En Dolores el comicio se desarrolló con normalidad, no se registraron prácticamente colas en ninguna de las 75 mesas habilitadas, la votación fue ágil, y si alguna demora se registró fue porque las autoridades de mesa en forma permanente controlaban en el cuarto oscuro la existencia de boletas de ambos espacios políticos.
Ayer sufragaran 19.131 ciudadanos, el 75,42% del Padrón, 1.605 electores menos que en la Elección de octubre, cuando lo hicieran 20.736 de los habilitados a sufragar.
Con el resultado, la fórmula de Javier Milei -Victoria Villarruel (La Libertad Avanza)) se impuso por 3.937 a la integrada por Sergio Massa–Agustín Rossi, logrando consolidar el resultado ganando en 71 de las 75 mesas habilitadas, siendo en casi todas estas casi una constante la diferencia alcanzada.
La mesa donde se registró la mayor diferencia fue en la nº 54 del Colegio Nacional, donde Milei obtuvo 178 y Massa 85 (93 menos), mientras que la de menor diferencia fue la mesa 75 de Sevigné, donde Massa le ganó a Milei por un voto, 60 a 59.
Otro detalle que se debe señar son los 385 votos nulos registrador en el total, porque superaron a los en blanco por casi un 58%, ya que fueron 248.
Y para tratar de analizar a donde fueron los votos que Patricia Bullrich obtuvo en Dolores en la Elección de octubre, realizamos el siguiente comparativo:
Elección Octubre Balotaje
Javier Milei- Victoria Villarruel 5.415 votos (27,13%) 11.216 (%)
Sergio Massa – Agustín Rossi 5.506 votos (32,60%) 7.279 (%)
Patricia Bullrich – Luis Petri 7.151 votos (35,83%) – – – – – – –
Total de votantes 20.736 Total de votantes 19.331
Y resulta evidente que aproximadamente unos 5.800 votos (el 81 por ciento) incrementaron el resultado de Milei respecto de octubre.