Ad imageAd image

La Defensa pidió la absolución de los imputados o subsidiariamente el cambio de calificación del hecho a “homicidio en riña”

Federico Sabalette
Federico Sabalette
9 Minutos de lectura

Se concretó ayer la 17ª. audiencia del juicio oral donde son juzgados los ocho jovenes oriundos de Zárate imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa, y segunda y última jornada de alegatos, correspondiéndole en esta oportunidad hacerlo a la defensa.

La audiencia, que se prolongó alrededor de dos horas, comenzó cuando la Presidente del Tribunal Dra. Claudia Castro ofreció a los padres de la víctima la oportunidad de hablar antes del alegato defensivo, haciéndolo Graciela Sosa, la madre, desde el lugar que ocupaba aledaño a los abogados que los representa y dijo: “Nunca pensé que estaría en este lugar. Siempre pensé que algún día mi hijo se recibiría y estaría viendo cómo el defendería a la gente”. “Vi reiteradas veces cómo asesinaron a mi hijo”, agregó, precisando: “Me costó muchísimo estar en este lugar. Cargamos las valijas para venir a este pueblo de Dolores. Nunca me atreví a mirar los videos y acá los vi reiteradas veces. Me costó horrores ver la forma en que asesinaron a mi hijo. Es una angustia terrible ver como el imploraba piedad y le seguían dando patadas”, dijo, culminando su mensaje pidiendo “justicia por mi hijo. Quiero que paguen por lo que se hizo”.

El alegato de la Defensa: lo comenzó el Dr. Hugo Tomei diciendo con evidente emoción, “tengo que hablar después de la señora y me siento en plano de inferioridad, sobre todo porque tengo ejercer la defensa, que por supuesto no va a ser igual que la de los acusadores”.

Represento a ocho condenados por el poder mediático, por la sociedad y por la opinión pública”, afirmó el abogado, resaltando, “contra eso es muy difícil porque es una forma de presionar al Poder Judicial. Es una forma de obtener una sentencia que tenga que ver con el criterio de la opinión pública”.

Luego, haciendo referencia a la reacción social por el crimen de Fernando Báez Sosa sostuvo, “hay cosas que no se hacen”, respecto de los mensajes que se escuchaban de “Perpetua” o “Asesinos” de los imputados, señalando también, que la Dra. Emilia Pertossi, la abogada que lo secunda, había recibido amenazas, que los padres de sus defendidos acababan de perder el trabajo, “y esto es extremadamente grave” sostuvo.

Habló del apoyo que recibieron los padres de Fernando Báez Sosa de personas públicas, destacó entre ellas el Papa Francisco, habló de Alberto Fernández, dijo que un año atrás “nos sorprendió el cartelito del Presidente de la Nación”, aunque sostuvo saber “que el Tribunal no se va a dejar amedrentar por nada”.

Luego solicitó reproducir un video de Fernando Burlando insultando a los imputados ante la prensa, diciendo: “Esto duele porque es un profesional reconocido, de los mejores. Lo que logra es que ellos (los imputados) estén encerrados 21 horas por día en celdas diminutas”.

Seguidamente comenzó la defensa técnica manifestando “voy a pedir la absolución de los imputados porque el hecho no está probado”, puntualizando que “los acusadores probaron otro hecho”. Dijo que la acusación hablaba de que “ocho sujetos adultos de sexo masculino acordaron darle muerte a Fernando Báez Sosa”, que habían señalado primero a Thomsen como la persona con quien había tenido el conflicto, y que luego dijeron “que el problema lo tuvieron los ocho, pero señalando a uno solo, no hay coherencia” puntualizó. Y consideró, que el debate era para “que se confirme si esto se dio o no. No hay acusación subsidiaria y no se dio espacio a la defensa para ampliar. Cuando hablamos de hechos hablamos de conducta. Si son ocho, no puede ser uno”, resaltó, dijo que “el principio de congruencia estaba afectado”.

Dijo “no tener duda que toda la evidencia está contaminada”, al referirse a los testigos que declararon en las audiencias señaló que los hubo “con mente endeble”, que muchos ayudaron a que “la Agente Fiscal armara un relato para que pudiera ser probado en el juicio”, cuestionó los testimonios de algunos de los que dijeron haber visto la agresión. Sostuvo “que los acusadores no demostraron el dolo”, precisando que “el perito no pudo determinar cuál de los golpes causó la muerte”. Considero que lo sostenido por los acusadores sobre el plan que habían acordado los juzgados, era “falso, inverosímil o poco consistente. Nunca hubo un plan para matar” concluyó.

. Aunque no se le crea a Máximo Thomsen, ¿Cómo se le va a creer a Máximo Thomsen? ¿Cómo le vamos a creer si es un asesino, un salvaje?”, pregunta con ironía.

Luego con énfasis sostuvo el Dr. Tomei: “son inocentes hasta que una sentencia diga lo contrario”, para luego pedir al Tribunal que en forma subsidiaria a su petición de inocencia considerara el hecho juzgado como “homicidio en riña”, u “homicidio simple”, u homicidio preterintencional”, figuras penales todas que conllevan una pena muy inferior a la Perpetua solicitada por los acusadores.

Asimismo, el Defensor pidió la nulidad del secuestro de los teléfonos celulares y las prendas de sus representados, en razón de no habérseles informado los derechos constitucionales que los asistían.

Al contestar el traslado el Fiscal Dr. Juan Manuel Dávila pidió que se rechazara la nulidad planteada, señalando que cuando se procedió a la incautación de sus elementos se encontraba presente el fiscal interviniente, que el procedimiento había sido avalado por el Juzgado de Garantías, y mencionando a los tres funcionarios policiales de alta jerarquía presentes en ese momento, quienes en el juicio habían corroborado haberles leído a los imputados sus derechos.

Luego la Dra. Castro concedió a los imputados la posibilidad de brindar sus últimas palabras antes que el Tribunal pasara a deliberar, haciéndolo en primer término Lucas Pertossi, quien pido disculpas a la familia de Fernando y dijo: “Estoy muy mal desde ese día hasta hoy. Nunca tuve intención de matar a nadie”.

Blas Cinalli ofreció disculpas “a todas las personas afectadas por todo lo que pasó”, y señaló estar “muy triste, no hubo ningún plan ni nada de lo que se dice”.

Matías Benicelli también pidió “perdón a la familia de Fernando”, señalando: “Nunca tuve ninguna intención de matar a nadie”.

Ciro Pertossi dijo estar “muy arrepentido de todo lo que pasó, perdón a la familia”.

Ayrton Viollaz señaló que quería “pedirle perdón a la familia de Fernando. Jamás pensé que iba a pasar algo así. Muchas gracias por el espacio. Qué Dios los bendiga”.

Máximo Thomsen se quebró al hablar, entre sollozos pidió “perdón a las familias y a las personas afectadas”, dijo “ojalá pudiéramos volver el tiempo atrás, estoy muy arrepentido. Siempre vamos a acatar lo que ustedes decidan” (en referencia a los jueces).

Luciano Pertossi señaló: “Quiero pedirles disculpas a los padres de Fernando Báez Sosa. Nunca quise ni quería participar en una pelea donde fallezca una persona. Pido disculpas por todo lo malo. Lo que decidan o digan va a ser lo correcto, y le pido a Dios que sea bueno para todos”.

Finalmente, la presidente del Tribunal anunció que, con el consentimiento de las partes el veredicto y la sentencia si correspondiera, se van a conocer el lunes 6 de febrero próximo.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar