Ad imageAd image

Ezequiel Suárez protagonista en la Conferencia de Prensa Scaloni

Federico Sabalette
Federico Sabalette
9 Minutos de lectura

En la Conferencia de Prensa de Lionel Scaloni, tras ganarle a Chile, el DT de la Selección Argentina protagonizó un curioso ida y vuelta con nuestro periodista Ezequiel Suárez.

Una vez que Ezequiel se presentó antes de hacer la pregunta, el entrenador lo reconoció y lo frenó. «Me escribiste en WhatsApp, eh. ¿Cómo tenés mi número? Eh, eh… Ahora que te veo la cara. ¿Quién te pasó mi teléfono?», expresó.

«¿Viste? Después te digo. Después te digo quién. Un amigo en común. Después hablamos», fue la respuesta del periodista, quien también le marcó que nunca le contestó. «¿Un amigo en común? No tiene que pasarte el teléfono», le respondió Scaloni en ese intercambio. Y aclaró: «Normalmente no contesto, con todo respeto».

En el día de ayer la noticia fue el ida y vuelta, y muchos medios entrevistaron a Ezequiel Suárez o hicieron notas de lo sucedido.

En Radio la Red Marcelo Palacios lo entrevistó: … que para el mundo del fútbol tener el teléfono del técnico para preguntarle si juega Lautaro o Julián, ponele que fuera esa la pregunta, sea como una cosa prohibitiva. Por eso digo que los periodistas deportivos de la Argentina son los mejores del mundo, porque lidiamos en un mundo donde nada es fácil Ezequiel.

– Ezequiel Suárez: sí, por supuesto que nada es fácil. Lo hablé un montón de veces con vos Marcelo. Y más para los del interior. Quizás más allá de lo que vos decías recién, el mundo del fútbol es así por un montón de otras cuestiones: por las cábalas, porque tenemos un montón de cosas que escondemos depende del resultado. ¿Hablamos o no hablamos? Se callan, hacen silencio para una cosa, cuando ganan quieren hablar, cuando no ganan no quieren hablar. También los jugadores de fútbol cuando necesitan algo nos usan “entre comillas”, para algunas cosas. He visto un montón de situaciones. Para otras no se esconden, por ejemplo, para que digamos algo perfecto; pero cuando van a hablar con ese que dijimos nosotros dicen “no, yo no dije nada, no hablé con esa persona”… lo que consiguen es que se hable de él con un montón de cosas que pasan al ambiente del fútbol.

No hablé con él, cuando nos cruzamos habló conmigo porque estaba intrigado por ese tema, pero yo ya había tenido una foto. Porque por el tema del WhatsApp con Scaloni que se quedó un ratito largo, si y yo hubiese seguido hablando que ya se quedaba, pero era para problemas con Novello. No quiero tener problemas con nadie, me parece que hay que cuidar el trabajo también de los colegas….

El tema nace por una foto que yo tengo con escalón Scaloni y con el libro Jorge Olguín: una historia para contar”, ahí nace la historia del WhatsApp, no por otra cosa, que nunca le llegó, y ahora confirmé que el teléfono es el correcto que tengo, yo creí que no era el teléfono correcto porque siempre recibí una tilde, pero el otro día que tenía dos tildes y en la conferencia previa del lunes le mandé un mensaje con la foto de la conferencia. Eso le sorprendió a él, y eso como que dijo “a ver qué pasa acá la conferencia”.

Marcelo Palacios: bueno, escúchame, o sea que vos el mensaje que le mandaste cuál fue primero, le mandaste un mensaje por el libro el libro que vos escribiste?

Ezequiel Suárez: sí, sí, el libro es de mi autoría y el libro habla de la historia de Jorge Luis Olguín, nacido en Dolores un 17 de mayo de 1952, bueno arranca ahí en Dolores los primeros pasos. Porque para algunos es marplatense, pero es bien dolorense. Pasa que debutó con 14 años allá en Mar del Plata en Primera División, en Alvarado de Mar del Plata en Primera División.

Marcelo Palacios: el primer contacto entonces fue cuando le mandaste la foto…

Ezequiel Suárez: una foto que tengo con él, con Scaloni. Yo hablé y me saqué una foto con él para mandársela a Olguín, y Scaloni me dijo “pero al libro lo quiero yo”. “Tranquilo, nos sacamos la foto y te lo doy, si es para vos el libro”, le dije. Me lo pidió varias veces, tengo testigos, y en la cancha de River por Eliminatorias el año pasado se lo regalé por supuesto, porque era para él también. La foto no llegó nunca.

Marcelo Palacios: después entonces de la conferencia siguió ese diálogo, él quería saber quién te había pasado ese teléfono. ¿Entregaste la fuente, entregaste a tu amigo (risas)??

Ezequiel Suárez: no, no se la voy a entregar. Hoy el amigo no está entre nosotros, pero no se la voy a entregar, no voy a entregar a la fuente. De hecho lo invité a Dolores, al Parque Termal, y me dijo que iba a ir, ojalá que pueda ir y ahí vamos a charlar mano a mano, de local como yo ahí.

Marcelo Palacios: cuando yo le dije a los chicos de la producción quiero hablar con Ezequiel Suárez, era porque en vos quiero simbolizar a todos los laburantes del interior, porque a veces es mucho más fácil desde Radio La Red o TyC Sports, como me toca a los dos trabajos que tengo yo desde hace muchos años. Y que en cada evento con todo el sacrificio que me imagino Ezequiel que habrás hecho, el Diario Compromiso y todo Dolores para que vos estés ahí, quiero simbolizar a todo el país. Pero quiero fundamentalmente que quede como ejemplo que es muy difícil ser periodista deportivo en un medio donde por eso arranque diciendo que en Argentina se habla con el presidente, se le pregunta de cosas, y a Scaloni y le parece extraño que un periodista deportivo, no importa si de cualquier medio que sea del interior, de importante o menos importante. Haya obtenido el teléfono. Ese era el punto, que el mundo del fútbol considera cosas raras a cosas que debieran ser totalmente normales. Así que por eso quería charlar con vos y reivindicar a ese periodismo deportivo brillante o como digo yo, el mejor periodismo deportivo del mundo.

Ezequiel Suárez: gracias Marcelo. Hablando del sacrificio, un montón de cosas que es personal, ciento por ciento, veinte años siguiendo a la Selección en varios Mundiales todas las Copas América, Eliminatorias. Ayer entré faltando 10 minutos estando acreditado; no nos dejaban pasar por el tema del pase que no habíamos pedido, fue una odisea llegar, una odisea tener lo de la conferencia de prensa. Y después se da todo esto. Esto no es fácil. Unos nos ven ahí, pero no se ve lo que tenemos que hacer para llegar: 5 horas al rayo del sol esperando ingresar, una cosa de locos porque no tendría que haber pasado eso, pero bueno, se dio esa circunstancia porque uno no aplicó, hay que reconocerlo también.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar