Ad imageAd image

4º Congreso Internacional de Música popular “Enseñanzas, Circuitos y Producción”

Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

Organizado por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Del 7 al 9 de mayo de 2025. Abierto a todo público. Ciudad de La Plata

 

Con la intención de promover encuentros e intercambios de producciones e investigaciones en torno a LA MUSICA POPULAR se desarrollará este 4to. Congreso en el que participará el dolorense JORGE FALCON en la ciudad de La Plata.

Jorge Falcón es músico, guitarrista, compositor, productor y educador musical. Tiene un doctorado y una maestría en música. Trabaja tanto en el área de la performance como del análisis teórico. En este último rol presentará un trabajo sobre el Análisis de la producción musical de Luis Alberto Spinetta, y junto con otros investigadores de la UNLP forman un grupo de estudios bianual. Ellos son Aníbal Colli, Edgardo Rodríguez, Diego Madoery, Alejandro Martínez, Lucas Guinot y Luisina Pilar G. Sosa.

 

G.S. ¿Porqué Spinetta?

J.F. Por un lado por un tema afectivo, emocional, porque crecí escuchando al “Flaco”. Pero por el lado de lo formal musical Spinetta es un creador de universos.

 

G.S. ¿Se podría pensar en períodos compositivos en la producción de Spinetta?

J.F. si, de hecho mi trabajo en este Congreso se refiere a una división de la obra en períodos. A través del análisis se pueden observar diferentes sonoridades que son reconocibles a través de la escucha atenta, por eso se distinguen los lenguajes que utiliza y otros aspectos extra musicales que influyen en la producción.

 

G.S. ¿Para qué un Musicólogo, un Investigador realiza estas labores?

J.F. Para descubrir la esencia que se esconde detrás de una canción, de un álbum, de una obra completa. Un artista nos dice muchas cosas en el simple acto de componer una canción y esas cosas son las que buscamos entender, comprender, descubrir, interpretar…

 

Es una gran alegría que nuestro querido Jorge Falcón continúe en su carrera como investigador y sea una voz autorizada en este importante simposio del 4to Congreso internacional de música popular. Sabemos que estos encuentros enriquecen y fortalecen los caminos de los trabajadores de la música, y seguramente nuestra Dolores se verá muy bien representada. Quienes abonamos el territorio de la educación, del arte y la cultura nos sentimos honrados y gratificados con su participación.

Info del congreso: http://www.congresomusicapopular.com.ar

Gabriela Siccardi

Share This Article
No hay comentarios
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar