Ad imageAd image

Inauguración del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante: Etchevarren anunció la Villa Turística y la construcción de tres hoteles más

Federico Sabalette
Federico Sabalette
10 Minutos de lectura

No hubo balance de 2022. El intendente habló de sus 15 años de gobierno, de una “refundación de Dolores”, y lejos de brindar esperanza de solución a problemas urgentes para los vecinos como la falta de agua, el deterioro de calles, el daño ambiental y la precarización laboral; se dedicó a vender la Villa Turística que quiere construir sobre una Laguna en Lomas de Salomón, pidiendo que inviertan los que tengan, en ese proyecto.

 

“No quiero que me pase como en las termas, donde más del 95% de las inversiones es gente de afuera. Y cuando los dolorenses querían ir a invertir, ya no quedó prácticamente nada, porque se llevó todo la gente de afuera.”

 

Anoche a las 20:30 horas en el recinto del Concejo Deliberante y el Salón Blanco Municipal, ante unas 250 personas, el intendente Etchevarren dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias con un discurso aún más breve que de costumbre: 25 minutos que terminaron a los gritos y giraron en torno a la promoción y venta de la futura Villa Turística en la Laguna de Nicoud.

 

No colocaron siquiera un ventilador, a pesar del calor y la cantidad de gente que debió permanecer abanicándose o saliendo a tomar aire a la terraza. Curiosamente, tampoco hubo sillas suficientes, por lo cual un 30% de los presentes estuvieron de pie desde las 19:30 aproximadamente hasta que finalizó la ceremonia.

 

No se detuvo un segundo en los gravísimos problemas cotidianos que los dolorenses sobrellevan. No ofreció ninguna perspectiva de solución a la falta de agua potable. Como si la situación del mundo y el país fuera la de hace 15 años, anunció la construcción de una Villa Turística, “mejor aún que el Parque Termal”.

 

Fue el lanzamiento de su campaña para ser nuevamente elegido intendente en octubre, por cuatro años más. Admitió que a las inversiones en las Termas “se las llevaron todas los de afuera” … pero evitó mencionar que esa fue su decisión política como intendente.

 

Ahora, intentando repetir la misma fórmula que lo eterniza en el poder, anunció un nuevo proyecto faraónico. La Villa Turística será el nuevo Parque Termal “pero mejor”. Y va a subsanar esa deuda con los locales, de los que parece acordarse recién ahora. Su pedido de que inviertan en este nuevo mega proyecto y que pasen por su despacho, no sorprende por la forma, pero sí por el momento.

 

¿Dolores está en condiciones de solventar otro mega parque a costa del abandono del resto de la ciudad?

 

Quienes esperaban un balance de lo realizado en el año 2022 por cada área, justificando los más de 2 mil millones de pesos gastados de presupuesto, se quedaron con las ganas. Como viene sucediendo hace más de una década, Etchevarren emplea media hora a lo sumo, en un discurso prefabricado lleno de lugares comunes. Anoche comenzó igual:

 

“Estamos redefiniendo el rol del estado municipal en el transcurso de nuestra gestión. Llevamos un poco más de 15 años gobernando esta hermosa ciudad de Dolores y, lamentablemente nos tocó gobernar en los peores 15 años de crisis de la Argentina, con el agravante de que en los últimos 12 años hubo un estancamiento económico, falta de crecimiento con aumento notable de la inflación, aumento de la pobreza, aumento de la inseguridad y constante pérdida del valor adquisitivo de los salarios”.

 

“Trabajamos todos los días para que nuestros hijos no se nos vayan y para dejar una ciudad mucho mejor que la que recibimos. Por eso quiero renovar hoy este compromiso de seguir trabajando juntos, para hacer de Dolores el mejor lugar   para vivir, el mejor lugar para venir y el mejor lugar para invertir”.

