Ad imageAd image

Concejo Deliberante: un sólo Proyecto y prorroga de Sesiones

Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

La sesión de ayer tuvo un retraso de 1 hora y media. La misma duró media hora.

 

Al único Proyecto lo presentó la oposición, a través de Ramiro Blasi, y trató sobre la creación de una Comisión de Servicios Rurales en el Partido de Dolores. Por pedido del Intendente, las Sesiones Ordinarias se prorrogan hasta el día 30 de diciembre. Esta fue la última Sesión antes de la incorporación de los Concejales electos en octubre pasado.

Ayer a las 20:30 horas se realizó una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Estuvieron por el oficialismo José Equiza (Presidente del cuerpo), María Eugenia Gherbi, Patricio D’Amore, Emilio Gisondo, Cristina Martínez, Mariela Falistoco y Sandra Metz; por Unión por la Patria Víctor Casanovas, Ornella Carli, Ramiro Blasi y Silvina Crespo Picco; por Siempre por Argentina Valeria Marasco (ausente con aviso Leonardo Rondi); y por Primero Dolores Gonzalo Tavela estuvo ausente con aviso.

El presidente del HCD, José Equiza, pidió disculpas por el retraso de una hora y media y explicó que se debía a la resolución de “temas políticos”.

El Ejecutivo Municipal envió una nota para prorrogar las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante hasta el día 30 de diciembre, pedido que fue aprobado por unanimidad.

También de parte del oficialismo se pidió designar Hijos Dilectos de Dolores a Juan Carlos Pirali y Susana Repetto.

Solamente se presentó un Proyecto, correspondiente a Unión por la Patria, de parte del concejal Ramiro Blasi:

 

– Crear la Comisión Administradora de Servicios Rurales del Partido de Dolores (C.A.S.E.R.)

Ramiro Blasi: “Este es un Proyecto que habíamos presentado, y tiene que ver con potenciar lo agropecuario. Hoy en nuestro partido contamos con 177 mil hectáreas productivas trabajando a un 65%. Potenciar fuertemente el sector significa potenciar fuertemente el mercado en nuestra ciudad. El sector nos pide conservación de caminos rurales, mano de obra especializada entre otras cosas. Sería bueno que esto fuera aprobado, ya que aumentaría la productividad, con lo que aumentaría el empleo. Sabemos que cuando al campo le va bien, a nuestra ciudad le va bien. Este tipo de proyectos han tenido mucho éxito en las ciudades donde se han aplicado”.

 

El Expediente fue girado a la Comisión de Asuntos Especiales.

 

La próxima Sesión Ordinaria ya contará con la nueva composición del cuerpo deliberativo.

Share This Article
No hay comentarios
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar