La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó una serie de recursos que buscaban postergar el inicio del juicio oral en la causa conocida como los “Cuadernos de las Coimas”, que involucra a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a ex funcionarios y empresarios. El tribunal, integrado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, adoptó la decisión en el plenario realizado este martes. La primera audiencia del juicio oral comenzará este jueves.
De esta forma, los ministros de la Corte Suprema firmaron los rechazos a los recursos que habían presentado varios de los empresarios imputados en la investigación, entre ellos Jorge Balán, Hugo Dragonetti, Armando Loson, Sandro Férgola y Mario Rovella. Estos planteos buscaban, entre otros objetivos, declarar la incompetencia de la justicia federal en favor de la justicia electoral, cuestionar la facultad de la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante o pedir el levantamiento de prohibiciones para salir del país.
La Corte Suprema fundamentó el rechazo de gran parte de los recursos en la falta de sentencia definitiva, criterio habitual para desestimar planteos en esta etapa procesal.
La investigación se originó a partir de las anotaciones manuscritas de Oscar Centeno, ex chofer del Ministerio de Planificación Federal, sobre supuestas entregas de dinero en concepto de sobornos a funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner, con la participación de empresarios del sector de la obra pública.
Entre los acusados principales figuran la ex mandataria y los ex ministros Julio De Vido y José López, además de decenas de empresarios.
El juicio comenzará en el Tribunal Oral Federal N°7 con una audiencia semanal, cada jueves a las 9:30, al menos hasta el fin de la feria de verano. Además de CFK, serán juzgados otros 86 imputados; son 22 ex funcionarios y empleados políticos, junto a 65 empresarios.

