Ad imageAd image

Gestión Etchevarren: combustible libre para construir poder

Federico Sabalette
Federico Sabalette
7 Minutos de lectura

La indiscriminada entrega de combustible que Camilo Etchevarren hizo estando al frente del Municipio no fue ocasional, fue una constante, según lo que surge de analizar los Decretos publicados. Ese verdadero “barril sin fondo” el ex Intendente lo utilizó en la construcción de poder, que quizás transformó en uno de los pilares en que basó mucha de la adhesión que su gestión logró con los años.

Y en ese “endiosado” manejo de los fondos municipales, mejor dicho, dinero de los contribuyentes, hay Instituciones a las que seguramente el Municipio necesariamente debió ayudar, pero resulta por demás llamativo que otras hayan manifestado necesidad de que se las auxilie para desenvolverse.

El tema combustible y lo que significó para las arcas municipales está fuera de toda discusión, las cifras conocidas lo demuestran, sin embargo, desde el punto de vista periodístico el interés se acentúa cuando se observa los miles y miles de litros que se pagaban mensualmente y a quiénes en muchos casos se entregaba, resultando difícil encontrar una lógica explicación.

Para realizar un análisis comparativo debemos comenzar con los últimos tres años de gestión Etchevarren, que demuestran un consumo diario de alrededor de 2.000 litros, combustible que fueron suministrado por dos proveedores (YPF y Shell) en las siguientes cantidades:

Mes                Año 2021                Año 2022                Año 2023

Enero                           47.125 litros                53.589 litros                50.369 litros

Febrero                       38.673 litros                60.161 litros                60.937 litros

Marzo                          65.405 litros                80-578 litros                50.492 litros

Abril                            56.336 litros                69.792 litros                53,736 litros

Mayo                           66.034 litros                76.821 litros                67.917 litros

Junio                            67.024 litros                66.943 litros                57.774 litros

Julio                             56.605 litros                67.989 litros                53.478 litros

Agosto                         67.201 litros                77.450 litros                74.044 litros

Septiembre                  59.899 litros                58.185 litros                56.630 litros

Octubre                       63.035 litros                63.977 litros                55.656 litros

Noviembre                   73.853 litros                72.397 litros                46.559 litros

Diciembre                    70.934 litros                52.182 litros                18.504 litros (hasta el 10/12/2023)

Totales            732.130 litros                        800.069 litros                        646.102 litros

                                    2.005 litros diarios.            2.190 litros diarios.            1.878 litros diarios.

Detalles por proveedor:

                        Año 2021                Año 2022

  • 1) YPF   646.949 litros 730.234 litros
  • 2) Shell   85.180 litros 69.834 litros

Por qué puntualizamos el suministro por separado, porque el segundo de los proveedores, cuyos combustibles siempre fueron los de mayor precio respecto de los de la Empresa Estatal, era el utilizado primordialmente para abastecer el consumo de los autos particulares de funcionarios políticos del gabinete de Etchevarren.

Comparativo enero 2024 con enero años anteriores:

Con una nueva gestión en el Municipio nos pareció oportuno consultar el combustible gastado en este mes de enero de 2024, para poder hacer así un comparativo con lo gastado ese mismo mes en años anteriores, y la diferencia en menos es realmente notable.

En enero de 2024 el Municipio consumió 32.412 litros, lo que significó un 31,5% menos que en enero de 2021; un 39,6% menos que en 2022; y un 35,65% menos que en 2023, cifras que corroboran lo expresado al inicio de este informe.

Detalles:

Enero 2021            47.125 litros     Enero 2024   32.412 litros     14.713 litros menos (31,5%)

Enero 2022            53.589 litros     Enero 2024   32.412 litros     21.177 litros menos (39,6%)

Enero 2023            50.369 litros     Enero 2024   32.412 litros     17.957 litros menos (35,65%)

A quienes la Gestión Etchevarren entregaba combustible:  

Son muchos y variados. Para hacer un análisis periodístico más específico recurrimos a los escasos Decretos publicados entre 2019 y 2023, de los cuales primariamente surge que 30 funcionarios políticos (el 50% del total) del Gabinete Municipal de Etchevarren estaban beneficiados para cargar combustible “sin límites” (se les pagaba también gastos de mantenimiento) en sus autos particulares, bajo la escusa que habían sido “puestos al servicio del Municipio”.

Y siguiendo con este análisis, pudimos corroborar que “para asegurar operatividad”, se entregaba combustible líquido “en forma semanal en un máximo de hasta 800 lts. a la Jefatura Departamental de Policía (que solo tenía 1 o 2 móviles asignados); 440 lts. a la Comisaría, 330 lts. a la Policía de Prevención Local, 50 lts. al Destacamento de Bomberos y 440 lts. a la Patrulla Rural”.

También, y como parte de innumerables contratos que firmaban el Municipio con distintos profesionales de la salud, se incluía en ellos una cantidad de combustible en forma semanal o para cuando estos venían a atender a Dolores.

En cuanto a las Instituciones que al menos lo recibían mensualmente, figuran el Centro de Actividades Náuticas Dolores; el Aero Club Dolores; el Golf Club Dolores; el Pampas Rugby Club Dolores; el Campo Familiar de Recreación Naytuel de Dolores (para Escuela de Hockey); el Auto Moto Club Dolores; y la Liga Dolorense de Fútbol.

Por su parte, una entrega muy particular hacia Etchevarren, 500 litros de combustible en forma mensual a pilotos del automovilismo local que competían en las categorías Monomarca del Salado, Karting Regional y Alma, y Rally Mar y Sierra.

Lo que el Decreto 297 de fecha 23 de febrero de 2023 autorizaba era la entrega mensual de ese combustible a Renzo Aranciaga, Federico Betular, Marcos Silva, Valerio Tenaglia, Agustín Godas, Martín Vitalone, Claudio Chirizola y Valentino Cánepa, demostrado (ver fotos) la cartelería en los autos de carrera: “Camilo 2023” y “Gracias Camilo”, que el aporte de combustible se reflejaba en una publicidad netamente electoral, situación que no sería legal desde la propia responsabilidad del ex Intendente en cuanto al uso de recursos públicos.

Por último, es de señalar que por decisión personal del ex Jefe Comunal algunas instituciones de Dolores recibían además de combustible, subsidios para solventar gastos de funcionamiento, pese a que estas tenían su propia masa societaria.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar