Ad imageAd image

Juan Pablo García anunció medidas para que impacten rápidamente en la seguridad de Dolores

Federico Sabalette
11 Minutos de lectura

El Intendente Juan Pablo García en el marco de una conferencia de prensa, anunció ayer las primeras medidas adoptadas en procura de lograr una rápida respuesta respecto de la seguridad en Dolores.

El Jefe Comunal estuvo acompañado por el Secretario de Seguridad Horacio Gauna, por Héctor Falcon, Director de Protección Ciudadana, y por el Dr. Sebastián Tamagno del área legal municipal.

Juan Pablo García dijo, el “tema seguridad es algo que lo estuvimos planteando durante la campaña, y es un tema, por supuesto, que nos ocupa, nos preocupa”, resaltando que querían contarle a los vecinos cuáles van a ser nuestras primeras medidas adoptadas, y que iban a intentar que “impacten rápidamente en la sensación de seguridad por un lado, y en la seguridad propiamente dicha por el otro”. “Contarles –agregó-, que es necesario que en Dolores comience una nueva etapa”, precisando, “cuando hablamos de seguridad hay muchos organismos, hay dependencias que de alguna manera deberían haber tenido una articulación cotidiana, un trabajo en conjunto. Hay distintas áreas del Estado Nacional, Provincial y Municipal que intervienen en la cuestión de seguridad, y que durante mucho tiempo de la gestión de seguridad, de alguna manera fue perdiendo el vínculo y estoy hablando precisamente con el Poder Judicial”.

También sostuvo el Jefe Comunal, que le parecía muy importante dejar atrás “una etapa que no fue buena para la policía local, una policía que estuvo subordinada más a los requerimientos de la política y con contenido electoral, y que no es lo que necesitan los vecinos”. “Los vecinos lo que necesitan es tener una policía, fuerzas de seguridad, que por todo y en el orden, nos garanticen de alguna manera el cuidado de nuestros bienes patrimoniales, la vida, y todas las cuestiones que están vinculadas a la cuestión de seguridad” afirmó. Por eso dijo, “arrancamos esta etapa con 10 medidas, pero también con un compromiso del municipio, del área de seguridad, de poner lo que tengamos que poner en función de garantizar el cuidado y la seguridad de nuestros vecinos”.

Asimismo, el Intendente consideró importante volver a reconstruir el vínculo con las fuerzas de seguridad, “nosotros vamos a trabajar fuertemente con la Policía Bonaerense”, señalando haberse comunicado con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia para decirle “a las fuerzas de seguridad que nosotros queremos recuperar y ayudar…, que vamos a acompañar todas las medidas en el marco de la legalidad, que queremos trabajar en conjunto para que los vecinos sientan que hay un Municipio que en la medida de sus posibilidades y en la medida de los ámbitos de sus competencias, va a estar trabajando y aportando para que la seguridad esté todos los días un poco mejor”.

Refirió también el Intendente haber solicitado una audiencia con el Fiscal General Departamental Dr. Diego Escoda, para “recuperar el vínculo institucional”.

Y resaltó, “necesitamos tener más presencia, que el vecino sepa que lo estamos cuidando, que estamos impulsando acciones para cuidarlo y, por supuesto, desde la Secretaría de Seguridad poniendo los recursos que sean necesarios. Planteamos recuperar la logística, volver a arreglar los móviles de la Policía Comunal, hay cinco y cuatro no están funcionando. Esto tiene que ver también con la mirada que había de la seguridad”, puntualizando, “desde nuestro lugar, lo que tenemos que poner lo pondremos, y donde tendremos que coordinar con las fuerzas de seguridad, con el Ministerio de Seguridad, con la Policía Bonaerense o con el Departamento Judicial, con el área que corresponda, lo haremos. Básicamente buscamos recuperar las tareas de coordinación que se habían perdido…”.

Seguidamente Horacio Gauna, Secretario de Seguridad del Municipio, se refirió a las medidas a instrumentar de inmediato, señalando como de interés lo siguiente:

(…) Lo primero que estamos haciendo es cambiar la conducción de la Policía (local), que ha cumplido una etapa y esa etapa se ha agotado. Nosotros necesitamos darle otro impulso y otra mirada, que cumpla realmente la función de policía. ¿Qué significa eso?, que tengamos más presencias en la calle, que sean más amigos del vecino, del comerciante.

