En un fallo reciente dictado en el marco de un juicio abreviado, el Dr. Emiliano Lazzari actuando como Juez unipersonal del Tribunal en lo Criminal n° 1 Departamental condenó a un vecino de nuestra ciudad juzgado por ocho hechos delictivos perpetrados en Dolores.
La Fiscal Dra. Verónica Raggio y el Defensor Oficial Dr. Gustavo Estrada habían optado por el cierre del proceso a través del juicio abreviado, consensuando con acuerdo expreso del imputado la calificación de los hechos y el estimado de la pena a imponer.
El Dr. Lazzari en su resolución analizó los hechos incorporados en la requisitoria fiscal y señaló sobre ellos:
Hecho I: en horas del mediodía del 24 de junio de 2022 en un domicilio de Dolores,
Máximo Javier Algañaraz luego de haber discutido con una mujer y cuando esta le pedía que se retirara de la vivienda comenzó a propinarle golpes de puño, arrojándola al piso donde le pegó puntapiés en el cuerpo, tras lo cual tomando una cuchilla la amenazó con matarla. Producto del hecho la víctima sufrió lesiones que fueron caracterizadas como de
carácter Leves.
Hecho II: en horas de la madrugada del 27 de enero de 2021 tres individuos llegaron hasta un comercio ubicado en Pellegrini y Carranza de Dolores, donde luego de forzar los candados de la reja ingresaron al local y se apoderaron de cinco garrafas de gas, un termo, desodorantes, paquetes de bolsas de consorcio, paquetes de galletitas, de yerba, varios pares de alpargatas, 3 linternas, una llave francesa, una balanza digital, dinero en efectivo, encendedores y botellas de gaseosa entre otras cosas.
La policía alertada por una vecina de que unos sujetos estaban trasladando garrafas se hizo presente en el lugar, procediendo a la aprehensión de los mismos luego de haberlos identificado.
“La cantidad de elementos sustraídos incautadas en poder del imputado, sumado a la proximidad entre el horario del hecho y su interceptación, el parentesco con uno de los imputados y la falta de una explicación razonable, son indicios contundentes que certifican que Algañaraz era la tercera persona observada mientras transportaban las garrafas sustraídas” señaló el Juez.
Hecho III: también en horas de madrugada, el 31 de enero de 2021 dos mujeres y cuatro varones ingresaron a un domicilio de Dolores, donde tras amenazar al morador de que lo iban a matar se apoderaron entre otras cosas de una mochila con herramientas, una caja de herramientas, varias amoladoras, dos cañas de pescar, un machete, corta fierros, pinzas, tenazas, martillos, un inflador, un equipo de música y un teléfono celular. Y luego de golpear al damnificado se alejaron con las cosas robadas en su poder.
Hecho IV: en horas de madrugada del 6 de noviembre de 2022, Máximo Javier Algañaraz ingresó en una vivienda de la calle Mont Blanc de Dolores y se apoderó de una mochila y dos tablets.
La Policía Científica obtuvo de una puerta un rastro papilar, el que al ser cortejado en el sistema AFIS permitió determinar que se correspondía con el digito del pulgar de mano derecha Algañaraz.
Hecho V: en horas de la noche del 27 de marzo de 2019, Máximo Algañaraz acompañado de un menor de edad interceptaron a un vecino que circulaba en moto, a quien tomándolo
del cuello lo obligaron bajar y se apoderaron del rodado. La policía alertada del hecho comenzó la persecución del mismo, siendo la moto abandonada por el sujeto mientras fugaba.
La víctima reconoció al malviviente por ser del mismo barrio, mientras que los efectivos policiales que lo perseguían manifestaron que se trataba de Máximo Algañaraz, conocido como «Motorola».
Hecho VI: el 1º de mayo de 2022 el mismo sujeto, encontrándose en la vivienda de su pareja surgió un inconveniente con la misma, y al concurrir funcionarios policiales y solicitarle que se retirara el individuo se resistió a la orden impartida con intenciones claras
de agredir al personal, quienes procedieron a su aprehensión.
Hecho VII: en la madrugada del 15 de octubre de 2021, el citado Algañaraz tras cortar un
alambre que cerraba una puerta de aluminio y violentar un pasador de una puerta de madera, ingresó a un negocio panadería en calle Buenos Aires, donde se apoderó de dos balanzas digitales y dinero en efectivo.
Una empleada reconoció en las imágenes de la cámara de seguridad al autor del robo -a quien conocía- por sus prensas y forma de caminar. Por su parte, en el allanamiento practicado en la vivienda del sindicado se secuestraron prendas de vestir que coincidían con las que se veían en las cámaras al momento del hecho.
Hecho VIII: el 4 de noviembre de 2022 en el interior del domicilio de su ex pareja, Máximo Javier Algañaraz ante la negativa de ésta de retomar la relación sentimental comenzó a recriminarle que estaba con otro hombre, golpeándola por varias partes de su cuerpo con un fierro, refiriéndole que si no le daba la clave de su teléfono celular la iba a matar. Luego, el sujeto salió y volvió a ingresar pateando la puerta de la casa, y con una cuchilla le manifestó a la víctima que la iba a matar, y tomándola del cuello le propinó con la misma golpes en la cabeza. Como consecuencia de la agresión física la mujer sufrió hematomas y edemas de diferentes tamaños.
Por todo ello el Juez Dr. Emiliano Lazzari resolvió condenar a Máximo Javier Algañaraz, de 25 años de edad, por resultar autor penalmente responsable de los delitos de “Lesiones leves agravadas por mediar una relación de pareja preexistente, y Amenazas (Hecho I)”; “Robo agravado por cometerse en poblado y en banda” (Hecho II); “Robo agravado por cometerse en poblado y en banda” (Hecho III”; “Hurto simple” (Hecho IV); “Robo simple” (Hecho V); “Resistencia a la autoridad” (Hecho VI); “Robo simple” (Hecho VII) y “Lesiones Leves Agravadas por tratarse de su ex pareja, Amenazas Agravadas por el uso de Arma, Daño” (Hecho VIII); imponiéndole como pena “Cuatro años de prisión” tal lo acordado por las partes.

