El dolorense participó del Festival Internacional “Versando con ingenio”, realizado allí. Viajó en representación de nuestro país junto a una delegación cubana. Nos cuenta la experiencia y también nos anticipa lo que viene para la Fiesta Nacional de la Guitarra.
¿Cómo se dio el viaje a Islas Canarias?
El viaje a las Islas Canarias, se dio gracias a la invitación del gran verseador Yeray Rodríguez, que junto a la institución Coros y Danzas, y Ayuntamientos como el de Ingenio (histórica localidad de la Isla de Gran Canaria), organizan un Festival Internacional “Versando con Ingenio”. Ese Festival tiene múltiples actividades en toda la Isla. Allí fui en representación de Argentina, junto a una delegación cubana integrada por Emiliano Sardiñas y Anamarys Gil. Todos talentosos y maravillosos compañeros.
¿Cómo fueron la llegada y la recepción?
Maravillosa. La verdad que me traje los mejores recuerdos y era tal cual me decían siempre José Curbello y Marta Suint, que han viajado mucho a esas hermosas tierras canarias.
¿Conocían algo de la Payada y lo Surero?
Tienen un amplio conocimiento de nuestro arte, tanto Payadoril como Surero. Nombres de Payadores tanto uruguayos como argentinos y cantores también de ambas márgenes del plata, son conocidos allá.
¿Y las actuaciones, cómo fueron y en qué marco?
Las actuaciones fueron, desde Talleres en Colegios, hasta Conciertos en Teatros, pasando por espectáculos en el Cabildo de Gran Canaria como la presentación de la gira en la mismísima casa de Colón. También y fundamentalmente en las plazas de los pueblos. ¡Y hasta en la Universidad Nacional!
¿Qué música tienen allá principalmente?
Allá se acompaña la misma décima qué hacemos nosotros con el punto cubano. Tienen una conexión histórica con Cuba y también con Uruguay (principalmente Canelones). Por eso a los del Departamento (provincia) de Canelones, Uruguay, se les dice canarios. Luego tienen figuras como José Vélez (con quién estuve en comunicación) y muchas otras músicas muy variadas e interesantes.
¿Se vienen sorpresas en la Noche de Payadores de la Fiesta de la Guitarra?
Siempre tratamos de estar a la altura del crecimiento de la Fiesta. La amamos y trabajamos todo el año por ella. En esta oportunidad habrá, entre otras cosas, niños recitadores en la previa, homenaje a Jorge Soccodato, la despedida de los escenarios de Cachin Velázquez y un reconocimiento a Pablo Gallastegui. Y cómo algo muy llamativo, las Payadas tendrán temas que se sortearán en vivo.
¿Qué país te gustaría conocer? ¿Algún próximo viaje al exterior ya decidido?
En estos días voy a Chile, al Festival Internacional de Casablanca que es otros de los más importantes del mundo. Cómo conocer todos los pueblos, provincias y países es hermosos y enriquecedores. Ya he conocido mucho, y seguramente el destino tenga algún otro camino preparado para mí.