El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, ratificó en la Cámara de Diputados la eliminación de la moratoria previsional en 2025. Se trata de la ley 27.705 sancionada en febrero de 2023, durante el mandato de Alberto Fernández y con vigencia hasta marzo próximo.
Además, anticipó que el Presupuesto 2025 contempla la continuidad del bono de $70.000 que cobran los jubilados para el año que viene pero congelado, es decir, sin ajuste por inflación.
El congelamiento de ese bono significa un fuerte deterioro en términos del poder adquisitivo de los haberes previsionales para el segmento de la población pasiva que lo percibe, que además es la de menores ingresos, en el marco de un esquema aún inflacionario.
En una exposición ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, De los Heros aseguró que el Poder Ejecutivo no tiene previsto extender ese programa, que permite acceder a la jubilación a aquellos que no tienen los 30 años de aportes.
Ante una consulta al respecto de la diputada de Unión por la Patria Julia Strada, el funcionario respondió que “la moratoria finaliza el 23 de marzo del año próximo y no está prevista en el Presupuesto, ya que no está contemplado ni ese gasto ni ingreso, con lo cual estimamos que no es voluntad del Gobierno su prórroga“.
Agregó que la “la situación de la población vulnerable que no puede jubilarse queda cubierta por la PUAM”, es decir, la Pensión Universal para Adultos Mayores que no tienen jubilación.