual hace muy difícil poder hace cualquier tipo de inversión en N/Estadio y con la única meta del mantenimiento necesario, así fuimos transitando estos tiempos y gracias al aporte del subsidio mensual por parte del Municipio a partir del mes de Diciembre 2020 y hasta el mes de Octubre 2021, pudimos dar cumplimiento al pago de sueldos y jornales de N/empleados y seguir manteniendo las instalaciones. Cabe aclarar que durante este periodo mantuvimos los valores de la cuota por afiliación y que en virtud de poder comenzar un Torneo Oficial a partir del mes de Setiembre de 2021, el cual fue redituable tanto en lo económico como así también lo relacionado a lo social y deportivo de poder tener actividades futbolísticas y físicas y la afluencia de público a las distintas canchas, hizo muy importante a poder recomenzar con una vida cotidiana dentro de lo normal con los cuidados lógicos de estar transitando una pandemia y poder finalizar un Año con un saldo positivo en general.
13) AÑO 2022 se realizaron Los Torneos Oficiales para todas la categorías disputando un Torneo Apertura y un Clausura todos contra todos a dos ruedas, destacando que el 1ro fue altamente competitivo hasta la última fecha despertando un gran interés de la afición, no así el 2do que 4 fechas antes de finalizar se había definido lo cual no despertó el interés que tuvo el 1ro.
Con el Aporte de la Municipalidad de Dolores se logró concretar el cambio de toda la iluminación de nuestro Estadio dotándolo de Luces de Leed en reemplazo de las existente de Halógeno y reparando toda la instalación eléctrica de las mismas como así también de las torres que fueron reparadas achicando la altura y la pintura anticorrosiva de las mismas.
Cerramos un Año muy difícil, fundamentalmente en lo relacionado a lo económico que sufrimos todos pero logrando mantener un equilibrio económico manteniendo al día a nuestros empleados como así también con el mantenimiento del Estadio Delfor del Valle.
Al finalizar mi mandato como Presidente, cargo para el cual fui honrado por alrededor de 18 Años interrumpidos 1989-1999 y 2015-2023, quiero agradecer a todas las personas que me acompañaron, como miembros del Consejo Único, Honorable Tribunal de Penas, Departamento de Fútbol Infantil, a la Sra. Secretaria administrativa Cristina Gil por su acompañamiento durante todos estos Años por su trabajo, honestidad y compromiso de Lunes a Lunes a disposición tanto del C.U. como de los Clubes afiliados, a los Funcionarios Municipales, Intendentes y Secretarios de Deportes de distintas épocas, a los Dirigentes de todas las Instituciones afiliadas en distintos tiempos como los representantes de n/ciudad de Dolores, Gral. Conesa, Castelli, Maipú, Gral. Guido, San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyu y Villa Clelia, a las distintas Agrupaciones de Árbitros que han dirigido en N/Liga a los cuales vaya mi reconocimiento por su honradez ,compromiso y buena disposición para impartir justicia en cualquier encuentro y la valentía de enfrentar siempre distintas críticas a su labor, las cuales son de un ser humano que puede cometer errores involuntarios pero tengo la convicción de que son muy buenas personas por sobre todas las cosas, a la Policía de la Pcia de Bs As que siempre estuvo a la altura de las circunstancias de la seguridad en cada evento y por ultimo a toda la afición Futbolera de la región por el apoyo y la comprensión de todo lo actuado, Muchas Gracias, Siempre me quedo con todo lo bueno de este paso como dirigente, y estaré para desde el llano colaborar para el crecimiento y apoyo a nuestro Fútbol Regional!”