 

Agua potable: de eso no se habla

 

Este verano ha sido sin dudas el tema más preocupante en lo que a calidad de vida se refiere. La falta de agua potable preocupa a la grandísima mayoría de vecinos. Sin embargo el intendente ni lo mencionó. Muy por el contrario, en un pantallazo de dos minutos repitió como todos los años, que se hicieron cargo de una ciudad en ruinas y extendieron la red de agua, cloacas, gas y luz. Nada más.

 

Viviendas: datos confusos

 

Declaró que en su gestión se llevan construidas más de mil viviendas, y combinó el discurso con la compra de terrenos, incluyendo el del Parque Termal y la Planta de Cloacas junto al Canal A. También anunció más viviendas cerca de esa zona del canal. Empezó enumerando el número de viviendas pero no quedó claro el número real.

 

Villa Turística, más hoteles y sinceridad brutal: “No quiero que me pase como en las termas, donde más del 95% de las inversiones es gente de afuera. Y cuando los dolorenses querían ir a invertir, ya no quedó prácticamente nada, porque se llevó todo la gente de afuera”

 

Con una obsesión que verdaderamente llama la atención, centró su discurso en la futura Villa Turística, para lo que se adquirieron 120 hectáreas en la Laguna de Nicoud, en Lomas de Salomón.

 

“Recientemente se adquirieron 120 hectáreas en Lomas de Salomón para desarrollar una Villa Turística, donde se construirá un proyecto de laguna turística que tiene la pretensión de ser otro atractivo turístico que tenga la dimensión del Parque Termal Dolores”.

 

“Tenemos conversado un hotel internacional más en el Parque Termal Dolores, y ya tenemos muy adelantados dos hoteles de categoría internacional en la Laguna Turística que es un proyecto que estamos analizando y planificando en estos días. Para tener idea de lo que estoy hablando, cada uno de estos hoteles internacionales, por ejemplo los dos que tenemos en las Termas, el hotel que lleva 5 años en funcionamiento hoy ocupa más de 100 jovenes que no tenían trabajo, trabajos de manera directa”.

 

“Por eso la necesidad de seguir construyendo piletas, como la recientemente inaugurada, con juegos, que coincidió con la creación de la fiesta de lanzamiento de temporada termal”.

 

“Estamos comenzando con el proyecto de la Villa Turística en Lomas de Salomón, que va atener como elemento emblemático la Laguna de Nicoud. No quiero que me vuelva a pasar como con el Parque Termal, con todos esos medios y políticos que no paraban de hablar. Hoy para nosotros va a ser mucho más fácil porque todo lo que nos comprometimos a hacer está a la vista. Por eso quiero hacer público este pedido a todo el pueblo: aquel que tenga dinero para hacer una cabaña o dos, bungaloo, departamento, restaurante, parrilla, hotel, camping, balneario, todo lo que vamos a necesitar en esa laguna maravillosa que vamos a hacer juntos… después de la Fiesta de la Guitarra puede pasar por la privada y pedir una reunión donde seguramente va a ser recibido por mí y los funcionarios. Que despejen las dudas. Ustedes acerquen las propuestas para nosotros tener tiempo de modificar el proyecto que estamos haciendo. La idea es incluir a la mayor cantidad de vecinos de Dolores en este proyecto de crecimiento y turístico que va a estar a la altura y será mejor aún que el Parque Termal Dolores”.

 

“No quiero que me pase como en las termas, donde más del 95% de las inversiones es gente de afuera. Y cuando los dolorenses querían ir a invertir, ya no quedó prácticamente nada, porque se llevó todo la gente de afuera. Por eso hoy vuelvo a recalcar: todos los vecinos que quieran invertir, que nos vean. Adaptaremos el proyecto y haremos una laguna soñada, y sueño que los capitales que inviertan sean en su gran mayoría gente de Dolores, que venga a invertir, a ganar y a generar riqueza. Y a generar empleo privado, porque es la única manera de sacar este país adelante”.

 

“Poniendo cada vez más empleados públicos, dándole a la maquinita todos los días, lo único que tenemos es pobreza, inflación y destruimos la clase media. Somos distintos, por eso en un país y una provincia que se derrumban, todos los días Dolores creció como nunca”

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar