Fallecimiento:
Américo Alejandro Amezaga “Tito”
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 13 de septiembre de 2022, a los 85 años
Sus restos serán inhumados a las 12 hs. en la Necrópolis local. Hogar de duelo: Moreno 904.
Servicio atendido por Empresa Sepelios Capra Buenos Aires 377. Celular 02245-514116 /02245-506668.
Participación Fúnebre:
Juan Carlos Ribé «Juancho»
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 9 de septiembre de 2022
El Círculo Médico participa con profundo pesar del fallecimiento del Sr. Juan Carlos Ribé, padre del Dr. Sergio Ribé, socio de la Entidad Primaria; y ruegan una oración por su eterno descanso.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Dolores, informó que el jueves 15 de septiembre por el feriado de las Fiestas Patronales, no habrá recolección domiciliaria de residuos.
¡Feliz cumple Pedro!
Al celebrar su cumpleaños el joven Pedro Cremonte Brown será agasajado por familiares y amigos.
Por el Dr. Héctor Ulises Napolitano
Según lo define el diccionario de la lengua española el magnicidio es la muerte violenta dada a persona muy principal por su cargo o poder.
Dicha definición es ambigua, por lo que la tipificación de tal delito resulta dificultosa a la hora de precisarla en su acción, medios y personas que en condición de víctimas pueden ser comprendidas.
Además, se lo relaciona con lo político, pero también con lo religioso.
El primer interrogante que se plantea en cuanto a su tipificación penal, es decir en lo que respecta a su previsión legal como delito, es si debe ser una figura autónoma o un agravante más del homicidio calificado.
En Estados Unidos el magnicidio se halla incorporado a su legislación penal, tanto como figura autónoma en algunos estados, como también agravante del homicidio en otros.
En nuestro país, había sido contemplado en la reforma al Código Penal que hiciera la última dictadura militar, pero no en el que nos rige en la actualidad.
El reciente atentado de asesinato del que fue víctima la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, ha despertado la idea de prever dicho delito.
Tengo entendido que ya se ha presentado un proyecto en tal sentido, a iniciativa del diputado nacional dolorense Dr. Ramiro Gutiérrez, incluso previendo también el homicidio por odio político. Según pude enterarme a través de internet, tanto el magnicidio como el homicidio por odio político figurarían como supuestos del homicidio calificado o agravado del artículo 80 del Código Penal. Lo que me parece correcto, ya que el magnicidio como figura autónoma resulta desigual al asesinato del resto de los mortales, por el solo hecho de tener la víctima un cargo principal o importante por el poder que representa y ejerce.
Es indudable y no está en discusión, que el asesinato de un Jefe de Estado, genera una conmoción colectiva que sacude a toda la sociedad, pues produce una crisis institucional, que puede traer consecuencias graves.
Pero también es cierto que toda vida humana debe ser valorada de la misma manera.
Por eso es que acuerdo con que el magnicidio sea un agravante dentro del homicidio calificado, y no tipificado como figura penal autónoma.
El segundo interrogante son los medios comisivos, ya que según la definición solo habla de muerte violenta. Lo que me da a pensar que debe ser con armas o mediante fuerza física, lo que excluiría por ejemplo el caso de envenenamiento de un Jefe de Estado causado por una o más personas y por el cual se produce el asesinato.
Varios han sido los casos en que al menos se ha intentado envenenar a través de la comida o bebida a algún mandatario. De allí que su ingesta debe ser estrictamente controlada.
Otro interrogante es a quienes comprende como víctimas.
Están los que lo circunscriben a los Jefes de Estado, otros que lo extienden a los miembros del Poder Legislativo y Judicial, e incluso los que lo generalizan a líderes políticos y religiosos.
Se habla de magnicidio, por dar dos ejemplos en el caso del Mahatma Gandhi, líder político de la India y de Martín Luther King, líder antirracista estadounidense. O sea, de líderes políticos con poder pero no cargo. Y si lo queremos extender aún más, serían también magnicidios el de Sandino, el Che Guevara, etc., etc. Por lo que tratándose de un delito cuyas víctimas son políticos y religiosos, puede darse a las más diversas interpretaciones.
Tentativas de magnicidios ha habido muchas a lo largo de la historia y en distintos lugares del mundo.
Los clásicos magnicidios se han registrado principalmente en los Estados Unidos, de presidentes, Abraham Lincoln en 1865, James A. Garfield en 1881, William Mc Kinley en 1901, John F. Kennedy en 1963.
Así como se quiere tipificar como delito el magnicidio, también se debería hacerlo con el genocidio, que si bien está contemplado y condenado por convenciones y tratados internaciones sobre Derechos Humanos, no está previsto en el Código Penal, constituyendo una deuda de la democracia con los miles de asesinados y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Si lo que se trata de condenar es el asesinato por odio, dicho móvil se da tanto en uno como en el otro.
Fallecimientos:
Juan Ismael Moyano “Toto»
(Q.E.P.D.)
Sus restos fueron inhumados en el cementerio local, previo oficio religioso en la Capilla de la Resurrección. Hogar de duelo: Mitre 1114.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
Elsa Noemí Gopar viuda de Rógora
(Q.E.P.D.)
Su hijo: Miguel Ángel; su hermano, sus sobrinos y sobrinos políticos participan de su fallecimiento y sus restos fueron cremados. Hogar de duelo: Carmona 320.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
Juan Carlos Ribé «Juancho»
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 9 de septiembre de 2022, a los 88 años
Sus restos fueron inhumados en el cementerio local, previo oficio religioso en la Capilla de la Resurrección. Hogar de duelo: San Martín 585.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
La monarca Isabel II de Reino Unido falleció ayer a los 96 años y tras siete décadas de reinado, informó el Palacio de Buckingham, que más temprano había indicado que los médicos estaban «preocupados por su salud».
«La reina murió pacíficamente en Balmoral «, indicó.
«El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral y regresarán a Londres el viernes», agregó el comunicado, refiriéndose al príncipe Carlos, de 73 años, heredero de la corona, y su esposa Camila.
La soberana se encontraba bajo observación en Balmoral, su residencia de verano en Escocia, adonde se dirigieron ayer sus nietos e hijos.
El Palacio de Buckingham sorprendió más temprano a toda la nación cuando comunicó que los «médicos estaban preocupados» por la salud de la soberana.
Apenas se enteraron de la noticia, los cuatro hijos de la reina, los príncipes Carlos, Andrés, Ana y Eduardo viajaron hacia Balmoral, según los principales medios británicos.
Los nietos de la monarca, el príncipe Guillermo y su esposa Catalina así como y Enrique y Meghan Markle, también se trasladaron a la residencia de la monarca en Escocia.
Después de que se supiera sobre la delicada condición de la reina, cientos de personas acudieron al Palacio de Buckingham, donde algunos dejaron flores.
La monarca falleció el mismo día en que la flamante primera ministra, Liz Truss, anunció su plan de ayuda para las facturas de energía en la Cámara de los Comunes.
A partir de este momento se pone en marcha un operativo conocido como “Operación Puente de Londres” un protocolo secreto planeado hace años con los detalles sobre las primeras horas tras anunciarse el fallecimiento.
Según la operación Puente de Londres, al fallecer la monarca en la residencia de Balmoral, el responso más inmediato tendría lugar en la catedral de Edimburgo, donde se aplicaría otro protocolo, conocido como Operación Unicornio.
Según anticipó el diario The Guardian, es probable que su ataúd descanse temporalmente en el Palacio de Holyroodhouse.
También se cree que habrá una procesión ceremonial a lo largo de la Royal Mile hasta la Catedral de San Giles, donde se espera que la familia real asista a un servicio antes de un período de reposo de 24 horas, que estaría abierto al público.
Luego, es probable que el ataúd sea trasladado a la estación Waverley de Edimburgo para viajar en el Royal Train durante la noche, llegando a Londres a la mañana siguiente.
Desde allí, sería llevada al Palacio de Buckingham antes de la gran procesión ceremonial en Londres prevista para cinco días más tarde.
Fallecimiento:
Luis Juan Carrizo
(Q.E.P.D.)
Falleció en Dolores el 8 de septiembre de 2022, a los 74 años
Sus restos fueron cremados. Hogar de duelo: Pellegrini 1251.
Servicio atendido por Empresa Sepelios Capra Buenos Aires 377. Celular 02245-514116 /02245-506668.
Mario Alberto Colman
09/09/1928 – 09/09/22
Alberto: amor de mi vida. Hoy el calendario nos avisa que es tu cumpleaños y quiero destacarlo como siempre, porque cuando hiciste tu paso por esta bendita tierra nos reuníamos con nuestros queridos hijos Stella Maris y Natalia Mauricio, nuestra querida nuera Karina Elizabeth y nuestras queridas nietas Melanie y Martina. Eran un día lleno de alegría también con tus hijos, familiares, amigos y vecinos.
Es cierto que por el solo hecho de nacer contraemos esa enfermedad que se llama muerte, de la cual no sabemos mucho. Por lo tanto malogramos el presente en nombre del dolor que nos produce la pena que vendrá la noche oscura, bien hace para ver las estrellas más hermosas, en una de esas está vos estás vos mi amor. Lo que me dejaste el amor, amistad, confianza brilla con mayor nitidez, los valores se vuelven más convincentes.
