Ad imageAd image

Se hacen pasar por ARCA para robar tus datos: cómo evitar la estafa de moda entre los ciberdelincuentes

Federico Sabalette
Federico Sabalette
2 Minutos de lectura

En un contexto en el que los ciberdelincuentes están constantemente al acecho y hay una creciente preocupación por la seguridad digital, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) advirtió sobre una serie de intentos de estafa que utilizan su nombre y logotipo para engañar a los ciudadanos.

Esta maniobra fraudulenta, en la que delincuentes intentan acceder a la clave fiscal de los contribuyentes mediante engaños, tiene su complejidad en que los estafadores se hacen pasar por representantes del organismo – a través de correos electrónicos, llamadas o mensajes en redes sociales- para solicitar información personal bajo falsas excusas.

Los timadores que logran su cometido obtienen acceso a la clave fiscal, lo que les permite realizar trámites en nombre del contribuyente, modificar información y hasta operar cuentas bancarias o generar deudas a su nombre.

El organismo insta a los contribuyentes a no interactuar con estos correos sospechosos y a reportarlos de inmediato a la dirección oficial [email protected].

 

Cómo evitar la estafa de los supuestos miembros del ARCA

Teniendo en cuenta que la clave fiscal es intransferible y que el organismo nunca solicita información personal por medios no oficiales, para evitar ser víctima de esta maniobra, se recomienda:

No compartir la clave fiscal con terceros, sin importar la razón.

No responder mensajes o llamadas que pidan datos personales, pagos o información sobre trámites judiciales.

Verificar siempre los canales oficiales de ARCA antes de responder cualquier solicitud.

El Domicilio Fiscal Electrónico es la única vía oficial de comunicación entre ARCA y los contribuyentes. Funciona como una casilla de mensajería privada y requiere autenticación con clave fiscal para acceder. Es un servicio gratuito, seguro y obligatorio para recibir notificaciones oficiales.

Ante cualquier duda o sospecha de fraude, es fundamental denunciar la situación y no compartir información con fuentes no verificadas. (Diario 26)

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar