Fallecimiento:
Maria Amelia Sosa Vda. De Mario
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 5 de octubre de 2022, a los 75 años
Sus restos fueron inhumados en la Necrópolis local. Hogar de duelo: Washington 1410.
Servicio atendido por Empresa Sepelios Capra Buenos Aires 377. Celular 02245-514116 /02245-506668.
La Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, invita a participar de las distintas celebraciones que se realizarán los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de octubre:
– Viernes 7 de octubre
Parroquia Nuestra Señora de los Dolores
19:00 Celebración de La Palabra
Capilla San Cayetano
16:00 Celebración de La Palabra.
Capilla Nuestra Señora de Luján
21:00 Momento de Adoración Eucarística, Lectura del Evangelio del Domingo y se concluye con una oración comunitaria, por las intenciones de todos los presentes.
– Sábado 8 de octubre
Capilla San Cayetano
15:30 Rosario
16:00 Santa Misa, celebrada por el Padre Enrique Paz.
Capilla San Juan Bautista
16:00 Merendero San Juan Bautista
17:30 Rezo del Rosario (podés dejar tus intenciones en nuestras redes sociales)
18:00 Celebración de La Palabra
Capilla Nuestra Señora de Luján
15:00 Merendero
18:00 Proyecto Hablemos
Les recordamos que ahora todos los sábados y en la Capilla Luján, funciona el Merendero Nuestra Señora de Luján; a todos los que puedan acercar leche, galletitas y tortas, les agradecemos mucho.
– Domingo 9 de octubre
Parroquia San Roque
9:00 Santa Misa
Sociedad Rural de Dolores
10:00 Santa Misa
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
11:00 Santa Misa
Capilla Nuestra Señora de Luján
16:00 Celebración de La Palabra
Parroquia Nuestra Señora de los Dolores
19:00 Santa Misa, celebrada por el Padre Claudio Munilla.
«Aleluia. Den gracias a Dios en toda ocasión: esto es lo que Dios quiere de todos ustedes, en Cristo Jesús. Aleluia». 1Tes 5, 18
¡Todos invitados! ¡Los esperamos!
Fallecimiento:
(Q.E.P.D.)
Sus restos fueron inhumados en el cementerio de Dolores, previo oficio religioso en la Capilla de la Resurrección. Hogar de duelo: Necochea 377.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
En el día de la fecha cumple años Orlando “Picha” Barragán, quién será saludado y agasajado por familiares y amigos.
Fallecimientos:
Alberto Ramón Rojas
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 3 de octubre de 2022, a los 79 años
Sus restos fueron inhumados en la Necrópolis local. Hogar de duelo: Machado 270.
Servicio atendido por Empresa Sepelios Capra Buenos Aires 377. Celular 02245-514116 /02245-506668.
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 3 de octubre de 2022, a los 90 años
Sus restos fueron inhumados en el Cementerio de Labardén. Hogar de duelo: Vucetich 270.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
5 de octubre: Día del Camino
El Día del Camino fue instituido en el año 1925 con motivo de reunirse ese día en la ciudad de Buenos Aires, el primer Congreso Panamericano de Carreteras.
En dicha oportunidad los Congresales coincidieron en aprobar una ponencia, en el sentido de invitar a los países representados a celebrar en toda América el Día del Camino, el 5 de octubre de cada año.
Sin embargo a nivel nacional se comenzó a celebrar a partir del 5 de octubre de 1932, fecha en que por Ley 11658 se creó la Dirección Nacional de Vialidad.
Día del Camino y del Trabajador Vial – Reunión: Los trabajadores y jubilados Viales pertenecientes a la Zona VII A de Vialidad con asiento en Dolores, se reunirán en una cena de camaradería el jueves 6 de octubre a las 21:30 horas en la pileta del Club Independiente.
Fallecimientos:
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 3 de octubre de 2022, a los 88 años
Sus restos fueron inhumados en la Necrópolis local. Hogar de duelo: Pieres 334.
Servicio atendido por Empresa Sepelios Capra Buenos Aires 377. Celular 02245-514116 /02245-506668.
(Q.E.P.D.)
Sus restos fueron inhumados en el cementerio local. Hogar de duelo: Richieri 662.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
Felicitaciones!!!
Felicitamos al grupo de competencia de la Grand Central, Escuela de Paula Brentasi que junto a sus alumnas el pasado domingo obtuvieron el Primer Premio en la Competencia de Flavio Mendoza y clasificaron para la Final.
Instituto Superior de Formación Docente N° 168
La Dirección del INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 168 en el marco de las Resoluciones Nº 5848/02, Nº 1234/03 y Nº 5886/03 y, la Resolución 1161/20 y su Anexo I, solicita a Ud. colabore en la difusión y convocatoria de aspirantes para la cobertura de:
CARRERA | RES. N° | AÑO | UNIDAD CURRICULAR | CANT. MÓD. | HORARIO |
Profesorado de Educación Secundaria en GEOGRAFÍA | 26/03 y 2789/09 | 2° | ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE GENERALISTA
|
2 | Martes 14:30 a 16:30 |
Fallecimiento:
Domingo Alfredo Ortiz “Negro”
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 28 de septiembre de 2022, a los 72 años, sus restos fueron inhumados en el cementerio local. Hogar de duelo: Alem 757.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
Fallecimiento:
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 27 de septiembre de 2022, a los 87 años
Sus restos fueron inhumados en la Necrópolis local. Hogar de duelo: Necochea 441.
Servicio atendido por Empresa Sepelios Capra Buenos Aires 377. Celular 02245-514116 /02245-506668.
Al celebrar la señora Nilda Roch un nuevo aniversario de su nacimiento recibirá el saludo y agasajo de familiares y amistades.
Celebra su cumpleaños el Dr. Ezequiel Abdala, quien será agasajado por familiares y amigos.
Fallecimientos:
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 26 de septiembre de 2022, a los 58 años
Sus restos fueron inhumados en la Necrópolis local. Hogar de duelo: Castelli 686.
Servicio atendido por Empresa Sepelios Capra Buenos Aires 377. Celular 02245-514116 /02245-506668.
José Nasif
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 26 de septiembre de 2022, a los 99 años
Sus hijos: Sandra y Daniel; sus hijos políticos: María y Nicolás; sus nietos: María Dolores, Francisco y Mariano; participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio local, previo oficio religioso en la Capilla de la Resurrección. Hogar de duelo: Pueyrredón 411.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 27 de septiembre de 2022, a los 66 años
Sus restos fueron inhumados en la Necrópolis local, previo oficio religioso. Hogar de duelo: Angelinetti 225.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
El señor Juan Alem celebra su cumpleaños, recibiendo expresiones de afecto y el saludo de familiares y amigos.
Con motivo de celebrar su cumpleaños nuestro convecino Jorge Alberto Tamagno, recibirá el saludo de familiares y amigos.
Rodeada del afecto de los suyos celebra su cumpleaños la señora Silvia Espil, quién será muy agasajada por familiares y amistades.
Fallecimiento:
Alicia Elena Mamud
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 25 de septiembre de 2022, a los 75 años
Sus restos fueron inhumados en la Necrópolis local. Hogar de duelo: Pellegrini 1928.
Servicio atendido por Empresa Sepelios Capra Buenos Aires 377. Celular 02245-514116 /02245-506668.
Felicidades Federico!!
Al celebrar nuestro convecino Federico Gallastegui un nuevo aniversario de su nacimiento, recibirá el afectuoso saludo de familiares y amigos.
Recordatorio:
Adela Gallol
26/09/1922 – 26/10/2001
Hoy 26 de septiembre de 2022, se cumplirían 100 años del natalicio de Adela Gallol.
Rezo una plegaria a tu memoria mamá; mi querida Adelita, la queridísima “Peca” de tus nietos Kari y Sergio. Hoy en el día de tu cumpleaños; seguís presente en nuestras vidas y en nuestras cosas; ya hace mucho que Dios te mando salir de este mundo; estás invisible a nuestros ojos, pero presente en el recuerdo acompañando nuestros días.
Hoy le pido a Dios que brille la luz que no tiene fin para tu alma y la Paz este contigo.
¡¡¡Feliz Cumpleaños Adela!!!.
Tu hija Mabel y tus nietos Karina y Sergio.
Agradecimiento:
De la Cooperadora Hospital San Roque
A los medios de comunicación.
Ante la culminación de su mandato anual la Cooperadora del Hospital San Roque quiere hacer llegar el agradecimiento por la difusión de nuestras actividades para que los vecinos de Dolores y ciudades vecinas conozcan las mismas.
Agradecemos la colaboración de nuestros asociados , cómo a quienes donan bienes o lo que esté a su alcance.
Todo esté accionar hace posible que el Hospital brinde cada día una mejor atención a toda la población.
«Las grandes obras las sueñan los genios locos
Las ejecutan los luchadores natos.
Las disfrutan los felices cuerdos, y las critican los inútiles crónicos». Proverbio
Analía M. de Díaz (Secretaria) – Francisco Stea (Presidente)
Por el Dr. Héctor Ulises Napolitano
En la opinión pública se difunden estos dos conceptos como si fueran una misma cosa, lo que puede llamar a confusión a quienes las escuchan y más cuando se intentan identificarlas o hablar de ellas como si fueran sinónimos.
Si bien nuestra Constitución adopta a ambas en su artículo primero, lo hace diferenciándolas al establecer “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana…”.
En realidad, lo que llama forma representativa es la democracia, a la que le añade republicana ¿Cuál es la diferencia?. La diferencia estriba en que la democracia es un sistema político o forma de gobierno basado en la soberanía popular, mientras la república es una forma de estado basada en la división de poderes (poder ejecutivo, legislativo y judicial).
Si bien los conceptos de democracia y república son diferentes, no son para nada antagónicos y pueden coexistir perfectamente.
Sin embargo, hay naciones que se califican y declaran como repúblicas sin ser democráticas, por dar un ejemplo China, donde no existe libertad ni pluralismo político, y el estado está a cargo del gobierno de un solo y único partido que es el comunista.
Incluso el origen del estado republicano dividido entre poderes, tanto en John Locke, filósofo inglés, como en Montesquieu, filósofo francés, tiene por base no la democracia sino la monarquía, lo que habla de que el nacimiento del concepto de república estuvo distanciado del de soberanía popular, porque el estado para ambos era una necesidad para defender los derechos y la seguridad de los propietarios y no del resto de la sociedad que no lo eran.
El concepto de república que ya venía desde Aristóteles, se mantuvo como organización del estado en tres poderes, mientras que el de democracia sólo reducido a los propietarios primero y luego a la burguesía, se fue ampliando en derechos políticos y civiles al conjunto del pueblo, propietarios o no, ricos y pobres.
Una de las cosas llamativas de nuestra Constitución de 1853, es que en ninguna de sus partes hablaba de democracia, palabra que recién fue introducida por la reforma de 1994.
En verdad, la democracia real y auténtica en Argentina comienza desde el 10 de febrero de 1912, en que fue sancionada la Ley Sáenz Peña, que instituyó el sistema de lista incompleta, por el cual se garantiza la participación de las minorías, el sufragio universal, secreto, individual y obligatorio con padrón electoral, fiscalización de los partidos y elección de las autoridades del comicio por sorteo.
Transcribo un comentario al respeto” En efecto, la presidencia de Sáenz Peña marca el fin del viejo régimen. El país haría uso de las libertades políticas enunciadas en la Constitución de 1853, pero letra muerta desde entonces. Los comicios habían sido selectivos desde la independencia. La Junta del 25 de Mayo de 1810 había sido elegida por 156 vecinos sobre una población de casi cuarenta mil habitantes y desde entonces la autenticidad del voto había estado viciada” (Historia de la Argentina, Editorial Océano, página 1011, tomo 6).
Todo ello implica que la república como forma de organización del estado puede existir sin una democracia real y auténtica y hasta la pueden invocar ciertos tiranos y dictadores, como ha ocurrido en este país, e incluso avalado por la Corte Suprema de la Nación, al reconocer como legítimos pseudas leyes y decretos dictados por gobiernos de facto. De lo que también se deduce que la existencia de la república no garantiza la democracia.
Para que haya democracia debe haber libertad política para votar, participar, expresarse y peticionar a las autoridades. Para que haya república no solo debe existir formalmente la división de poderes y la legitimidad del gobierno, sino que es fundamental la independencia del Poder Judicial, cosa que en algunos casos, no suele existir aun en democracia.
¿Qué es ser demócrata y republicano?.¿Existen diferencias ideológicas?. En verdad sí. El ejemplo más típico se da en Estados Unidos donde existe un partido demócrata y otro republicano con diferencias en lo ideológico. El partido demócrata más de tendencia popular y progresista, y el republicano de carácter conservador y propenso a defender los intereses de la clase alta.
El tema no es ser republicano o demócrata, sino las dos cosas. Los ingleses son mucho más sinceros al dividirse entre laboristas y conservadores.
En síntesis “la república provee la orgánica institucionalidad y la democracia su legítima representatividad, la cuestión es que la primera se ajuste a la Constitución y la segunda cumpla con el voto popular”.
“La república se identifica con el estado y la nación, y la democracia con el gobierno y el pueblo”.