Alberto: hace una larga ausencia que no estamos juntos, atesoro en mi corazón todos tus recuerdos.
Te amo.
Tu esposa Dolly
Fallecimientos:
(Q.E.P.D.)
Sus restos fueron inhumados en el cementerio de General Guido. Hogar de duelo: Lincoln 3.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
(Q.E.P.D.)
Falleció en General Guido el 7 de septiembre de 2022, a los 80 años
Sus restos serán inhumados hoy a las 10:00 hs. en el cementerio de dicha localidad. Hogar de duelo: Juan Lavalle 52 – General Guido.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
Fallecimientos:
Manuel Alberto Gómez “Pocho”
(Q.E.P.D.)
Sus restos fueron inhumados en el cementerio local. Hogar de duelo: Balcarce 514.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
(Q.E.P.D.)
Sus restos serán inhumados hoy a las 11:00 hs. en el cementerio local, previo oficio religioso en la Capilla de la Resurrección. Hogar de duelo: Reconquista 50.
Servicio atendido por: Funerarias Conti SRL, Buenos Aires Nº 569, Tel/Fax (02245) 444248.
La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente Nº 168 en el marco de las Resoluciones Nº 5848/02, Nº 1234/03 y Nº 5886/03 y, la Resolución 1161/20 y su Anexo I, solicita a Ud. colabore en la difusión y convocatoria de aspirantes para la cobertura de:
CARRERA | RES. N° | AÑO | UNIDAD CURRICULAR | CANT. MÓD. | HORARIO |
Profesorado de Educación Secundaria en GEOGRAFÍA | 26/03 y 2789/09 | 2° | ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE GENERALISTA
|
2 | Martes 14:30 a 16:30 |
Profesorado de Educación Secundaria en BIOLOGÍA | 31/03 y 2789/09 | 1° | ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE GENERALISTA
|
3 | Viernes 14:00 a 17:00 |
– SITUACIÓN DE REVISTA: Provisional / Suplente
– MOTIVO: Vacante por renuncia – Lapso: a partir de 2022
– TURNO: Vespertino
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CÁTEDRA: para el concurso de los espacios curriculares los postulantes deberán confeccionar un PROYECTO DE COBERTURA siguiendo los lineamientos de la Res. 5886/03 y Disposición 30/05. Las propuestas, al momento de la inscripción, deberán presentarlas en formato papel y en sobre cerrado en la Secretaría del Instituto. Se deberán presentar dos sobres cerrados:
1- SOBRE CON LA PROPUESTA: identificado con nombre de la carrera, materia y año de estudio (1°, 2°, 3° o 4° según corresponda). Deberá contener 3 (tres) ejemplares del proyecto.
2- SOBRE CON ANEXO III: identificado con apellido, nombre y DNI del aspirante; constará de una declaración jurada de títulos y antecedentes que obran como Anexo III de la Resolución 5886/03, con la documentación respaldatoria debidamente certificada y copia del DNI.
DISEÑO CURRICULAR y MATERIAL PARA LA CONFECCIÓN DEL PROYECTO: en el siguiente link accederán a los diseños curriculares de los distintos profesorados, Resoluciones y disposiciones pertinentes como así también material de apoyo para la confección de las propuestas.
https://drive.google.com/drive/folders/1W3-GhX48fTFQq2qC8a1ilWdu-fgcruY7?usp=sharing
CORREO DE INSCRIPCIÓN: [email protected]
TELÉFONO INSTITUCIONAL: 02245 – 446241 (18:00 a 22:30)
CELULARES EQUIPO DE CONDUCCIÓN: 2245-475964; 2245-505354; 2241-695781; 2245-509849; 2245-420364
CRONOGRAMA TENTATIVO PREVISTO:
Difusión: desde 05/09/2022 hasta 14/09/2022
Inscripción: desde 05/09/2022 hasta 14/09/2022
Recusación/excusación: desde 15/09/2022 hasta 17/09/2022
Notificación de: listado de aspirantes en condiciones de acceder a la cobertura, puntaje y evaluación de la propuesta; listado de aspirantes que no reúnen condiciones:
Fecha 15/09/2022 a 29/09/2022 (diez días hábiles a partir del cierre de inscripción)
Fecha de entrevista: a confirmar. Hora: a confirmar
CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN EVALUADORA: a confirmar.
Recordatorio:
Pedro D. Lupo
03/09/1995
Berta E. R. De Lupo
05/09/2009
Al cumplirse un año mas de sus partidas, toda la familia los recuerda con inmenso cariño y ruegan una oración en su memoria.