Ad imageAd image

Localización de una edición impresa de la obra Estilo de Honorio Siccardi arreglada por Abel Fleury en Pesaro, Italia

Federico Sabalette
5 Minutos de lectura
1ra pág. del Manuscrito elaborado por Abel Fleury, conservado en el Archivo Musical Honorio Siccardi, Dolores, Buenos Aires, Argentina.

Por Sebastián Arancibia Navarro

 

Durante el proceso de edición de partituras para el canal de YouTube Honorio Siccardi Proyecto, dedicado a difundir la obra del Maestro, noté que varias de las piezas llevaban el sello de la Editorial Ricordi. Esto llevó a preguntarme si podrían existir registros adicionales en sus archivos de la casa matriz ya que «Ricordi» se repetía en muchas obras.

Aunque otros investigadores y miembros del Equipo Honorio Siccardi, como Ana María Otero y Lucio Bruno-Videla, ya habían realizado consultas en la antigua sucursal de Ricordi en Buenos Aires, actual Melos Ediciones Musicales, decidí realizar una nueva búsqueda. Esta vez incluí la consulta directa a la casa matriz de Ricordi y sus sucursales. Envié correos a distintos contactos, tanto en Argentina como en Italia, Londres y Berlín.

Tras una larga espera, recibí respuesta de Antonio Moccia, editor en jefe de Ricordi en Milán. Fue él quien me derivó al Archivo Histórico Ricordi, desde donde me habilitaron el acceso a su plataforma de búsqueda en línea para documentación histórica.

1ra pág. De la Partitura editada por Ricordi Americana, conservada en la Biblioteca del Conservatorio Statale di Musica «G. Rossini», Pesaro, Italia.

En esa instancia localicé una referencia al Estilo, tercer número del ciclo Los estudios del Chiquito de 1940, editado en 1954 por Ricordi Americana. La obra ya se encontraba en el Archivo Musical Honorio Siccardi, tanto en su versión manuscrita como en la edición impresa para piano realizada por el propio compositor. También se conservaba un arreglo manuscrito para guitarra, realizado por su alumno, el destacado guitarrista Abel Fleury. Lo que aportaba el registro del Archivo Histórico Ricordi era un dato hasta entonces desconocido: la existencia de una edición impresa de ese arreglo para guitarra.

Consulté con Gabriela Siccardi, nieta del Honorio y responsable del Archivo en Dolores, quien confirmó que solo se contaba con el manuscrito y que no había referencias previas a una versión publicada.

El motor de búsqueda de Ricordi señalaba que la partitura formaba parte de los fondos de la Biblioteca del Conservatorio Statale di Musica «G. Rossini», en Pesaro. Me contacté entonces con el director de la biblioteca, Andrea Parissi, quien me solicitó que completara una serie de formularios para poder acceder al material. Una vez aprobada la solicitud, me informó que el ejemplar había ingresado en 2005, como parte de la donación realizada por el profesor de composición Lamberto Lugli. Según los registros, Lugli había recibido la colección personal del Dr. Mario Rosi, guitarrista aficionado que, a lo largo de su vida, reunió un fondo de cerca de mil volúmenes dedicados a la música para guitarra.

Luego de revisar la copia digitalizada enviada por el Conservatorio, se confirmó que corresponde a la edición publicada en 1958 por Ricordi Americana, del arreglo para guitarra de Estilo realizado por Abel Fleury. En comparación con el manuscrito que conserva la familia Siccardi, presenta algunas diferencias en las digitaciones y la inclusión de un efecto de slide, indicación que no figura en el original.

Esta edición no estaba registrada hasta el momento en el Archivo Musical Honorio Siccardi ni en otros relevamientos consultados. El hallazgo permite incorporar una nueva fuente al catálogo de obras del maestro y abre nuevas líneas de investigación respecto de su relación con Ricordi y la circulación de sus obras en el ámbito guitarrístico. A modo de reflexión final, este hallazgo es una firme muestra de cómo la música de Honorio Siccardi continúa abriéndose paso con el tiempo. Aún hoy siguen apareciendo rastros y ediciones que aportan nuevas miradas a su legado. Quizás no sea casual. Y para decirlo con una frase que leí por ahí: la música, como la memoria, siempre encuentra el modo de regresar.

 

(x) Profesor, pianista, compositor e Investigador del Archivo Honorio Siccardi

Correo: [email protected]

19 de marzo de 2025

Share This Article
No hay comentarios
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar