Ad imageAd image

Mantenimiento Cámaras de Seguridad: los mayores aumentos la Gestión Etchevarren los pagó a partir del último proveedor contratado

Federico Sabalette
Federico Sabalette
7 Minutos de lectura

En una nota anterior dábamos cuenta que, pese a que la Gestión Etchevarren tenía contratada a una Empresa para el mantenimiento del Sistema de Monitoreo de Cámaras de Seguridad instaladas en la ciudad, al arribo de las nuevas autoridades se había comprobado que el 37 por ciento de ellas no funcionaban, algo que no encontraba explicación alguna dado que el contratista era el mismo desde enero de 2022 y por lo tanto debía conocer acabadamente la situación.

Y esta situación más que extraña nos llevó a realizar un análisis periodístico para conocer cuánto gastaba mensualmente el Municipio, por un servicio claramente deficitario en su prestación.

El primer dato que pudimos recoger nos muestra que, para el mantenimiento del Sistema de Monitoreo de Cámaras de Seguridad según el Decreto 315 de marzo de 2019 el Municipio abonó $. 101.640 por 2 meses de servicio.

La segunda referencia es de enero de 2020, cuando a través del Decreto nº 132 se contrató a una Empresa de Servicio de Internet con prestaciones en nuestra ciudad para ese mantenimiento entre el 1º de febrero y el 31 de diciembre de ese año, por un monto total de $. 902.000 (82.000 pesos mensuales).

Y en febrero de 2021por Decreto nº 194 volvía a ser contratada la misma empresa por el período marzo/diciembre y por un monto mensual de $. 106.000, incluyendo el servicio además del mantenimiento de las Cámaras de Seguridad, el de los monitores, gabinetes y demás equipos que conformaban el Sistema de Monitoreo Municipal.

Y en el 2022 se produce la llegada de una nueva Empresa y se disparan los montos que paga el Municipio, y sólo para el mantenimiento de las Cámaras de Seguridad del Sistema de Monitoreo.

Por el periodo febrero/julio (6 meses) se abonó al nuevo proveedor $. 1.680.000, es decir 280.000 pesos mensuales, un 164 por ciento más de lo que se venía pagando y cuando la inflación acumulada del año anterior era del 50,9%.

Pero ese inexplicable incremento con la sola explicación de tratarse de un nuevo proveedor no terminó allí. En septiembre de 2022 por Decreto nº 1.347, Etchevarren renovó la contratación de esa misma empresa por el período octubre, noviembre y diciembre/2022 (tres meses) por un monto total de $ 1.176.000, lo que significa 392.000 pesos por mes, es decir un 40% mas que el semestre anterior.

Y en el año pasado el incremento del monto que se pagó a ese proveedor no se detuvo, en marzo de 2023 a través del Decreto nº 428 se la volvió a contratar por un monto de $. 510.000 mensuales (presupuesto oficial) por el período abril/mayo y junio 2023, monto que también se abonó por el mes de julio, según se consignó hasta que se concretara un nuevo Concurso de Precios.

Y al realizarse este, según el Decreto nº 1117 de fecha 31 de julio de 2023 y lo que en él se consignó, “la Oficina de Compras informa que dicha propuesta resulta conveniente a los intereses municipales”, se adjudicaba el contrato a la misma Empresa que desde enero de 2022 lo venía prestando y por el período agosto/ diciembre de 2023, por la suma de $. 3.187.500, es decir un monto mensual de $. 637.500.

Es de señalar que la información que publicamos es la que la Municipalidad hizo pública, por lo tanto, los meses que no se consignan es porque las autoridades municipales anteriores omitieron difundirlos, una constante de la Gestión Etchevarren para ocultar en qué se gastaba el dinero público.

Resumen:

En 2019 se pagaba 52.320 pesos mensuales.

En 2020:               $. 82.000 mensuales.

En 2021:               $. 106.000 mensuales.

En 2022: entre 280.000 y 392.000 pesos mensuales.

En 2023: entre 510.000 y 637.000 pesos mensuales.

 

Etchevarren, las Cámaras y el Monitoreo

Al anterior Intendente poco y nada le interesó el Sistema de Monitoreo con Cámaras de Seguridad, es de recordar que a su llegada a la Gestión retiró o dejó de utilizar las que estaban instaladas, y que sólo cuando la Provincia entregó fondos para ese tipo de equipamiento se comenzó a instalarlas en puntos convenientes a sus intereses, por ejemplo, en la esquina de su casa.

Quedó por demás demostrado que durante estos años de Gestión Etchevarren que el Sistema de Monitoreo nunca se utilizó para prevenir el delito, solo sirvió -y hasta cierto punto, por la poca calidad de las cámaras- para analizar accidentes de tránsito cuando se les requería información.

Es de resaltar la importancia del Sistema de Monitoreo en la prevención del delito, indicar los buenos resultados que se ha logrado en localidades vecinas como Castelli y Lezama, por lo cual el desinterés -por llamarlo de algún modo- demostrado por Etchevarren no solo alcanzó a un uso parcial de que realmente podía prestar, sino que increíblemente se llegó a negar a que la Policía y la Justicia pudieran obtener copias de los registros de video cuando se investigaba algún delito, solo se les permitía a los efectivos tomar imágenes de los monitores con sus teléfonos celulares.

Sobre el deficiente funcionamiento del C.O.M. nos hemos referido en muchas oportunidades, producto ello de las directivas de los responsables del área y de la poca asignación de personal para la tarea de monitoreo, a tal punto que estos no tenían el descanso o relevo durante su horario de trabajo, situación que conspiraba contra en la eficiencia de la tarea ya que provocaba a todas vistas distracción o poca atención, como desde la vereda se podía apreciar.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar