En poco más de quince días, el brote de gripe aviar que afecta a las colonias de lobos marinos de todo el país provocó la muerte del 10% de la población marplatense de mamíferos marinos que tiene como base la escollera sur del puerto.
El dato se desprende del relevamiento realizado a diario por las autoridades sanitarias que confirmaron a 0223 que, hasta la fecha se reportaron un total de 70 lobos marinos muertos por el virus.
Por su parte, Juan Lorenzani, responsable de la Fundación Fauna Argentina explicó que el número de ejemplares fallecidos esta semana bajó en comparación con el primer registro en el que se reportó medio centenar de decesos. «Esto es un trabajo del día a día», dijo el especialista al tiempo que resaltó que también se vieron casos de animales que presentaban sintomatología compatible con la Gripe Aviar que, tras una semana de estar varado en la arena, retornaron al agua.
«Pedimos mantener las medidas de prevención. Que la gente no se acerque a los animales y que si bajan a la playa con una mascota la lleven con correa para evitar que se acerquen a los lobos», remarcó.
La población de lobos marinos de un pelo en época de invierno en Mar del Palta asciende, en promedio a 700 ejemplares que se ubican en la escollera sur «y pueden ir hasta la playa de Necochea, así que puede haber 600, 700», dijo Lorenzani
Como medida preventiva, el Consorcio Portuario decidió cerrar el acceso a la Escollera Sur para evitar la propagación de la enfermedad y se amplió la separación en la tradicional Banquina de los Pescadores. Además, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitieron un protocolo de actuación en casos de detectar ejemplares marinos muertos o enfermos.