Ad imageAd image

Condenan a pareja de policías de Dolores por “privación ilegal de la libertad”

Federico Sabalette
Federico Sabalette
8 Minutos de lectura

Una pareja de policías dolorenses fue condenada recientemente en el Tribunal en lo Criminal nº 1 Departamental. al ser hallados penalmente responsables de un hecho de “privación ilegal de la libertad” perpetrado en Dolores.

La sentencia fue dictada por el Dr. Emiliano Lazzari como Juez unipersonal de ese Tribunal en el marco de un juicio abreviado consensuado por el Fiscal y la Defensa, en el cual los imputados expresaron su acuerdo en cuanto a la calificación, su condición de coautores del hecho juzgado y el estimado de la pena a imponer.

Según la resolución del Dr. Lazzari a la que “Diario Compromiso” accedió, el hecho materia de juzgamiento ocurrió en horas de la tarde del día 9 de junio de 2021, cuando un hombre y una mujer -ambos Policías de la Provincia de Buenos Aires- que se movilizaban en un Peugeot 408, interceptaron a una persona en la Ruta 63 a la altura de la empresa Gas 10, a quién presentándose como policías y exhibiéndole una

balanza digital y una sustancia de color blanca le exigieron la entrega de 700 mil pesos a cambio de no realizar un procedimiento falso e imputarlo del mismo. Que luego lo hicieron ingresar en el vehículo en el que se trasladaban, donde amenazándolo con las armas de fuego que exhibían lo mantuvieron privado de su libertad hasta las últimas horas de ese día, reteniéndolo y ocultándolo en distintos lugares mientras esperaban que la pareja de la víctima entregara el dinero exigido, logrando recibir de ésta la suma de 300 mil pesos.

En su denuncia el damnificado precisó, que había llegado a Dolores acompañado por su pareja para encontrarse frente a “Gas 10” con Juan Carlos Pérez Ortiz, alias «Pomada» (recientemente condenado en otro juicio), y que al llegar al lugar un hombre y una mujer -esta con chaleco de policía- que descendieron de un Peugeot 408 lo interceptaron, quienes manifestando ser de la “Brigada de Dolores” le exigieron 700 mil pesos para no imputarlo en un falso procedimiento por drogas y llevarlo detenido.

Que luego lo habían subido al Peugeot, y que amenazándolo con armas lo habían llevado por distintos lugares, hasta que alrededor de las 23 horas habían llegado al ingreso a Dolores por el Parque Termal en donde se encontraron con su pareja, quien les hizo entrega de una bolsa que contenía 300 mil pesos, dejándolo ir en ese momento.

Aportó una descripción física de esas personas, las que al ser detenidas se corroboró la coincidencia con los imputados y que resultaban ser efectivos policiales, quienes además se movilizaban en un vehículo de la marca y color coincidente con el señalado en la denuncia.

El Juez valoró en su resolución la investigación realizada por personal de la DUOF Dolores de Policía Federal Argentina, las cámaras de seguridad de la empresa

Minotauro, donde se observa el arribo de un Peugeot 408 de color gris, del cual bajaban dos masculinos (uno de ellos la víctima) y una mujer, quienes realizaban en el lugar movimientos contestes a los denunciados. También el allanamiento a la vivienda de los procesados en calle Pellegrini de nuestra ciudad, donde se secuestró marihuana, un envoltorio con una sustancia de color blanco -negativa al test de orientación para cocaína-, y una balanza de precisión, todo lo cual resultaba conteste con lo relatado por el denunciante. Y el Magistrado señaló sobre ese procedimiento, la extraña actitud adoptada por el masculino, quien aprovechando que no se encontraba privado de la libertad sacó de la mano del testigo uno de los elementos secuestrados, subió por la escalera de la vivienda y lo arrojó por la ventana ubicada en la planta alta.

También merituó el listado de llamadas entrantes y salientes del celular del individuo identificado como «Pomada», donde se verificaron 17 comunicaciones con el policía sindicado, dos de las cuales habían sido realizadas el día del hecho. También de comunicación con la esposa del anterior y también policía durante el desarrollo del operativo delictual que estaban concretando. Asimismo, de las comunicaciones que la víctima realizaba con su pareja mientras esta procuraba reunir el dinero exigido.

Por otra parte, en la investigación se agregaron capturas de pantalla de todos los

mensajes que recibiera el denunciante luego de ocurrido el hecho, mediante los cuales se le exigía la entrega del dinero restante y se lo amenazaba.

También surge del veredicto, que el mencionado «Pomada» había estado detenido junto a la víctima, que había sido este individuo quien le había aportado a la pareja de policías los datos necesarios para que perpetraran el hecho.

El varón policía dio una versión diferente sobre los hechos, reconociendo haberse encontrado junto con su compañera con la víctima, pero indicando que ese individuo (“ Pomada”), que era un informante, le había dicho que el denunciante estaba llegando a Dolores supuestamente con droga para vender. Sin embargo, para el Dr. Lazzari esa versión era contraria a la prueba de cargo que expuso la Fiscalía, en particular con la aportada por el propio denunciante, su esposa y su hijo, a lo que se sumaban otros numerosos datos objetivos, tales como análisis de teléfonos y cámaras de seguridad y los dichos de un testigo. Dijo que los dichos del imputado no encontraban “el más mínimo elemento de corroboración, en ninguna de las constancias, ni siquiera su pareja y coimputada… aportó datos que permitan dar entidad a esa situación…”.

Respecto del relato de la mujer policía señaló el Magistrado, que esta “había buscado mejorar su situación procesal, cosa que no pudo, ante la contundente prueba en contra”.

Y como corolario de su análisis el Juez señaló, que de la prueba colectada quedaba en claro que la pareja de policías procesados habían tenido -ambos-, la posibilidad de de obturar, modificar el curso causal de este delito”, que sin embargo “tuvieron la voz cantante de esta empresa criminal y realizaron acciones mancomunadas para lograr el resultado de retener y privar la libertad de la víctima en pos de sus designios”.

Por ello el Dr. Emiliano Lazzari resolvió condenar a Jonatan Héctor Diaz, de 31 años de edad y a Nicole Fernández, de 26, ambos empleados policiales, nacidos y con domicilio en Dolores, como coautores penalmente responsables del delito de “Privación Ilegal de la Libertad Agravada”, imponiéndoles a cada uno la pena de “Diez años de prisión”.

Respecto del tercer sujeto involucrado, Carlos Andrés Pérez Ortiz, apodado «Pomada», como lo publicáramos fue condenado recientemente en el Tribunal en lo Criminal nº 2 de Dolores por el mismo hecho como “participe necesario” del delito de “Extorsión”, a la pena de “Cinco años y seis meses de prisión”.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar