Ad imageAd image

Usurpan céntrica vivienda pese a que los propietarios habían denunciado un intento

Federico Sabalette
Federico Sabalette
6 Minutos de lectura

Una céntrica vivienda de nuestra ciudad fue usurpada este lunes pese a que los propietarios ya habían denunciado hace un mes un intento en ese sentido, advertencia que desoyó la Justicia al archivarla a tan solo 12 días de formulada.

En medio de la consternación por lo sucedido y preocupado por el accionar de la Justicia en la mañana de ayer uno de los propietarios de la vivienda nos contó detalles, señalando que la propiedad (ubicada en Alberdi entre Mitre y Pellegrini) se encuentra en trámite de sucesión, que habitualmente él la recorre, que el pasado 18 de mayo había advertido que la cerradura de la puerta de ingreso estaba violentada, los pedazos de madera lo evidenciaban, que habían colocado una nueva cerradura, el interior estaba todo revuelto, habían sustraído todos los recibos de pago de servicios (agua, electricidad, gas) que allí conservaban. Precisó que habían intentado violentar una pequeña caja fuerte sin lograrlo, que habían hurtado todas las llaves existentes en la casa, también las del auto (que fue de su padre) que guardan en el garaje, también su documentación. Dijo el damnificado haber hecho la denuncia haciendo constar esos detalles, advirtiendo en la Fiscalía nº 1 de Dolores que lo sucedido había sido un intento de usurpación y de la posibilidad cierta que volviera a repetirse, puntualizando qué pese a ello a tan solo de 12 días de formulada, el 30 de mayo la investigación fue archivada, resaltando, que a pesar de lo que sostienen los funcionarios judiciales esto nunca le fue notificado.

Sobre lo sucedido ahora decía, que en horas de la tarde de este lunes había sido alertado por vecinos de la propiedad que había movimientos en la casa, que había luz, y que para verificarlo había pasado por su frente, constatando que había personas en el interior y un auto estacionado, razón por la cual había formulado una denuncia en la seccional local indicando que la casa no se había vendido ni alquilado. Y precisó, que al hacerse presentes efectivos policiales él también lo había hecho acompañado de un abogado, momento en el que precisamente salía un hombre del domicilio, y quien al tratar de ser identificado dijo no tener documentos personales ni carnet de conducir, comprobándose posteriormente que sobre el auto detenido frente a la propiedad pesaba una “prohibición de circular” emitida por el Registro de la Propiedad Automotor. Y nos agregaba el denunciante, que la Policía había podido verificar la identidad de dos mujeres que se encontraban en el interior de la vivienda, una de las cuales había manifestado que la propiedad “la había comprado de buena fe en una operación comercial realizada en Buenos Aires” (claro pretexto que reiteradamente se utiliza en este tipo de casos).

Y el vecino resumía su indignación resaltando, que pese a que la propiedad es de la familia desde el año 1946 debieron presentar la escritura y otra documentación para justificar ser dueños, mientras que los usurpadores ocupan la casa solo con un certificado de domicilio y una documentación cuya legalidad cuestionan con marcado fundamento.

Al preguntarle cómo se sentía ante lo sucedido, calificó la situación como algo muy grave, producto quizás de una organización con redes en nuestra ciudad, con alguien que les está haciendo relevamiento de casas temporalmente desocupadas, además, manifestó preocupación por los bienes que hay dentro de la vivienda y lo que puede ocurrir con ellos, sentenciando: “uno se siente totalmente desamparado ante estos hechos, cada vez se cree menos en la justicia. Nosotros tenemos que demostrar que somos los propietarios, las víctimas tenemos que hacernos cargo de juntar todas las pruebas, no los otros, los usurpadores”. Y agregó sentirse satisfecho de haber denunciado cuando el intento ocurrido en mayo que se habían llevado los comprobantes de pago de servicios, “porque seguramente los querrán utilizar para justificar la usurpación”.

Finalmente decía: “pedimos a la justicia seriedad y rapidez, que se esté del lado de las personas de bien, en Dolores todos nos conocemos y sabemos bien quienes no son”, advirtiendo, “si la justicia no toma cartas en el asunto van a ocurrir otros hechos similares”.

Es de señalar, que en horas de la mañana de hoy se conoció que el Juzgado de Garantías nº 2 hizo lugar como “medida cautelar” el desalojo de la vivienda pedida por la Fiscalía Nº 1, el que se concretó en horas de la noche del martes.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar