En un decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial, el Presidente Alberto Fernández estableció la creación de una reserva natural en la zona cercana al Faro San Antonio, ubicado en la localidad de San Clemente del Tuyú. Se trata del decreto 123/2023, con fecha del lunes 6 de marzo y en relación a la Resolución de la Administración de Parques Nacionales, con el fin de proteger el área.
El decreto establece la creación de la Reserva Natural Silvestre denominada “Marismas del Tuyú”, la cual se emplaza en la superficie de dos inmuebles linderos en la zona cercana al Faro San Antonio, compartida por los distritos de General Lavalle y el partido de La Costa, y los cuales son propiedad del Estado Nacional.
Uno de los terrenos posee una superficie 107 hectáreas y 67 áreas, mientras que el segundo posee una superficie de245 hectáreas y 71 áreas, los cuales en conjunto han sido determinados como reserva natural silvestre por su riqueza en flora y fauna autóctona de la zona.
El terreno denominado ahora como Reserva “Marismas del Tuyú”, se ubica sobre la costa sur de la Bahía de Samborombón, y de acuerdo a lo que se ha podido comprobar con diversos estudios y análisis, presenta “un ambiente de marismas conformadas por la interacción de las mareas y la convergencia de las aguas dulces del Río de la Plata y las saladas del aledaño Mar Argentino, conformando pastizales tolerantes a distintos niveles de salinidad y extensos cangrejales, en tanto que en los sectores más altos, asociados a antiguos cordones costeros, se observan talares en buen estado de conservación”.
Se suma a ello, que en el lugar se ha comprobado la presencia de animales autóctonos tales como el Venado de las Pampas, tortugas Verdes y Cabezonas, ambas en peligro de extinción, como así también la existencia de diversas aves migratorias. Además se encuentra en cercanías del Parque Nacional Campos del Tuyú, del Refugio de Vida Silvestre, de la Reserva Rincón de Ajó y de la Reserva Bahía de Samborombón, conformando así un completo sistema de reservas naturales protegidas.
Con el decreto de creación de la reserva se estableció también que la protección, el cuidado y el manejo de la zona queda bajo la órbita de la Administración de Parques Nacionales, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por lo cual se deja en claro que “todo proyecto de edificación en la mencionada Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú deberá ser puesto a consideración del Servicio de Hidrografía Naval del Ministerio de Defensa; informó Diario Opinión.