Ad imageAd image

Día de la Memoria: en un acto conjunto, los organismos de DDHH repudiaron el negacionismo y criticaron al Gobierno

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

Miles de personas marcharon ayer en todo el país en el Día de la Memoria para reclamar por justicia a 49º Aniversario del golpe de 1976. Las organizaciones de derechos humanos y las agrupaciones políticas leyeron un documento en el que repudiaron las políticas de ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei

En el acto central, los referentes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, junto con dirigentes políticos y sindicales, cuestionaron el desmantelamiento del Estado que impulsa la gestión libertaria, los ataques constantes a los jubilados y al conjunto de los trabajadores, los despidos en el sector público y privado y la represión desatada por las fuerzas de seguridad que conduce Patricia Bullrich en cada manifestación en contra del gobierno.

«A 49 años del inicio del golpe genocida estamos en esta Plaza para decir todos juntos: ¡Son 30 mil detenidos desaparecidos!. ¡Fue y es genocidio! ¡No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos!», enfatizaron desde el escenario. Además reafirmaron la lucha «contra la injusticia y la desigualdad» y le hablaron al presidente Milei y la vice Victoria Villarruel: «¡El pueblo unido jamás será vencido!».

A continuación cuestionaron los despidos en el sector público y privado, y rechazaron «el intento del gobierno de desmantelar el Estado y de privatizar los servicios y bienes comunes». Asimismo, le exigieron al Gobierno «el aumento de las jubilaciones» y repudiaron «el brutal ataque a los jubilados y todos los que se manifestaron el miércoles 12 y el miércoles 19 en Congreso».

El acto central fue consensuado por primera vez en 19 años entre todas las organizaciones y partidos políticos. En el documento, exigieron también la «aparición de Jorge Julio López y el castigo a los responsables materiales y políticos de su desaparición en democracia», además del pedido por la libertad de Milagro Sala y las presas y presos políticos.

Por otro lado, reclamaron «juicio y castigo» a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda en la que fueron asesinados Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Y exigieron «justicia por Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Facundo Castro, Elías Garay, Luis Espinosa, Facundo Molares, Florencia Morales y demás víctimas de la represión estatal».

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar