Ad imageAd image

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año

Federico Sabalette
2 Minutos de lectura

La inflación de septiembre fue de 2,1%, según informó esta tarde el Indec. Con este nuevo dato, el nivel general de precios acumula una suba del 22% en los primeros nueve meses del año y una variación interanual del 31,8%, en comparación con septiembre de 2024, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censo.

Este 2,1% de septiembre es la mayor alza de los últimos cinco meses (1,5%, 1,6%, 1,9% y 1,9%), por detrás del 2,8% de abril; en marzo fue de 3,7%. En cuanto al Gran Buenos Aires, se registró una suba del 2,1%, y en la denominada región Pampeana, 2%..

“Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” fue la división que más aumentó durante el mes, con una suba del 3,1%, impulsada por los incrementos en los alquileres y servicios básicos. En segundo lugar se ubicó “Educación”, también con un 3,1% (3,4% en el Gran Buenos Aires y 2,8% en la región Pampeana), mientras que “Salud y transporte” registraron avances del 2,3% y 3,0%, respectivamente.

Por el contrario, los sectores con menores alzas fueron “Recreación y cultura” (+1,3%) y “Restoranes y hoteles” (+1,1%). En tanto, la división “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional (2% en el Gran Buenos Aires y 1,3% en la región Pampeana), aunque fue el rubro de mayor peso en casi todas las regiones, salvo en la Patagonia, donde predominó el impacto del transporte. En el Gran Buenos Aires la mayor suba se registró en «Educación», 3,4%, en tanto que en la Región Pampeana se registró en “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, 3,7%.

Share This Article
No hay comentarios
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar