En medio de los cuestionamientos que se han hecho público por estos días de proveedores que se quejan al intendente por haber sido desplazados de las compras que se le efectuaban para el Municipio, se conoció de adquisiciones realizadas a firma ajena a la ciudad con precios superiores a los del mercado minorista local.
Siempre se cuestiona a la Municipalidad por el atraso en los pagos como forma de justificar precios superiores a los del mercado local en general, lo que entendemos actualmente no debería ocurrir en Dolores dado que plata aparentemente no falta, basta ver la forma en que la gestión Etchevarren gasta el dinero público en fiestas o inversiones que no adquieren el carácter de indispensables.
Pero yendo al tema puntual, pudimos conocer de una compra efectuada por la Secretaría de Acción Social municipal a una firma de Tandil a mediados del pasado mes de abril, a la que se le adquirió según el remito por un monto de casi 500 mil pesos, puré de tomate, fideos cabello de ángel, mostachones, azúcar y polenta, cuyos precios comparados al día de hoy con los de “venta al público” en un supermercado de nuestra ciudad, inflación mediante resultan entre un 20 y un 25% superiores.
Como se trata de productos de consumo cotidiano y de los cuales no se registra desabastecimiento, los que además tiene cualquier comercio de Dolores para ofrecer a la venta, no hay explicación ni urgencia posible que justifique que la Municipalidad despilfarre el dinero público, aunque sí se podría señalar como razón por lo demás evidente que resulta, que la gestión actual de gobierno tiene preferencia marcada e indisimulada por las adquisiciones a proveedores ajenos a la actividad comercial de nuestra ciudad.
Si lo trascendido con esta compra se pudiera replicar con el resto de la política de adquisiciones del Municipio, no hay dudas que las sorpresas pasarían rápidamente a la indignación.

