El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunció que el Gobierno buscará reducir fuertemente los subsidios en las tarifas de gas en los próximos tres meses y que habrá cambios en la forma de segmentación a partir de abril próximo.
En la primera audiencia pública para determinar las nuevas tarifas del gas, el funcionario indicó que se procederá a una “nueva conceptualización” de los subsidios, con un “traslado gradual” del precio del PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) para la “readecuación progresiva” de esas transferencias estatales.
Aunque difícil de determinar de cuánto serán los aumentos a partir de ahora, Chirillo aclaró que se quitará un 33% del subsidio en febrero, marzo y abril hasta llegar a pagar el costo total. Es decir, los usuarios pasarán de pagar US$0,7 el millón de BTU a US$4 en tres meses, unas cinco veces más el valor que se paga ahora. “La segmentación actual se mantiene hasta el 1° de abril de 2024, el nuevo esquema de subsidios entrará en aplicación a partir de dicha fecha, previa audiencia pública que se realizará al efecto”, indicó.
En cuanto a la segmentación tarifaria, advirtió que “los usuarios (de los tres niveles) siguen recibiendo subsidios generalizados porque los precios mayoristas no cubren los costos”, además de señalar “falta de control del padrón de usuarios”. En ese contexto, indicó, se procederá a una “nueva conceptualización” de los subsidios, con un “traslado gradual” del precio del PIST para la “readecuación progresiva” de esas transferencias estatales.