(…) “Como primer paso vamos a recuperar logística y recursos humanos. En estos momentos nos encontramos con casi el 50% del personal policial que está con carpeta médica, o que por algún otro motivo que desconocemos no va a trabajar. Y esto se ha visto reflejado en lo que es la prevención.

(…) “Nos hemos encontrado con que teníamos de las 40 cámaras de seguridad, 25 solamente funcionando. La idea es duplicar la cantidad de cámaras y también incorporar al sistema de monitoreo las cámaras de los vecinos que quieran acoplarse a la red y de las instituciones, de los comerciantes. Entonces vamos a lograr tener una mirada más amplia del Distrito.

(…) “También vamos a trabajar para formar una mesa de trabajo, juntamente con el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad, para fijar una sola política criminal. Y esa política criminal tiene que estar coordinada con los diferentes ministerios para que realmente sea eficaz”.

(…) “Vamos a modificar las instalaciones de las garitas que ustedes pueden ver que están instaladas en la entrada de Dolores, vamos a darle otra dinámica”.

(…) “Cuando decimos más presencia en la calle, decimos no solamente la presencia física del móvil o del caminante, sino que actúen, que identifiquen personas, que se aboquen a la tarea policial.

(….) “Nos encontramos que el Distrito estaba dividido en cuatro cuadrículas, o sea, solamente cuatro móviles para recorrer todo el Distrito. ¿Nosotros qué vamos a hacer?, vamos a dividirlo en seis cuadrículas, por lo tanto vamos a tener dos móviles más recorriendo el Distrito, lo que va a servir para una mayor eficacia en la función que tiene que tener”.

(…) “Hemos encontrado que muchos dolorenses han sufrido desmanes en el Cementerio, algo que nos toca profundamente los sentimientos y que es un tema que el Intendente se ha preocupado, ha puesto un sereno más. Vamos a instalar cámaras, de esa forma vamos evitaremos que se profanen tumbas”.

(…) “Unificamos el tema del servicio de llamada telefónica al COM, todas las denuncias y reclamos se deben canalizar al teléfono (2245) 44-0808, donde vamos a recibir las distintas inquietudes para poder nosotros trasladar y coordinar con el personal policial las distintas circunstancias que se vayan asociando”.

(…) “Estas primeras medidas van a servir para garantizar la seguridad, internamente también, para que el personal policial que no estaba abocado a cumplir la función específica sino que estaba teniendo otro rol, concientice que la función del policía es trabajar al servicio de la comunidad”.

Por su parte Rubén Falcon, Coordinador de Protección Ciudadana de la Municipalidad, señaló que iban a convocar a personal retirado de la fuerza, oficiales y suboficiales, para que colaboren en el barrio en cuanto a este programa de seguridad y en lo que hace a la intervención. Así ampliamos el espectro de seguridad con gente que tiene experiencia” resaltó.

El Dr. Sebastián Tamagno, del área legal, a su turno dijo: “lo importante es que las organizaciones tengan en claro que se va a trabajar para reconstruir un Estado de mejor seguridad y de más tranquilidad. Eso fundamentalmente lleva un compromiso, así lo ha descripto el Intendente, que es volver a cumplir los roles y volver a sentir que todos podemos hacer un aporte. El Estado Municipal, al menos el Gobierno Municipal actual, tiene muy claro la independencia de los poderes, muy claro el rol… Creemos que una de las etapas más importantes para fortalecer tiene que ser la de prevenir los ilícitos, pero no es un elemento menor, volver a manejarlos dentro del marco de la institucionalidad. Hay varios trabajos para hacer y me parece fundamental, esto de empezar a restañar el vínculo del gobierno municipal con el Poder Judicial. Creemos que es un camino de fortalecimiento que va a traer en el mediano y largo plazo un resultado sin duda alentador, y también es muy importante que la Policía de Dolores sepa que conocemos sus roles, conocemos sus obligaciones, conocemos sus derechos, conocemos su calificación, y el Estado municipal está para acompañar la mejora del esfuerzo, porque en definitiva va a tener como resultado el objetivo que el Intendente nos ha pedido, que es mejorar la seguridad de los vecinos de Dolores”.

Share This Article
No hay comentarios
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar