Si bien aún no ha culminado el año, lo cierto es que se estima que al finalizar el mes de diciembre el partido de La Costa haya logrado superar los 6 millones de turistas que nos han visitado a lo largo de 2023. Esta cifra surge en relación a los datos que se han evaluado hasta el momento, ya que la Secretaría municipal de Turismo local, Mónica Portela, precisó que “hemos recibido 5.600.000 visitantes al 30 de noviembre”. Así lo informó durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que puntualizó que esta cifra significa que “hemos incrementado alrededor de un 7% con respecto al año 2022”.
En esta misma línea, Portela destacó que “lo interesante es que se ha mantenido durante todo el año”, es decir que las cifras indican que “en todo el año se ha incrementado y eso es muy importante”, ya que recordó que “nosotros tenemos una capacidad y podemos tener mayor gente en el verano, y eso implica que tenemos que estar preparados”, ya que en definitiva reflexionó que “el hecho que venga más gente conlleva otro tipo de estructuras y más estructura que hay que mantener durante el año”. Por todo ello, expresó: “Lo que hay que resaltar es que no sólo crecimos en temporada, sino que crecimos durante el año. Durante el año pudimos mantener el crecimiento que hemos tenido en temporada alta”.
En lo que respecta a las expectativas en torno a este fin de semana largo, la funcionaria aseguró que “esperamos una buena asistencia y estamos preparados”, ya que además comentó que “se están preparando muchas fiestas, y va a ser un fin de semana lindo y muy movido con muchas actividades”. En cuanto a las reservas concretadas, si bien la última medición se realizó el pasado domingo, la misma arrojó que “en las reservas estamos un poquito más abajo que el año pasado, con alrededor del 60% de reservas”, e indicó que en el mismo período del año anterior “estábamos en un 80%”. De todas formas, manifestó que “es un fin de semana que la gente se está largando a venir”, por lo que no descartó que la ocupación crezca con la concreción en mostrador.
No obstante, Portela aclaró que “no tenemos que hablar solamente de hotelería, porque también hay mucho movimiento en las inmobiliarias y en otros tipos de alojamientos”, al tiempo que mencionó que se está registrando un fuerte movimiento en los balnearios. En este aspecto, agregó: “Los balnearios están abriendo de a poco, con una linda y variada oferta en cuanto a gastronomía y eso hace que ya haya movimiento. El último fin de semana se registró muchísimo movimiento que por ahora sólo es los viernes, sábados y domingos”.
Por otra parte, en cuanto a las expectativas para la temporada alta, Portela sostuvo que “vamos a tener una temporada para trabajar”, a pesar que “hay cierta incertidumbre aun”. En este aspecto, señaló que “las reservas venían con un movimiento interesante y después se detuvieron, según es lo que dice el sector”, ya que indicó que en estos últimos días “hay muchas consultas y poca concreción de reservas”, lo cual atribuyó a que “el público está esperando que va a suceder como para planificar un poco sus vacaciones”. Al mismo tiempo, destacó que “desde el otro lado también hay una oferta interesante, porque el empresario y el comerciante decide invertir, lo estamos viendo en la apertura de establecimientos”, lo cual enfatizó que “habla de que se espera poder brindar muy buenos servicios como estamos acostumbrados”.
Lo cierto es que al hablar de ocupación se refiere a los establecimientos hoteleros, pero lo cierto es que Portela recordó que “hay una diversidad de alojamiento muy interesante a lo largo de todo el partido”. En este sentido, comentó: “Uno siempre se refiere a la hotelería en cuanto a reservas, pero también es muy interesante ver cómo va creciendo la demanda en campings y alquiler de cabañas. Nosotros vemos que hay un crecimiento y a veces notamos que la curva de ocupación es más importante en cabañas que en hotelería. Claro que la propuesta de hotelería es mucha, tenemos muchas plazas, pero es interesante ver cómo va cambiando la curva de los campings y de las cabañas en particular, que es un rubro que ha crecido bastante”.
Por otro lado, la funcionaria subrayó la importancia de adecuar los servicios a las necesidades actuales de los visitantes. En este aspecto, enfatizó que “hay que tener en cuenta cuál es la necesidad del turista, qué es lo que pide”, para “desde ese lugar también invertir y crecer”. En relación a ello mencionó que hoy las costumbres han cambiado, ya que indicó que “tenemos que prever que la gente hoy no vacaciona como hace algunos años y se queda 15 días o una semana”, sino que en su mayoría “elige por ahí 5 días y venir en diciembre y repetir en febrero”, para lo cual resaltó que “hay que estar preparados en cuanto los servicios que necesita el turista”.
La inversión en el distrito es indudable, lo cual se puede evidenciar en la apertura de nuevos comercios. En este sentido, Portela aseguró que este año “hay record en habilitaciones en estos momentos”, y lo cierto es que en base a ello consideró que “la verdad que nadie invierte para arriesgar a perder, mínimo tiene que tener una idea y un proyecto que lo lleve a hacer inversiones importantes”. Al mismo tiempo, aclaró que “no sólo hay locales nuevos, sino también locales que se están renovando”, por lo que resaltó que “es un gusto ver cómo va creciendo en calidad y en propuestas distintas, interesantes y muy atractivas para los visitantes y para nosotros mismos”.
Por último, en lo que respecta al lanzamiento de la temporada alta, si bien Portela comentó que “estamos preparando la temporada y se está viviendo un lanzamiento de temporada por ejemplo en cada uno de los parques temáticos que abrieron anticipadamente”, lo cierto es que informó que aún no se ha establecido una fecha concreta para el evento del lanzamiento de temporada, ya que explicó que “estamos esperando la asunción de Juan de Jesús, nuestro Intendente, y ahí hay que ver también las medidas”, aunque aseveró que “estamos trabajando para tener la mejor temporada posible”; informó Diario Opinión.