Al igual que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que apoyó la exploración petrolera a 300 kilómetros de Mar del Plata en una de sus últimas visitas a la ciudad, el jefe de Asesores del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó los beneficios que traería la actividad.
“Mar del Plata va a poder desarrollar más los servicios que aumentarían su productividad, además de los hoteles, lo gastronómico. Debe ser de manera cuidada la actividad si es que se lleva a cabo. No podemos privarnos en la Provincia de explotar un recurso económico tan importante”, destacó Bianco.
En diálogo con Radio Provincia indicó que “tener frente a las costas bonaerenses esos recursos es muy importante” y “no podemos privar a los bonaerenses y a los argentinos de esa potencial riqueza que se generaría, con los impactos que tendría en términos de trabajo y servicios”.
“Estoy hablando con las dos empresas para realizar la exploración y manejan tecnología de primer nivel. Ante la posibilidad cercana de explotación, tiene que ser con todas las garantías ambientales y esos recursos beneficiaría a la zona y la Provincia”, insistió.
El funcionario remarcó que “hay una alta probabilidad que haya recursos” y habló del impacto económico que la explotación de los mismos podría tener. “Todas las estimaciones dan cuenta de un aumento del PBI para la Argentina entre un 2 y 3%. Con impacto directo en la generación de empleo. Esto sucedió en Brasil con yacimientos similares”, sostuvo.
En respuesta a las críticas por el impacto ambiental de la explotación cerca de las costas, Bianco aseguró que “la Provincia es respetuosa de todas las opiniones y cuidadosa, por eso creó un ministerio de Ambiente. Estamos preocupados por el impacto ambiental “.