Ad imageAd image

Gripe Aviar en Provincia de Buenos Aires: Nuevos casos en aves de Tres Lomas y San Cayetano

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cinco casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis, con lo que suman 19 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó los casos positivos a IA H5 en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas, patos, gansos y pavos) de establecimientos ubicados en la localidades de San Cayetano y Tres Lomas, Buenos Aires; Roque Saenz Peña, Córdoba; Choele Choel, Río Negro y San Luis capital.

Desde la comuna bonaerense de San Cayetano se informó que «la mortandad de alrededor de 200 gallinas, patos y gansos en el establecimiento “La Perseverancia” devino en los estudios correspondientes, los cuales dieron positivo». Asimismo se indicó que personal de Senasa se apersonaría este domingo en el establecimiento «para cumplir con el protocolo a seguir en cuanto a las aves muertas, como también en las 40 que permanecen vivas».

Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales del Senasa, efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.

De esta manera, de las notificaciones atendidas por el Senasa, suman 19 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (9 en Córdoba, 3 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta).

Los casos en Tres Lomas y San Cayetano, se suma al de Puán donde sacrificaron medio centenar de aves de corral.

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos. Mientras, se solicitó que en caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar