Ad imageAd image

La querella de los Báez Sosa apeló y pidió perpetua para los que recibieron 15 años de prisión

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

Luego del veredicto que declaró culpables y condenó a los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa, los abogados Fernando Burlando, Fabián y Facundo Améndola y Germán Facio, en representación de los padres del joven asesinado en Villa Gesell, apelaron el fallo que condenó a tres de los acusados a 15 años de cárcel y volvieron a pedir que reciban prisión perpetua como los otros cinco condenados. Una medida que también fue solicitada por la Fiscalía que intervino en el juicio.

A través de un recurso de apelación ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense, los letrados pidieron que Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (24), sentenciados como “partícipes secundarios” por el El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores en la trama del crimen ocurrido el 18 de enero de 2020, sean considerados coautores y reciban la prisión perpetua tal como los otros los rugbiers: Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (23) y Luciano (21) y Ciro Pertossi (22).

A lo largo de casi 65 páginas, Burlando y su equipo de abogados consideraron que en el debate quedó acreditado que los ocho acusados fueron coautores del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones leves.

Al exponer los motivos que fundamentan la apelación, los abogados de los padres de Báez Sosa consideraron un “absurdo” o una “arbitrariedad” la sentencia “por carencia de logicidad en la fundamentación y falsa motivación en la determinación del momento en el que se verifica el dolo homicida”, al igual que en la “selección y valoración de la prueba para entender como secundaria la participación de los condenados” Cinalli, Lucas Pertossi y Viollaz.

En ese sentido, los representantes del particular damnificado “deben ser considerados coautores, puesto que con su presencia y con las acciones emprendidas en contra de los amigos de Fernando, hicieron un aporte vinculante a la comisión del delito”.

Además, explicaron que si efectivamente no estuvieron de acuerdo con el ataque, “debieron haberle gritado a Máximo Pablo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Matías Franco Benicelli y Enzo Tomás Comelli, que dejaran de golpear brutalmente a la víctima con patadas y golpes de puño dirigidos esencialmente a la cabeza y el cuerpo porque la iban a matar. O debieron involucrarse para intentar frenar esta agresión”.

Los acusadores rechazaron la calificación de “partícipes secundarios” porque según sus estimaciones, a todo el grupo le correspondería la coautoría del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar