Ad imageAd image

17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana

Federico Sabalette
Federico Sabalette
2 Minutos de lectura

Cada 17 de junio conmemoramos el paso a la inmortalidad de Martín Miguel Juan de Mata de Güemes y Montero Goyechea y la Corte, político y militar argentino, quien fue una figura destacada en nuestra Independencia.

Nació en Salta el 8 de febrero de 1785, provincia en la que fue gobernador desde 1815 a 1820. Inició su carrera militar a los 14 años y en su trayectoria cumplió un rol fundamental como líder de la Guerra Gaucha, resistiendo las invasiones realistas. Falleció en combate (único general argentino que murió en combate, por ello fue declarado Héroe Nacional.) Ley 26.125/06.

Desde muy joven eligió la carrera militar. Luego de participar en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas, se integró a la causa revolucionaria e independentista iniciada en 1810. Invocando la causa americana de la libertad, igualdad y fraternidad, sumó a las filas del ejército regular a las milicias gauchas, y ganó las voluntades de pequeños productores, arrieros, artesanos, mestizos, indios y personas esclavizadas. Fue el primer gobernador de Salta elegido sin intervención de las autoridades de Buenos Aires. Luchó por una patria más extensa que nuestra actual Argentina. Él y sus tropas estuvieron en el periodo y en el espacio efectivo de la guerra por la Independencia Sudamericana. El hostigamiento español, y los conflictos por el poder y los recursos, confluyeron en la emboscada que le trajo la muerte. A partir de ese fatal acontecimiento, la historia del militar y gobernador Martín Miguel de Güemes, y junto a sus gauchos, se abren al horizonte de la memoria.

Es considerado uno de los cuatro Padres de la Patria indiscutidos.

Luis Augusto Raffo

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar