Ad imageAd image

Fiestas Patronales de Nuestra Señora de los Dolores: Programa Completo

Federico Sabalette
6 Minutos de lectura

«Danos tus ojos, María, para descifrar el misterio que se oculta tras la fragilidad de los miembros del Hijo. Enséñanos a reconocer su rostro en los niños de toda raza y cultura», San Juan Pablo II

 

La Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, invita a participar de los actos y festejos en honor a nuestra patrona la “Virgen de los Dolores” durante todo el mes de septiembre:

– Sábado 6 de septiembre

Parroquia Nuestra Señora de los Dolores

7:30 Santa Misa al Inmaculado corazón de María

Al concluir, comienza el Rezo de la novena a la Virgen en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 1

 

Capilla San Cayetano (Belgrano 1401)

Hora 15:30 Santo Rosario

Hora 16:00 Santa Misa

Al concluir, comienzo del Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 1

 

Capilla San Juan Bautista (Salta 20)

Merendero San Juan Bautista

Hora 16:00 Merendero San Juan Bautista – Merendamos todos juntos y en familia.

Te invitamos a unirte a nuestra misión. Hora 17:30 Santo Rosario. Hora 18:00 Santa Misa.

Al concluir, comienzo del Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 1.

 

– Domingo 7 de septiembre

10:30 Santo Rosario

11:00 Santa Misa

19:00 Santa Misa

Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 2

 

– Lunes 8 de septiembre – «Natividad de la Bienaventurada Virgen María»

19:00 Santa Misa

Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 3

 

– Martes 9 de septiembre

19:00 Santa Misa

Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 4

 

– Miércoles 10 de septiembre

7:30 Santa Misa

Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 5

 

– Jueves 11 de septiembre

19:00 Santa Misa de Alabanza, junto al «Grupo de oración y alabanza de General Belgrano».

Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 6

 

– Viernes 12 de septiembre – «El santísimo Nombre de la bienaventurada Virgen María»

15:00 Rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia, frente al Sagrario.

19:00 Santa Misa

Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 7

 

– Sábado 13 de septiembre

Capilla San Cayetano (Belgrano 1401)

Hora 15:30 Santo Rosario

Hora 16:00 Santa Misa

Al concluir, comienzo del Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: Día 8

 

Capilla San Juan Bautista (Salta 20)

Merendero San Juan Bautista

Hora 16:00 Merendero San Juan Bautista – Merendamos todos juntos y en familia.

Te invitamos a unirte a nuestra misión.

Hora 17:30 Santo Rosario

Hora 18:00 Santa Misa

Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: día 8

 

– Domingo 14 de septiembre – «La Exaltación de la Cruz»

10:30 Santo Rosario

11:00 Santa Misa, con unción de los enfermos.

19:00 Santa Misa, con unción de los enfermos.

Rezo de la novena en donde meditaremos los 7 Dolores de María: último día.

 

– Lunes 15 de septiembre

Día de nuestra Patrona «Bienaventurada Virgen de los Dolores»

14:45 Concentración en la ermita de la Virgen de los Dolores en el Parque Libres del Sur (entre las calles Olavarría, Champagne, Balbi Robeco y Lamadrid).

15:00 Bendición e inauguración del monumento de Mama Antula, a cargo del Intendente Juan Pablo García, nuestro Obispo Juan Ignacio Liébana y autoridades de Secretaría de Cultura.

15:20 Presentación de la Orquesta de Cámara Municipal, a cargo del director: Octavio Luna. Repertorio: Chacareras y música sacra (aproximadamente 15 minutos)

15:40 Procesión por calle Olavarría en dirección a la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, con la virgen de los Dolores

Al arribo de la procesión*: Misa de Acción de Gracias en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores

Después de la Misa: Concierto sacro con la Banda Municipal de Vientos

– Director: Federico Lera

 

Se invita a decorar los frentes de los hogares de los vecinos en color blanco y amarillo.

Agradecemos a la artista dolorense Marcela Aranciaga por su pintura de la parroquia, para ilustrar nuestras publicaciones y actividades! Gracias!

 

María comulga íntimamente con la Pasión de su Hijo. Así fue asociada de una manera única a la gloria de su resurrección. Por eso, se celebra la compasión de María al día siguiente de la Cruz gloriosa Esta fiesta nos recuerda que, al pie de la Cruz, la maternidad de María se extendió a todo el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia.

Share This Article
No hay comentarios
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar