El peronismo de Fuerza Patria ganó 13 de las 21 bancas que estaban en juego en la elección para senadores, al imponerse en tres de las cuatro secciones en las que se elegían representantes para la Cámara Alta, lo que le da mayoría priopia para sesionar. Por su parte, La Libertad avanza sumó 8 porque ganó solo en una sección. La otra fuerza que sumó representantes es SOMOS y el radicalismo es el gran perdedor.
En una elección arrasadora, Fuerza Patria se impuso en la primera sección -el norte del conurbano, en la cuarta -noroeste- y en la séptima -centro provincial-, mientras que La Libertad Avanza ganó la elección en la sexta, con centro en Bahía Blanca. Somos sumó sus dos senadores en la cuarta sección, donde quedó tercero.
En el balance de fuerzas, el peronismo sigue teniendo la primera minoría de la cámara: arriesgó 10 bancas y ganó 13, por lo que su bloque pasó de 21 a 24 integrantes. LLA y PRO, que fueron juntos a la elección, arriesgaron cinco legisladores y ganaron ocho, lo que sumados tendrán 16 representantes, cuando hasta hoy tenían 13. Derecha Popular pierde a su único representante -Joaquín de la Torre-, mientras que SOMOS sigue con 2 senadores. La UCR- Consenso Federal sufrió una debacle: pasó de 6 senadores a 1, mientras que Unión y Libertad no arriesgó representes y sigue con bloque de tres.
De ese modo, el poder queda distribuido de la siguiente manera: 24 senadores para FP, 16 para LLA/PRO, dos para SOMOS, 1 para UCR-Consenso Federal y 3 para Unión y Libertad.
Con esa matemática, el oficialismo queda con mayoría propia en la cámara Alta y no necesita de la oposición para conseguir quorum. Aunque deberá hacer acuerdos con la oposición para hacer aprobar leyes como el presupuesto, que necesitan mayorías especiales. (DIB)